OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Criterios de admisión...

Criterios de admisión

Los criterios para la admisión de un nuevo pueblo están expuestos en la carta de calidad de la asociación. Para unirse a dicha entidad, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno. Una vez recibida esta solicitud por parte de la asociación, se inicia el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:

1. Tener una población menor de 15.000 habitantes (en poblaciones mayores de 5000 habitantes la asociación contempla solamente un casco histórico en perfectas condiciones)

2. Tener un patrimonio arquitectónico o natural certificado.

Después de superar estos dos puntos, se realiza una auditoría del pueblo por personal de la comisión de calidad designada a tal efecto donde se valorarán los aspectos especificados en la Carta de Calidad. Ello implica superar los criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos o si tienen o no un lugar destinado al aparcamiento de éstos, el cuidado de flores y zonas verdes, el tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc....

Una vez superada esta auditoría, se emite el veredicto que puede ser positivo o positivo a condición de mejorar aspectos importantes en el pueblo o negativo.

Si el veredicto es positivo, el pueblo será rotulado en sus entradas correspondientes como "Uno de Los más Bonitos de España" junto al logotipo de la asociación y a partir de ese momento tendrá el derecho de uso del sello Los Pueblos más Bonitos de España para ser utilizado conforme a los valores de la asociación.

Un pueblo puede ser re-auditado en los años siguientes a su adhesión con el fin de que demuestre que continúa con una política en favor de los valores como la conservación del patrimonio, la promoción, la renovación de las fachadas, etc. Un pueblo puede perder la marca de "Uno de los pueblos más Bonitos de España" si no sigue cumpliendo con los valores iniciales de la asociación o de su carta de calidad.