OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Simón Pedro en el «Nuevo Testamento»...

Simón Pedro en el «Nuevo Testamento»

Nombre

Todos los evangelios mencionan el nombre de Simón; Jesús se dirige a él siempre así, salvo con una excepción (Lucas 22, 34): «Pero él dijo: “Te digo, Pedro: No cantará hoy el gallo antes que hayas negado tres veces que me conoces”».

Cabe resaltar que se menciona a Pedro (Petro-πέτρος) como la masculinización del griego πέτρα (petra), es decir ‘roca’, cambiando apenas su terminación pero manteniendo la raíz de la palabra; nunca realizan la traducción a lithos (λίϑος), que vendría a señalar una piedra del camino y con lo cual podría interpretarse que sería una piedra pequeña.

En la historia de la llamada de los discípulos, Jesús se dirige a Simón Pedro con el término griego Κηφᾶς (Cefas),​ una forma helenizada del arameo ܟ݁ܺܐܦ݂ܳܐ (keepa), que significa "roca", un término que antes no era usado como nombre propio:

ἐμβλέψας αὐτῷ Ἰησοῦς εἶπεν Σὺ εἶ Σίμν ὁ υἱὸς Ἰωάννου, σὺ κληθήσῃ Κηφᾶς ὃ ἑρμηνεύεται Πέτρος.

Al mirarlo, Jesús dijo: "Tú eres Simón, hijo de Juan; te llamarás Cefas", que significa Petros ("roca").

Juan 1:42

Por otra parte, Pablo de Tarso siempre llamó a Pedro con el nombre de "Cefas",​ de la misma manera que lo hizo Jesús.​ Esta palabra hebrea helenizada del arameo כיפא (cefas), no era un nombre propio, pero Pablo y Jesús se lo asignan como tal.​

La palabra griega "Cefas", que viene del arameo keepa, significa 'roca'.​ Mientras que las palabras Petro y Petra varían en significado en el griego ático, en el griego koiné tienen el mismo significado.

En el griego ático Petro significa 'piedra' (una piedra que se puede arrojar), y Petra significa 'roca' (una roca inamovible), aunque es necesario señalar que el Evangelio de Mateo no fue escrito en griego ático sino en griego koiné, en el cual no existe ninguna distinción entre Petro y Petra donde ambos significan 'roca' (una roca inamovible).​

Griego original del Códice Sinaítico:

καγω δε ϲοι λεγω οτι ϲυ ει πετροϲ και επι ταυτη τη πετρα οικοδομηϲω μου την εκ κληϲιαν και πυλαι αδου ου κατιϲχυϲου

Mateo 16, 18

En cualquier caso, la distinción entre Petro y Petra, es irrelevante considerando que la frase de Mateo 16, 18 podría haber sido dicha por Jesús en su idioma nativo el Arameo, y la palabra para ambas habría sido 'Cefas', que aplica para 'Petro' y 'Petra', que significa roca.

Un ejemplo de esto, es el texto Peshitta y el texto Diatéssaron que usan la palabra "Cefas" para "Petro" y "Petra".

ܐܳܦ݂ ܐܶܢܳܐ ܐܳܡܰܪ ܐ݈ܢܳܐ ܠܳܟ݂ ܕ݁ܰܐܢ݈ܬ݁ ܗ݈ܽܘ ܟ݁ܺܐܦ݂ܳܐ ܘܥܰܠ ܗܳܕ݂ܶܐ ܟ݁ܺܐܦ݂ܳܐ ܐܶܒ݂ܢܶܝܗ ܠܥܺܕ݈݁ܬ݁ܝ ܘܬ݂ܰܪܥܶܐ ܕ݁ܰܫܝܽܘܠ ܠܳܐ ܢܶܚܣܢܽܘܢܳܗ܂

(Peshitta) ​

Yo también te digo que tú eres Cefas, y sobre esta Cefas edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Yo también te digo que tú eres Roca, y sobre esta Roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Mateo 16, 18