OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Vicente de Paúl...

Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl

Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1581jul.
Saint-Vincent-de-Paul (Francia) o Tamarite de Litera (España)
Fallecimiento 27 de septiembre de 1660
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad de Toulouse

Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y sacerdote
Cargos ocupados Capellán

Información religiosa
Beatificación 13 de agosto de 1729 por Benedicto XIII
Canonización 16 de junio de 1737 por Clemente XII
Festividad 27 de septiembre

Venerado en Iglesia católica y Comunión anglicana.

Patronazgo Madagascar, Richmond, hospitales, leprosos, prisioneros, Paúles, enfermos
Movimiento Contrarreforma
Orden religiosa Congregación de la Misión e Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

Títulos y
reconocimientos[mostrar]

[editar datos en Wikidata]

San Vicente de Paúl (Pouy, actualmente llamado Saint-Vincent-de-Paul, Landas, 24 de abril de 1581 o Tamarite de Litera Huesca, 24 de abril de 1576-París, 27 de septiembre de 1660) fue un sacerdote francés.

Fue una de las figuras más representativas del catolicismo en Francia del siglo XVII. En 1617 creó las Conferencias de la Caridad (hoy llamadas AIC). Fundó además la Congregación de la Misión, también llamada de Misioneros Paúles, Lazaristas o Vicentinos (1625) y, junto a Luisa de Marillac, de las Hijas de la Caridad (1633). Fue nombrado limosnero real por Luis XIII, función en la cual abogó por mejoras en las condiciones de los campesinos y aldeanos.

Realizó una labor caritativa notable, sobre todo durante la guerra de la Fronda que incrementó el número de menesterosos en su país.​

Los pobres son nuestros señores y maestros. Maestros de vida y pensamiento. Junto a ellos la inteligencia se esclarece, el pensamiento se rectifica, la acción se ajusta, la vida se modela desde el interior.
Vicente de Paúl, en una de sus Conferencias a
los Padres de la Misión y a las Hijas de la Caridad

Su festividad se celebra el 27 de septiembre. Es patrón desde 1883 de todas las asociaciones de caridad instituido por León XIII con motivo del 50 Aniversario de la fundación de las Conferencias de San Vicente de Paúl (SSVP) y considerado precursor del trabajo social.