OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

casa moderna de un particular de la villa de Belmonte de Cuenca
A doña Esperanza Aguirre

EL VERSO DENTRO DEL POEMA

“ SONETO”

Lo último que muere es la esperanza
Cualquier desahuciado la presiente
Espera que se presente la bonanza
Compañera inseparable del valiente

Y cuando el verso se cae del poema
Por falta de alguna rima en el ajuste
Es porque se ha salido de su tema
Y disuena del conjunto aunque guste.

Doña Esperaza Aguirre lo confirma
Elocuente cuando es preguntada
Ciertas reglas ni aprueba ni firma.

Echando a faltar a Maria Sangil
Que todos esperan que ella vuelva
Por obediencia y cortesía al redil. ... (ver texto completo)
Reflexión

“Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir, allí van los ríos caudales, los mediano y los más chicos y en llegando son iguales los que vivieron de sus manos que los ricos.” (El poeta Jorge Manrique)

El poeta en la elegía que escribió a la muerte de su padre el conde de Paredes, va desgranando la vida de los hombres en la tierra, pero aunque el final de nuestros días en ella, no todos pasamos nuestros días igual, porque los hay que viven en la opulencia y otros ... (ver texto completo)
Al árbol centenario

De mis abuelos herede
un castaño centenario
mirándolo me quede
rezando el santo rosario.

Es la tradición que sigo
desde que me acuerdo
y siempre yo consigo ... (ver texto completo)
COMO DE GOTAS DE AGUA

Teresita Fernández de la Vega
se presenta para ser diputada
y la bronca tiene ya cantada
porque el voto a ella se niega.

Valencia reino con memoria
y con huertas de agua sedientas
no cree en promesas ni ventas ... (ver texto completo)
A Anaxímenes

Es toda una sorpresa
que él bien se la cuece
pues siempre él se mece
de bien que la expresa.

Quiere dar la ilusión
a nosotros y al mundo
pero nos lo pone crudo
restándole su emoción.

Habla con Anaxímenes
y le nombra su principio
dándose aire y bríos
esto hoy son memeces.

Como el que bien almuerza
se pierde en sus delirios
el paro llena los ríos
y la despensa su fuerza.

El paro suma millones
va la gente cabreada
y en la plaza parada
sin entender su razones. ... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

Mayo será abundante:
del buen tiempo y bonanzas
pero no demos confianzas
a este virus galopante
es malaje y pedante
la vida nos la oscurece
desde que el aparece
envenena el ambiente
de la gente más corriente
dice a Dios no se le rece.

Redondilla

Mayo será abundante
de buen tiempo y bonanzas
pero no demos confianzas
a este virus galopante.

Cuarteta

Mayo será abundante
pero no demos confianzas
a este virus galopante
del buen tiempo y bonanzas.

Quintilla

Mayo será abundante
pero no demos confianzas
a este virus galopante
del buen tiempo y bonanzas
es malaje y pedante.

Quintilla

la vida nos la oscurece
envenena el ambiente
desde que el aparece
de la gente más corriente
dice a Dios no se le rece. ... (ver texto completo)
A CATALUÑA

Un fuerte abrazo. (queréis que ande el camino en solitario)

Todos llevamos un genio dentro de nuestro ser, pero algunas personas lo descubrimos en la madurez y a través de grandes reverses que la vida nos da cada día.

Utilizar nuestras capacidades para resolver todos nuestros problemas, hacer concebir a la mente, no ofuscarla, sino buscando el sosiego mediante la reflexión dándole serenidad par que vaya pariendo las ideas en orden..

Cuando expones tus ideas que son tan validas ... (ver texto completo)
Cataluña

Cataluña esta muy afligida
Necesita agua y siente sed
Que sin orgullo nos la pida
Que no nos diga mire usted.

Que somos un gran nación
España y sus comunidades
Que sentimos la emoción ... (ver texto completo)
HIstorieta: III

Quiero contaros esta historieta que llevo en mis neuronas y que por su impertinencia y pesadez quiere ver la luz, y me apremia y violenta para que me desperece y ponga manos a la pluma y la saque a la claridad del día y la cuente, dejándola escrita.

Y estoy un poco indeciso pensando como darle comienzo, porque me cuesta un poco de trabajo dar inicio a la misma, pero mire usted, por donde me viene la sugerencia de las palabras de la LITERNA DE CESAR VIDAL, porque una cosa tengo muy clara y es que no me gusta el PLAGIO, pero me encanta el comienzo de este programa y como el ubica siempre su historia y luego hace la aplicación de la misma ¡QUE PRIMOR!.

Por tal motivo quiero dejar esto bien claro que he cogido la cabecera de la entradilla que este director hace en el susodicho programa.

Corría el año 1952, cuando el Generalísimo Don Francisco Franco Bahamonde hizo su primera amnistía, y los españoles que habían sido desterrados por sus ideas comunistas en la contienda del 1936, podían volver a su pueblo de origen para ver a sus familiares.

Esta mujer de la historieta llamada María volvió a su pueblo para ver al hijo que se había dejado casado en el pueblo y también a sus nietos los cuales no conocía, pero mire usted, por donde un día que salía con su nieta a dar una vuelta por el pueblo vio a una antigua amiga de antes de la guerra la cual había prosperado mucho, o sea que había hecho algún capital con el negocio que tenía.

Cuando se saludaron todo fue parabienes y la señora María de buena fe se creyó todo el rosario de buenas intenciones que su amiga le comunico incluso fue invitada por esta para que viera su casa, y lo mucho que había prosperado, y la señora Maria acudió a la invitación de su amiga.

Cuando la señora María llego a casa de la amiga. Está la recibió de mil amores y le enseño todo para darle a conocer lo mucho que había prosperado después de la Guerra porque antes no era nada y vivía de un jornal.

Pues la señora María se excedió un poco más de la cuenta en comer de lo que su amiga le había puesto y cuando llego a casa del hijo no sabia donde acudir primero si a la boca o a su tripa porque le entro una descomposición de vaya usted con Dios.

Pues la nieta se tuvo que emplear a fondo, para limpiar a la abuela.

Pues la amiga hasta aquí no sabíamos como había obrado, pero luego al pasar unos años fue descubierta en su mala intención.

Porque se dio el caso de que otra vez se encontraron por la calle y se saludaron con bastante efusión algo más calmadas, también la invito y señalaron el día, pero cuando la señora Maria fue a casa de la amiga con la buena intención, esta salió a la puerta de la calle y le dijo María hoy no te puedo recibir, porque tengo visita, y era porque ya no le podía enseñar nada.

Quiero recordar la cara de la señora María cuando llego a casa del hijo, pues fue entonces cuando ella se dio cuenta de las intenciones de la amiga de otro tiempo y es que hay personas de estas que actúan con mala fe.

Esto para mí siempre seria una lección que aunque era un niño la comprendí al pie de la letra y siempre la medite para sacar una lección practica, sobre lo que tiene que ser una AMISTAD SINCERA, nunca fui en casa del amigo porque me invitase, y si este lo hacia yo más de una vez le hice ver que no iba por ninguna cosa material, sino por AMISTAD.

Decía el Maestro Fray Luis de León, que la amistad hecha deprisa es como nube de verano caída en altas cumbres, que aunque sea abundante corre muy ligera

El Maestro también en sus obras nos habla lo difícil que es tener un buen amigo, y lo mucho que cuesta conservarlo, por tal motivo el siempre apelo a la conciencia del hombre que es por la cual se salva o se condena.

Y quiero traer aquí lo que un buen amigo me contó un día con toda confianza mientras nos tomábamos unas copichuelas: este amigo mío tenia una cuñada que siempre lo invitaba a comer, y lo agasajaba con todo lo que tenia, y este mi amigo la complacía porque tenia muy buen estomago, pero mira usted, por donde cuando lo tenia hasta el GOLLETE como se dice por mi tierra (ya no le cabía más).

La cuñada le decía. PEPE cuanto comes, entonces mi amigo notaba como el dardo se le clavaba en el cuello, porque después de complacerla, luego se lo echaba en cara. ... (ver texto completo)
EL CALDITO.

Invitado por el Nuncio
A un caldito caliente
Ni rehusó ni el renuncio
Y a la cena se hizo presente.

Recibido como Presidente
De un país Democrático
Esto a la luz es evidente
Y el pueblo no lo critico.

Pues en estos diálogos
Hay mucha diplomacia
Y no faltan nunca halagos
Para soltar alguna gracia.

La Iglesia hace camino
Y tiene gran experiencia
Sabiendo cual es su destino
Para alcanzarlo en paciencia.

El poder terrenal se acaba
Tarde o temprano el fenece
Y la sangre sus culpas lava
Y otra vez el amor reverdece. ... (ver texto completo)
Comentario

Décima o espinela

El virus atormenta.
A todos los humanos
De ilusiones vanos
Y él no se asienta
A todos no revienta
Tiene mala entraña
Su fuerza nos engaña
Cuando lo venceremos
Si todos perecemos.
En esta gran España.

Redondilla

El virus atormenta
A todos los humanos
De ilusiones vanos
Y él no se asienta

Cuarteta

El virus atormenta
A todos los humanos
Y él no se asienta
De ilusiones vanos

Quintilla

El virus atormenta
A todos los humanos
Y él no se asienta
De ilusiones vanos
A todos nos revienta.

Quintilla

Tiene mala entraña
Cuando lo venceremos
Su fuerza nos engaña
Si todos perecemos.
En esta gran España. ... (ver texto completo)
A FRAY LUIS DE LEON

Natural de Belmonte de Cuenca

Hiciste hacer valer la verdad
Con conocimientos y talento
Dejando para la posteridad
Tu ingenio y tu sentimiento

León fiero para el enemigo ... (ver texto completo)
El hijo de duque y la hija del molinero

*
*
Érase una vez un joven y apuesto mancebo hijo del Duque señor de aquellas tierras que un día de cacería fue persiguiendo un venado al cual había herido con su flecha, y en la euforia de haber logrado herir al animal se fue alejando del resto del grupo de hidalgos y ricos hombres de su sequito con los cuales había salido por la mañana de montería.

Eduardo, que era el nombre de tan apuesto doncel no se había dado cuenta de que había salido del limite ... (ver texto completo)
Reflexión

“ Que no se engañe nadie pensando que a de durar lo que espera más que duro lo que vio, pues todo ha de pasar por tal manera” (del poeta Jorge Manrique).

Aquí el poeta nos está diciendo lo efímera que es la vida que si te das cuenta se resume en la frase que nos dejara el maestro Fray Luis de León “ Cuando él dice: "Aunque cien años contemos se junta en los extremos el nacer con el morir”. De estas verdades nos damos cuenta de los que hemos pasado el rubicón y estamos andando ya en ... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

Mayo es el bondadoso:
que nos da la esperanza
aumentando la confianza
al ciudadano piadoso
en este mundo hermoso
con estrellas, sol y luna
reflejado en la duna.
el hombre es un misterio
la mujer tiene criterio
esperando la vacuna.

Redondilla

Mayo es el bondadoso
que nos da la esperanza
aumentando la confianza
al ciudadano piadoso.

Cuarteta

Mayo es el bondadoso
que nos da la esperanza
al ciudadano piadoso
aumentando la confianza.

Quintilla

Mayo es el bondadoso
que nos da la esperanza
al ciudadano piadoso
aumentando la confianza
en este mundo hermoso-

Quintilla

Con estrellas, sol y luna
el hombre es un misterio
reflejado en la duna.
la mujer tiene criterio
esperando la vacuna. ... (ver texto completo)