OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Posición entre los apóstoles...

Posición entre los apóstoles

Simón podría decirse que fue el discípulo más allegado de Jesús, y esto, se nota en los evangelios. Existen muchos pasajes donde se presenta a Simón muy cerca de Jesús, por ejemplo:

● Los evangelios sinópticos lo presentan como uno de los tres discípulos íntimos que, junto con Santiago y Juan, fue testigo de la transfiguración de Jesús,​ de la resurrección de la hija de Jairo,​ y de la agonía de Jesús en el huerto de Getsemaní.

● Pedro es mencionado primero entre los doce Apóstoles en los evangelios sinópticos,​ y en el libro de Hechos de los Apóstoles.

● En varias ocasiones Pedro habla en nombre de los demás apóstoles.

● Jesús con frecuencia se refiere especialmente a Pedro.

● Pablo habla de Pedro destacando su lugar preeminente entre los miembros de la Iglesia primitiva: «Como lo hacen los demás apóstoles, los hermanos del Señor y el mismo Cefas» (1 Corintios 9, 5), y lo considera —junto con Santiago y Juan— como columna de la Iglesia.

● Según dos pasajes del Nuevo Testamento fue el primero en reconocer a Jesús como el Mesías esperado. «Y él (Jesús) les preguntaba: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”. Pedro le contestó: “Tú eres el Cristo”».​ El propio Jesús confirmó la importancia de esta confesión de Simón Pedro, que le valió la calificación de «bienaventurado». Se trata de la única persona concreta a la que Jesús aplicó tal epíteto.

● Los cuatro evangelios recogen también la profecía de Jesús anunciando la traición de Pedro quien lo negaría tres veces consecutivas por miedo a ser reconocido como seguidor de Jesús. Aun cuando la noche de la última cena, Pedro juró no apartarse de Jesús, al ser interpelado sobre su asociación con Jesús, negó tres veces conocerlo antes del canto del gallo, es decir, antes de que la noche acabase, cumpliéndose así la profecía del Mesías.

● En el mismo pasaje correspondiente a la cena del Señor, Jesús le dijo: «Yo he rogado por ti para que tu fe no desfallezca. Y tú, después de que hayas vuelto, confirma a tus hermanos».​ En el hecho de que solamente a Pedro está dirigida esa oración de Jesús, y que la tarea de fortalecer y servir de apoyo a sus hermanos después de la muerte es encomendada por Jesús a Pedro, ha visto la Iglesia católica otro fundamento para sostener el primado de Pedro sobre los demás apóstoles.

● El Evangelio de Lucas y la Primera epístola a los corintios indican que en el primer día de la resurrección, de entre los apóstoles, Jesús se apareció en primer término a Simón Pedro. Posteriormente Jesús se aparecería a Pedro y el resto de los apóstoles.

● Según el Evangelio de Juan, Jesús resucitado se aparece otra vez a siete de sus discípulos en el lago de Tiberíades, y dirigiéndose a Pedro le hace reafirmar tres veces su amor por Él, encargándole la tarea de ser pastor de sus ovejas y apacentar sus corderos. La Iglesia católica se basa también en este pasaje del Nuevo Testamento para sustentar su creencia de que san Pedro fue el primer papa.