OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: El ángel custodio en la Iglesia latina...

El ángel custodio en la Iglesia latina

La celebración dedicada a los ángeles de la guarda surgió en España,[cita requerida] en el siglo V[cita requerida]. En esa época se empezó a celebrar el Día del Ángel de la Guarda juntamente con la fiesta del Arcángel Miguel (29 de septiembre).

La Iglesia en Inglaterra celebró esta fiesta desde el año 800.

En el siglo XII, Honorio de Autun escribió que Dios, al unir cada alma con el cuerpo, la confía a un ángel, cuya misión será inducirla al bien y dar cuenta de sus actos frente a Dios.​

San Alberto Magno, santo Tomás de Aquino y san Pedro Damián escribieron más o menos simultáneamente ―en el siglo XIII― que cuando una persona peca, el ángel guardián no la abandona sino que trata de llevarla al arrepentimiento y la reconciliación con Dios.

El papa León X (1475-1521) aprobó un nuevo oficio ―compuesto por el fraile franciscano Juan Colombi― que establecía la doctrina de la existencia de un ángel personal.

El papa Paulo V (1560-1621) universalizó esa devoción.

En 1670, el papa Clemente X (1590-1676) instauró la celebración de la fiesta del Santo Ángel de la Guarda, dedicada el día 2 de octubre al ángel particular de cada persona.

El magisterio pontificio lo ha recordado constantemente en sus enseñanzas.

"Dios puso a nuestro lado un ángel para cuidarnos". "Si uno de nosotros creyera poder caminar solo, estaría muy equivocado, caería en ese error tan feo que es la soberbia: creer ser grande".

Papa Francisco