OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Internacional de la No violencia,...

Día Internacional de la No violencia,
2 de octubre

Recursos

Documentos

• Resolución 61/271 sobre el Día Internacional de la No Violencia

• Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo, 2001-2010

• Declaración sobre el derecho de los Pueblos a la Paz

• Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz

• Resoluciones de la Asamblea General relativas a la No violencia

Enlaces relacionados

• Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas

• La ONU y el Premio Nobel de la Paz

• Mensajeros de la Paz

• Cultura de Paz y No Violencia

• Objetivos de Desarrollo Sostenible

Días internacionales relacionados

• Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz(6 de abril)

• Día Internacional de la Convivencia en Paz(16 de mayo)

• Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo(21 de mayo)

• Día Internacional de la Paz(21 de septiembre)

• Día Internacional para la Tolerancia(16 de noviembre)

• Día Internacional de la Solidaridad Humana(20 de diciembre)

• Semana Mundial de la Armonía Interconfesional(del 1 al 7 de febrero)

• Decenio Internacional de Acercamiento de las Culturas (2013-2022)

Cultura de paz y no violencia
La construcción de una cultura de paz y desarrollo sostenible es uno de los objetivos principales del mandato de la UNESCO. La formación y la investigación para el desarrollo sostenible están entre sus prioridades, así como la educación para los derechos humanos, las competencias en materia de relaciones pacíficas, la buena gobernanza, la memoria del Holocausto, la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.

#LaBondadImporta #KindnessMatters
La campaña #KindnessMatters, (#LaBondadImporta) se inició en el Día Internacional de la No Violencia en 2018. Hasta hoy, casi un millón y medio de personas compartieron sus actos de bondad en las redes sociales. Esta campaña tiene como objetivo movilizar a la juventud para llevar a cabo actos de bondad transformadores para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y crear una cultura positiva de la amabilidad.