Compramos energía a futuro

No se puede pedir más
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

La fecha de Semana Santa y la luna llena

La Pascua tiene fecha variable. Desde el Concilio de Nicea, en el año 325, se decidió que la Pascua de Resurrección se celebrase "el domingo después a la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera (21 de marzo)". Por eso, todos los años, se puede disfrutar de la luna llena en las procesiones.

Frases geniales
... (ver texto completo)
Lema 2021, hacia un mundo sin minas

La pandemia del COVID no ha hecho más que dificultar la persecución de los objetivos y esto requiere más perseverancia a la hora de trabajar para lograr un mundo sin minas terrestres.
Lema 2022: Tierra segura, pasos seguros, hogar seguro

En 2022, el tema fue "Tierra segura, pasos seguros, hogar seguro".

"Terreno Seguro" hace referencia a una campaña global que lanzó el Secretario General de las Naciones Unidas en 2019 en la que se pedía sustituir los campos de minas por zonas de juego.

"Pasos Seguros" crea conciencia sobre la inquietud y la agonía de las personas que se mueven en áreas contaminadas y promueve la aplicación de las nuevas tecnologías para eliminar el peligro ... (ver texto completo)
Histórico de lemas del Día Internacional sobre el peligro de las minas

Lema 2023: La acción contra las minas no puede esperar

Para 2023, las Naciones Unidas fijaron el siguiente lema: "La acción contra las minas no puede esperar".

Se destacó el problema sufrido durante décadas en Camboya, la República Democrática Popular Lao y Vietnam. Lugares contaminados por las minas donde las personas se han visto forzadas a cambiar sus vidas para evitar el peligro. Además, hay nuevos artefactos en lugares ... (ver texto completo)
Actividades a nivel mundial relativas a las minas

Estas actividades llevadas a cabo por el personal y funcionarios encargados de la paz mundial, se realizan para brindar cooperación y asistencia en aquellos países donde el uso de minas para la guerra es una realidad.

Por otro lado, el Servicio de las Naciones Unidad de Actividades relativas a las Minas (UNMAS), viene desde hace algunos años, coordinando e implementando una serie de planes, para arrancar de raíz las minas terrestres y todo tipo ... (ver texto completo)
¿Qué el UNMAS?

Es un organismo internacional creado en el año 1997 y que trabaja para las Naciones Unidas y cuya función primordial es aunar esfuerzos para erradicar el uso de minas y explosivos terrestres que atenten contra la vida de los seres humanos a nivel planetario.

Gracias a su maravillosa labor, se ha logrado que muchas personas sigan ilesas y alejadas de tan inminente peligro como es el caso de Colombia, Haití Iraq, Afganistán, entre otros.
La eliminación de las minas para un mundo más sostenible

Para que la humanidad pueda disfrutar de un planeta sostenible, es necesario que a nivel mundial todos los países que usan las minas como explosivos de guerra se liberen de ellas de una vez por todas.

Toda la sociedad tiene el derecho de disfrutar de plena seguridad, sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la ONU, sigue representando un grave peligro para muchos habitantes alrededor del mundo.

Los objetivos para el Desarrollo Sostenible ... (ver texto completo)
El peligro latente del uso de las minas

El uso de las minas en algunos países del mundo ha representado un grave problema de seguridad para sus habitantes. Algunos de los que han sido víctimas de esta mortal arma de guerra, han quedado con algún tipo de discapacidad, e incluso han perdido sus vidas.

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas ha estado durante veinte largos años tomando medidas responsables para víctimas, de lo que puede considerarse un crimen de lesa humanidad.

Por ... (ver texto completo)
Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas. Lema 2024

Cada año se establece un lema para desarrollar la campaña. En 2024, la ONU está difundiendo el lema: "Proteger vidas. Construir Paz". Además, se pone el foco en concienciar sobre las necesidades y los derechos de las personas con discapacidad a causa de las minas.
¿Por qué se celebra este día contra las minas?

El objetivo principal, es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de las personas, así como también ayudar a las víctimas.

Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que ... (ver texto completo)
Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas

Se celebra:
4 de abril de 2025
4 de abril de 2026
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2005

Etiquetas: Armas Guerras
Actualizado el 29/03/2024 ... (ver texto completo)
Eponimia

Tienen su nombre parroquias en Sevilla y Oviedo, así como antiguos monasterios de León y Santiponce.

Este santo también da su nombre a tres centros de enseñanza de Sevilla:

● Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide y que tiene su sede en el campus CEADE de la Isla de la Cartuja.

● Instituto de Educación Secundaria San Isidoro.
... (ver texto completo)
Influencia

El obispo Braulio de Zaragoza fue el gran amigo de Isidoro y el gran impulsor de sus obras. Los historiadores Vitalino Valcárcel y Juan Gil consideran que Braulio fue educado por Isidoro en la escuela episcopal de Sevilla pero el historiador Manuel Díaz y Díaz desecha esta teoría.

El VIII Concilio de Toledo (653) manifestó su admiración por la figura de Isidoro con las siguientes palabras elogiosas:

Nostri quoque sæculi doctor egregius ecclesiæ catholicæ, novissimum decus, præaecedentibus ... (ver texto completo)
Leyendas

Según cuenta la leyenda, en 1063 Fernando I guerreó por tierras de Badajoz y Sevilla, e hizo tributario suyo al rey taifa de Sevilla. De él consiguió la entrega de las reliquias de Santa Justa, pero cuando su embajada llegó a Sevilla a recogerlas, no las encontró. Sin embargo, una vez en Sevilla, el obispo de León, miembro de la embajada, tuvo una visión mientras dormía, gracias a lo cual encontraron milagrosamente las reliquias de San Isidoro. El retorno se hizo por la Vía de la Plata. ... (ver texto completo)
Listado de obras isidorianas

Opera omnia. Edición de 1797

El académico argentino José J. A. Alfaro del Valle elaboró en 1978 la siguiente lista de obras de Isidoro de Sevilla:​

● Liber de ordine creaturarum​. Patrologiae Cursus Completus. Sancti Isidori Hispalensis Episcopi Opera Omnia.
● Libri sententiarum
● Synonima, de lamentatione animae peccatricis
● Allegoriae Sacrae Scripturae ad Orosium ... (ver texto completo)