OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

El Hombre diabólico
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo

HUMOR DE ANCIANOS

● "Hola, cariño, ¿Cómo te fue en el golf?", preguntó Estela a su esposo Pedro.
"Bien, estaba dando buenos golpes, pero mi vista está tan mal que no veía a dónde iba la bola".
" ¡Claro, si tienes 75 años, qué esperabas! ¿Por qué no llevas a mi hermano Santiago contigo?"
" ¡Pero si él tiene 85 y ya no juega golf!"
"Pero su vista sigue perfecta. Él puede ver a dónde va la bola y decirte".
Al día siguiente, Pedro estaba jugando y Santiago miraba a su lado. Pedro golpeó con fuerza y la bola salió disparada un buen tramo.
" ¿La viste?", preguntó Pedro.
"Sí", respondió Santiago.
"Bueno, ¿y dónde cayó?" preguntó Pedro, esforzando la vista sin alcanzar a ver nada.
"Ya no me acuerdo...".

● Le pregunta el nieto a su abuelo:

"Abuelo, ¿no habrás visto unas pastillitas blancas que yo tenía por aquí?"
"No, hijo mío, y tú, ¿has visto el dragón del pasillo?".

● El padre preocupado le dice al hijo:

-Hijo querido, si me muero en el valle que me entierren en la montaña, y si me muero en la montaña que me entierren en el valle.
- ¿Para qué papá?
-´pa joder hijo, ´pa joder. ... (ver texto completo)
Onomástica

El nombre de Quirico se ha deformado llegando a sus diferentes formas actuales como: Quilis, Kiliz Quílez, Quíles, Quirze.
En España

Son varias las localidades en España que veneran a Julita y Quirico. Además de Villanueva de la Sierra (en la provincia de Cáceres), son patronos de Valdeolivas y Landete en Cuenca y de Cilleruelo de Arriba (en la provincia de Burgos).​ También se celebra en Almadrones en la provincia de Guadalajara y en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) donde además de celebrarse el 16 de junio, el 29 de enero se les ofrece el santo voto de un guiso de patatas con bacalao por la peste que mermó ... (ver texto completo)
Patronazgos

Quirico y Julita son considerados abogados de los pobres, de los aserradores y de los niños.

En Italia existen muchos pueblos y ciudades donde se alzan parroquias, templos, altares dedicados a los dos mártires, entre otras destacan las iglesias a ellos dedicada en Arezzo, Génova, Florencia, Pescia etc.
Culto

El culto de los santos Quirico y Julita se difundió rápidamente en Oriente, venerándose de especial modo en Antioquía donde se conservaban sus reliquias. En Europa occidental el encargado de difundir su devoción fue el obispo Amador de Auxerre hacia finales del siglo iv e inicios del v, quien se supone trasladó sus reliquias desde Antioquía hasta Marsella, depositándolas en la iglesia de San Víctor.

Durante la Edad Media tuvo su gran difusión por España y por Italia.​ El papa Vigilio ... (ver texto completo)
Julita y Quirico
Santos Julita y Quirico

Información religiosa
Festividad 16 de junio (católicos)
15 de julio (ortodoxos)

Atributos palma del martirio

Venerado en Iglesia católica ... (ver texto completo)
Aplicaciones de la Biotecnología

La aplicación de la Biotecnología en diversas áreas ha generado innumerables beneficios al planeta. En la actualidad, uno de los logros más importantes en el campo de la medicina radica en su contribución en la pandemia por COVID-19, mediante el desciframiento del genoma del virus SARS-CoV-2.

Asimismo la Biotecnología ha desarrollado las terapias génicas, la hormona del crecimiento, la vacuna de la Hepatitis B y el desarrollo de la insulina.

En la alimentación ... (ver texto completo)
¿Qué es la Biotecnología?

La Biotecnología es un conjunto de disciplinas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética.

¿Sabías que la Biotecnología se divide por colores? De acuerdo a las disciplinas que la conforman:

● Verde: referido al estudio de cultivos más sustentables que sean resistentes a plagas y eventos climatológicos, tales como las sequías.

● Roja: ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra en esta fecha?

El escoger esta fecha obedece a los orígenes de la industria biotecnológica, dado que el 16 de junio de 1980 la ingeniero genético Ananda Mohan Chakrabarty desarrolló una bacteria proveniente del género Pseudomonas, cuya utilidad radica en descomponer el petróleo crudo para el tratamiento de los derrames de petróleo, favoreciendo con ello al medio ambiente.

Este descubrimiento científico fue considerado como un objeto patentable, debidamente avalado mediante un fallo emitido por la Suprema Corte de los Estados Unidos. ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Biotecnología

Se celebra:
16 de junio de 2024
16 de junio de 2025

Etiquetas: Ciencia Tecnología
Actualizado el 09/06/2024

Índice de temas

- ¿Por qué se celebra en esta fecha?
- ¿Qué es la Biotecnología?
- Aplicaciones de la Biotecnología

Con esta efeméride se presta atención a un conjunto de disciplinas científicas que son de gran relevancia para el desarrollo sostenible del planeta. El 16 de junio celebramos el Día Internacional de la Biotecnología. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Tapa?

La mejor forma de celebrarlo es irse de tapas con la familia o con los amigos. Tan sencillo como eso. Se ha creado el hashtag #DiaMundialDeLaTapa.
Las mejores ciudades para tapear en España

Aunque en cualquier parte de España podemos encontrar una buena oferta de bares de tapas, hay algunas ciudades que cuentan con una fama especial para tapear, de forma que se organizan incluso viajes solo para conocer la oferta gastronómica de las tapas.

Granada

En Granada no hay bebida que no vaya acompañada de una tapa, y es tal la diversidad, que nunca repiten tapa. Además, suelen ser tapas muy generosas y elaboradas. Puedes comer perfectamente ... (ver texto completo)
Las tapas más populares

Las tapas más populares en España suelen ser la tortilla de patata, el jamón serrano, el queso, la ensaladilla rusa, las patatas bravas, o las aceitunas. Pero realmente cualquier alimento puede ser protagonista de una buena tapa.

Muchos bares se han especializado únicamente en tapas, de forma que no tienen una carta de entrantes, primeros platos, y segundos platos, sino que su oferta se centra únicamente en tapas.

Realmente es un acontecimiento quedar con amigos para ... (ver texto completo)
¿De dónde proviene la tapa? El Origen

Cuenta la leyenda que el Rey Alfonso X El Sabio dispuso que no se sirviera en los mesones castellanos ninguna bebida que no fuera acompañada de algún bocado de comida, para evitar que el alcohol se subiera a la cabeza de manera rápida.

Entonces las tapas solían consistir en una loncha de jamón o queso que se ponía sobre el vaso y que no solo servía para comerlo, sino que también cumplía otra importante misión. Y era que los insectos voladores no entraran ... (ver texto completo)
¿Qué es la tapa?

La tapa es un aperitivo que se sirve en muchos bares españoles como acompañamiento de la bebida.

La tapa es una seña de identidad de la gastronomía española que cada año atrae a millones de turistas. Referencia de la cocina en miniatura, es objeto de atención por parte de grandes chefs y cocineros de todo el mundo.

La tapa es un icono gastronómico que varía mucho dependiendo de cada región, pero tiene elementos en común, como la forma de consumirla, en grupo, como acompañamiento ... (ver texto completo)