OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Nicaragua...

Nicaragua

En la ciudad de Jinotepe, cabecera del departamento de Carazo, se celebra a Santiago Apóstol. Su festividad empieza el 29 de junio con la salida de la Demanda Mayor, un recorrido de Santiago por las comunidades rurales de la zona, que dura quince días, una especie de camino de Santiago como el de España, con la única diferencia de que es Santiago el que sale a buscar a los peregrinos.

Los días principales son el 24 y 25 de julio. El 24 se da el tope de los santos donde la cultura, la tradición y la religiosidad popular nicaragüense se unen para demostrar el más grande y hermoso gesto de unión entre los pueblos. San Sebastián, patrono de Diriamba, y San Marcos, patrono de la ciudad que lleva su mismo nombre, se encuentran con Santiago, para celebrar juntos el día 25 de julio la solemnidad de Santiago Apóstol.

El día 1 de agosto se celebra la Octava de las fiestas. El domingo posterior a la Octava se realiza la despedida de los santos, culminando así las fiestas en honor a Santiago Apóstol. Estas son las fiestas en honor a Santiago Apóstol más importantes de toda Nicaragua, donde se pueden apreciar bailes tradicionales como El Guegüense o Macho Ratón, El Toro Huaco, Las Inditas, De las Húngaras, Los Diablitos, El Gigante, Moros y Cristianos, El Viejo y la Vieja, La Vaquita y Los Chinegros, entre otros que llenan de mucho colorido estas tradicionales fiestas, que tienen una duración de casi tres meses.

En la ciudad de Boaco, capital del departamento homónimo, es su santo patrono Santiago Apóstol, celebrándose con grandiosas fiestas el 25 de julio de cada año alojado en la iglesia que lleva su mismo nombre, donde descansan los restos del padre José Nieborowski, celebrándose con gran fervor religioso.