OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Cómo se celebra este día en distintas partes del mundo?...

¿Cómo se celebra este día en distintas partes del mundo?

El Día de la Inmaculada Concepción se celebra de manera muy especial por parte de los devotos de la religión católica, en varias partes del mundo. Mostramos algunos ejemplos de celebración y el significado de esta fecha, así como las costumbres y tradiciones en varios países iberoamericanos para festejar este día, considerado día de fiesta nacional.

Generalmente se inicia con la celebración de una misa el día anterior, rezos de rosarios y procesiones.

En España

● Es día de fiesta nacional.

● Es patrona del cuerpo eclesiástico del ejército y del estado Mayor.

● En la región de Andalucía (Cádiz, Málaga y Tarifa) efectúan Rosarios Públicos, cuyas oraciones se practican en las calles, en lugar de las iglesias.

En Colombia

● Se considera un día festivo nacional.

● Se realiza una vigilia conocida como el Día de las Velitas. En la madrugada se encienden velas y faroles en las calles y en los hogares en honor a la Virgen María. Se colocan banderas blancas con la imagen de la virgen en balcones y ventanas, dando inicio a la temporada de navidad.

En Guatemala

● Se festeja la denominada Quema del Diablo. Antiguamente se iluminaban las calles con fogatas para alumbrar el paso de la virgen durante su procesión por la ciudad en horas de la noche.

● En la actualidad se continúa con esta tradición, declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Se queman figuras del diablo en papel, cuyo objetivo es la purificación antes del Día de la Inmaculada Concepción, marcando el inicio de la navidad.

En Nicaragua

● Es considerado un día feriado nacional.

● En la ciudad de León se celebra la Fiesta de La Gritería desde finales del siglo XVIII.

● Las personas devotas visitan los altares diseñados por los vecinos de sus comunidades y se reparten dulces típicos. Mencionan como consigna " ¿quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!".

En México

● En ciudad de México y otros estados la Catedral metropolitana está consagrada a la Inmaculada Concepción.

● En el estado de Puebla se encuentra la Basílica de la Inmaculada Concepción.

● En Oaxaca celebran el día de la Virgen de Juquila, con música y bailes.

● En el estado de Veracruz y otras ciudades y pueblos de México se celebra la fiesta de la Virgen de la Concepción.

En Panamá

● El Día de la Inmaculada Concepción se considera día de Fiesta Nacional.

● Es el único país del mundo que celebran el Día de las Madres el 8 de diciembre, en honor de la Inmaculada Concepción.

● En varias regiones del país realizan procesiones para honrar a la virgen María y a la Iglesia católica.

En Argentina

● Es considerado un día feriado inamovible y no laborable.

● A finales del mes de noviembre los fieles realizan un novenario en honor a la advocación de Nuestra Señora del Valle, patrona de Catamarca.

● El día 7 de diciembre se realiza una procesión con antorchas en la Plaza 25 de Mayo y posteriormente una serenata a la Virgen en el Paseo de la Fe.

● El 8 de diciembre se da inicio a distintas celebraciones.

En Chile

● En Santiago de Chile se rinde culto a la virgen subiendo al Santuario de la Inmaculada Concepción del Cerro San Cristóbal.

● La mayoría de los fieles se desplazan a pie o en bicicleta desde Santiago y otras regiones del país, como muestra de sacrificio a la virgen.