OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Diagnóstico y tratamiento de la Esclerodermia...

Diagnóstico y tratamiento de la Esclerodermia

Para el diagnóstico de esta patología, se requiere de una evaluación clínica por parte de un médico especialista (reumatólogo), mediante un examen físico, análisis de laboratorio (Anticuerpos Antinucleares ANA) y en ciertos casos se tomará una muestra de piel para biopsia.

Por ser una enfermedad rara y poco frecuente no se ha establecido una cura. Sin embargo, se pueden aplicar tratamientos diversos para el control de los síntomas, dependiendo del grado de complicación o complejidad de la patología en cada paciente:

● Aplicación de fármacos vasodilatadores, anti-fibróticos e inmunosupresores.

● Electroestimulación percutánea de los nervios (TENS), para disminuir los síntomas gastrointestinales del paciente.

● Terapia con células madre.

Asimismo, los pacientes deberán tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

● Beber agua con frecuencia.

● Procurar una alimentación saludable, eliminando las grasas, carbohidratos, chocolate y café.

● Masticar adecuadamente los alimentos y evitar acostarse en un lapso de 2 o 3 horas.

● Mantener la higiene bucal y visitar regularmente al odontólogo.

● Hidratar la piel y usar protectores solares, a fin de evitar la hiperpigmentación de las zonas afectadas.

● Evitar productos de tabaco y nicotina.

● Controlar el estrés.

● Evitar las bajas temperaturas, para reducir la inflamación y dolor en los dedos.

Comparte en redes sociales información útil e interesante sobre el Día Europeo de la Esclerodermia. Utiliza los hashtags #ScleroSmile #esclerodermia.