OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: .../...

.../

Óxido nítrico
El óxido nítrico es una molécula producida por nuestro cuerpo, al tratarse de un gas, los complementos alimenticios contienen precursores de este componente como la L-arginina y la citrulina malato, estos ingredientes actúan como vasodilatadores y facilitan la llegada de oxígeno y nutrientes a los músculos. Se pueden tomar como suplemento deportivo, pero siempre en las cantidades adecuadas asesorándose por los expertos.

Cafeína
La cafeína es el ingrediente por excelencia para el rendimiento deportivo para ejercicios de resistencia a corto plazo, ya que estimula el sistema nervioso, reduciendo la sensación de cansancio y dando un punto extra de energía. Aunque la dosis recomendada es de entre 3 y 6 mg por kilogramo de peso, hay que tener en cuenta que no hay que abusar ya que puede pasar factura y comprobar la tolerancia que cada persona tiene.

Creatina
La creatina es uno de los complementos alimenticios más estudiados, sobre todo la creatina monohidrato. Se trata de un un componente elaborado por el organismo que ayuda a almacenar energía, interesante para cuando se realizan ejercicios de fuerza ya que el consumo de 3 al día mejora el rendimiento físico en series sucesivas de ejercicios cortos de alta intensidad. Aunque se encuentra en distintos alimentos de origen animal, para llegar a las dosis que aportan este beneficio es necesario el consumo de un suplemento.

Beta Alanina
La Beta Alanina es un aminoácido no esencial que evita la acumulación de ácido láctico que es una de las principales razones de la fatiga muscular, ya que se ha visto que podría aumentar los niveles de carnosina muscular (un componente que regula la acidez). Es fundamental para ejercicios de alta intensidad.

Multivitamínico
Aunque no es un suplemento deportivo propiamente dicho, tomar multivitamínicos puede ayudar a las personas que practican deporte ya que a veces en el día a día no se alcanzan las cantidades necesarias de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. Las vitaminas más recomendadas son las antioxidantes ya que la práctica de ejercicio conlleva una oxidación adicional, por ejemplo, son adecuadas los multivitamínicos que llevan vitamina C y E, también las del grupo B (como la niacina y la riboflavina) que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga y minerales como el hierro y el magnesio.

Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda. com, ha dicho: “Hacer ejercicio es fundamental en cualquier época del año, pero parece que al comenzar el año es uno de los propósitos estrella, pero lamentablemente muchas veces se queda solo en eso, un buen propósito. Por ello, desde Nutritienda. com animamos a todos, en este comienzo de 2024, a seguir estas recomendaciones para que hacer ejercicio se convierta en una parte de nuestra vida que se mantenga día a día.”