OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Parece que nos abriguemos
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo

COMO SATISFACER A UNA MUJER:

Debe lamerla, manosearla, coquetearle, acariciarla, alabarla, mimarla, saborearla, ladre, aplacarla, masajearla, darle una serenata, felicitarla, apoyarla, regalarle flores, alimentarla, darle de comer en la boca, bañarla, complacerla, estimularla, consolarla, ronronee, excítela, abrácela, consiéntala, corra, protéjala, telefonéele, correspóndale, anticípese, vuelva temprano, recuerde ... (ver texto completo)
En el cine

● 1931. Antonio di Padova, il santo dei miracoli película muda italiana dirigida por Giulio Antamoro.

● 1949. Antonio di Padova, dirigida por Pietro Francisci, con Aldo Fiorelli representando al santo.

● 2002. Sant'Antonio di Padova o Saint Anthony: The Miracle Worker of Padua es un telefilme sobre la vida del santo.

● 2006. Antonio guerriero di Dio o Anthony, Warrior of God, película dirigida por Antonello Belluco.
... (ver texto completo)
Tradiciones asociadas

En Portugal, España, Brasil, Perú, interior de Argentina y otras partes de Hispanoamérica es reconocido como el santo de los matrimonios, los que buscan pareja y los novios. El día de su fiesta (el 13 de junio) las muchachas solteras tienen la costumbre de comprar una pequeña imagen del santo y pedirle su intercesión para conseguir novio; cuando esto no ocurría se colocaba al revés la imagen como castigo hasta que por fin se encontrara un buen partido. Esta curiosa tradición ... (ver texto completo)
Patronazgo

Existe de él un número importante de toponimias. Antonio de Padua es el patrón de Lisboa (Portugal) y de Padua (Italia), donde permanecen sus restos.
Canonización

La celebración de las multitudinarias exequias y la multiplicidad de milagros que se le atribuyeron promovieron su rapidísima canonización, bajo el pontificado de Gregorio IX. De hecho, es el segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia católica: 352 días después de su fallecimiento, el 30 de mayo de 1232.

En 1263, la ciudad de Padua le dedicó una Basílica que conserva sus restos mortales. Treinta años después de su muerte, el sarcófago donde se encontraba su cadáver ... (ver texto completo)
Milagros

El más grande taumaturgo de todos los tiempos tiene el crédito por interceder en muchas ocasiones a lo largo de su vida mortal, e igualmente en su vida santa. La frecuencia de sus milagros no se ha visto disminuida en ninguna ocasión. Estos son algunos de sus muchos milagros y, probablemente los más conocidos:

La visita del Niño Jesús

El Niño Jesús le hizo una visita cuando aún era fraile, y se encontraba rezando en su habitación solo. Por ello, las imágenes de San Antonio de Padua ... (ver texto completo)
«Arca del Testamento» y últimas predicaciones

En la curia papal, Antonio suscitó en los cardenales y en el papa Gregorio IX tal admiración por su predicación que el pontífice «llegó a llamarlo, con epíteto muy propio, "Arca del Testamento"» (Assidua 10, 2). Sus mensajes desafiaban los vicios sociales de su tiempo, en forma especial la avaricia y la práctica de la usura.​ En la Assidua se señala este período —en particular la predicación cuaresmal de 1231— como uno de los más notables de su vida. ... (ver texto completo)
Encuentro con Francisco de Asís

En la fiesta de Pentecostés de 1221 Antonio participó junto con unos 3000 frailes del Capítulo general de Asís, el más multitudinario de los llamados Capítulos de las esteras, nombre que recibió en razón de que muchos de los frailes allí reunidos tuvieron que dormir en esteras. Allí vio y escuchó en persona a san Francisco. Una vez concluida la reunión, Antonio solicitó a fray Graziano, provincial de Romaña, que lo tomara consigo para que le impartiese los primeros ... (ver texto completo)
Educación y entrada en la vida religiosa

Se educó en la escuela catedralicia local. Contrariando los deseos de su familia, Antonio ingresó en la abadía agustina suburbana de San Vicente en las afueras de Lisboa, perteneciente a los canónigos regulares de san Agustín. Los monjes de la orden de San Agustín, de la cual él era miembro, eran famosos por su dedicación a los estudios. Antonio estudió las Sagradas Escrituras y la teología de algunos doctores de la Iglesia católica como Jerónimo de Estridón, ... (ver texto completo)
Biografía

Nacimiento

Antonio nació en Lisboa, Portugal,​ de allí que el Martirologio romano lo llama «Lusitanus».​ La casa donde se estima nació el santo, en el barrio medieval de la Alfama, fue destruida completamente en el terremoto que arrasó Lisboa el 1 de noviembre de 1755 y sólo se conserva un pequeño sótano. Su nombre secular era Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, nombre que cambió por el de Antonio en 1220 cuando entró en la Orden de los Frailes Menores.​ La fecha de nacimiento ... (ver texto completo)
Antonio de Padua
San Antonio de Padua

Doctor de la Iglesia
proclamado el 16 de enero de 1946 por el papa Pío XII

Información personal
Nombre de nacimiento Fernando de Bulhões
Nombre en latín Antonius Patavinus
Apodo Doctor Evangélico o "el Santo" ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra esta Semana Internacional?

La Semana Internacional de la Salud Masculina se festeja cerca de la celebración del Día del Padre en algunos países del mundo, honrando de esta manera la importancia de la salud y el bienestar de la población masculina.

Se efectúan conferencias y actividades informativas y de concienciación, acerca de las alternativas para mejorar el estado de salud de niños y hombres. Por otra parte, se llevan a cabo ferias y exámenes de salud gratuitos.

Puedes ... (ver texto completo)
Recomendaciones para la salud masculina

A continuación mostramos algunas recomendaciones básicas para la salud masculina:

● Dormir entre 7 y 8 horas diarias.

● Limitar el consumo de alcohol, tabaco y el uso de sustancias estupefacientes.

● Asistir a evaluaciones y chequeos médicos anuales.

● Practicar algún deporte o actividad física.

● Alimentarse balanceadamente.

● Disfrutar de actividades recreativas, relajarse y descansar. ... (ver texto completo)
Factores y enfermedades que afectan la salud masculina

Los principales factores que afectan la salud de los varones son el estrés, la depresión y antecedentes hereditarios que pueden incidir en la aparición de algunas enfermedades que afectan la salud masculina:

● Cáncer de próstata.

● Cáncer de testículo.

● Cáncer de colon.

● Enfermedades cardíacas.

● Enfermedades de la próstata.

● Disfunción eréctil.

● Infertilidad. ... (ver texto completo)
Origen de la Semana Internacional de la Salud Masculina

La creación de esta Semana Internacional surgió a raíz del reconocimiento oficial por parte del Congreso de los Estados Unidos, en el año 1994, como semana nacional de ese país.

Posteriormente, durante el 2° Congreso Mundial sobre Salud Masculina celebrado en Viena (Austria) en el año 2002, la organización Men’s Health Network debatió la posibilidad de organizar anualmente eventos con alcance internacional, con la participación de organizaciones ... (ver texto completo)