OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Temas anuales...

Temas anuales

Además de los principales objetivos generales conocidos como los «6 pilares», cada año se determina alguna temática particular. Desde el año 2011, y con el fin de unificar criterios entre todos los participantes, la coordinación del evento sugiere temas y objetivos globales que han sido los siguientes:

IMD - Tema y objetivos anuales

Año Tema Objetivos

2023 Suicidio masculino cero Con el objetivo de visibilizar la problemática del suicidio masculino que globalmente, llega a duplicar al de las mujeres.​​
2022 Ayudar a los varones y a los niños En Australia, el tema fue "celebrar el compañerismo".​
2021 Mejores relaciones entre hombres y mujeres En Australia, y ante los informes sobre la salud del varón presentados por la Australian Men’s Health Forum, se decidió hacer foco en la salud mental de los varones.​
2020 Mejor salud para hombres y niños El objetivo es realizar mejoras tanto en las prácticas de salud como de bienestar de la población masculina. Se ha tenido en cuenta:​ Que la expectativa de vida de los varones es 6 años menor a la de las mujeres a nivel global, según datos de la OMS y principalmente por causas prevenibles; Que los varones son las víctimas del 95% de los accidentes fatales en el ámbito laboral;​ y la gran cantidad de suicidios masculinos a nivel global.
2019 Marcar una diferencia para los varones y niños Durante ambos años se mantiene el foco en apuntalar varias temáticas englobadas dentro de la premisa "Hacer una diferencia" y "Darle a los hombres y niños mejores oportunidades de vida" al abordar algunos de los problemas que afectan a varones y niños, como: La alta tasa de suicidio masculino; Los desafíos en todas las etapas de la educación, incluido el bajo rendimiento; La menor esperanza de vida en varones​ y muertes en el lugar de trabajo; Los desafíos que enfrentan los hombres y niños más marginados de la sociedad (por ejemplo, los hombres sin hogar, los niños bajo cuidado y la alta tasa de muertes de hombres bajo custodia); Abuso sexual, violación, explotación sexual, abuso doméstico, matrimonio forzado, fraude de paternidad, crimen de honor, acecho y esclavitud.
2018
2017 Homenajear a hombres y niños Se busca llamar la atención sobre aquellos problemas que afectan de forma negativa principalmente la vida de los varones, como accidentes laborales,​ heridas y muertes en combate, entre otras.​
2016 Detener el suicidio masculino​ Datos recientes de la OMS muestran que los varones mueren, en promedio, 5 años antes que las mujeres.​ Parte de esa menor esperanza de vida se explica porque, globalmente, tres varones se quitan la vida por cada mujer.​ En Rusia, la proporción llega a ser de seis varones por cada mujer.​ El suicidio masculino se ha transformado en una "epidemia silenciosa" por la falta de concienciación y esfuerzos para prevenirla.​
2015 Expandir las opciones de los varones en reproducción Discutir y explorar las problemáticas y opciones que los hombres tienen el área de la reproducción (métodos de control de natalidad, test de paternidad, etc.), salud sexual y prácticas sexuales saludables.
2014 Trabajando juntos por los varones y niños​ Principalmente se busca mayor cooperación para afrontar temas que afectan a hombres y niños de todo el mundo, tales como menor esperanza de vida, alta tasa de suicidio de la población masculina y la tolerancia social a la violencia contra los varones.​​
2013 Mantener a salvo a hombres y niños Luchar contra el suicidio masculino y la tolerancia de la violencia contra varones adultos o niños. Aumentar la esperanza de vida de los varones al evitar enfermedades prevenibles.​​
2012 Salud Ayudar a hombres y niños a vivir una vida mejor, más larga y feliz. Este tema se adoptó a propuesta del Dr. Jerome Teelucksingh teniendo en cuenta los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que muestran que cada año del más de medio millón de personas que muere a causa de violencia, 83 % son varones niños o adultos. También se registra entre la población masculina, elevados porcentajes de enfermedad mental, discapacidad y muerte temprana a causa de la violencia.​
2011 Niños​ Ofrecer a los niños la mejor infancia