OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Sabías que? Datos curiosos e interesantes...

¿Sabías que? Datos curiosos e interesantes

Mencionamos a continuación algunos datos de interés sobre la celebración de este día tan especial para la Religión Católica:

● El Día de la Inmaculada Concepción hace referencia a la concepción de la Virgen María y no la de Jesús. Al respecto, no se plantea que la Virgen María fuese concebida de manera virginal, ya que tuvo una madre y padre humanos.

● La selección de la fecha para celebrar este día obedece a que la Iglesia Católica celebra el nacimiento de la virgen el 8 de septiembre y calculando el momento en que fue concebida se restaron nueve meses a esta fecha.

● La doctrina de la Inmaculada Concepción no es aceptada por parte de algunas iglesias protestantes, ya que no consideran este dogma como un referente de autoridad y que la Mariología (parte de la teología cristiana que se dedica a la Virgen María) y la doctrina de la Inmaculada Concepción, no se enseñaría en la Biblia.

● Esta festividad es una de las cuatro mayores celebraciones de la virgen María y se celebra los 8 de diciembre. Se inicia la celebración de este día con una misa el día 7 de diciembre.

● El origen de este día en España está relacionado con el "Milagro del Empel", debido a que la victoria de la Batalla de Empel (que se llevó a cabo los días 7 y 8 de diciembre de 1585) fue considerada un milagro, gracias a la intervención de la Inmaculada Concepción. Siendo proclamada patrona de los Tercios españoles por parte de la actual Infantería de España.

● El día de la Inmaculada Concepción se celebró primero en España desde el año 1644, siendo declarada como festividad por el Vaticano en el año 1854. Se les otorgó a los sacerdotes españoles el privilegio de vestir la casulla azul (vestidura usada para dar misa) durante la festividad.

● Este día está contemplado en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica Romana.

● La Virgen María recibe diversos nombres en varias partes del mundo el mundo. Por ejemplo, en Nicaragua es conocida como "la purísima" y en Paraguay se conoce como la Virgen de Caacupé.

● En este día diversas localidades inician los Retiros de Adviento. Consisten en ejercicios espirituales donde se reflexiona sobre la próxima llegada de la Navidad. Es un momento especial de apertura espiritual, en donde se invita a los creyentes a limpiar el corazón y la mente, de preparación para el nacimiento del Niño Jesús.

"Con la Inmaculada Concepción de María comenzó la gran obra de la Redención, que tuvo lugar con la sangre preciosa de Cristo. En Él toda persona está llamada a realizarse en plenitud hasta la perfección de la santidad". Juan Pablo II.