OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Costumbres y tradiciones de Nochevieja en el mundo...

Costumbres y tradiciones de Nochevieja en el mundo

Es común celebrar la Nochevieja con cenas, fiestas y reuniones sociales, brindando con una copa de licor por el nuevo año que comienza y lanzar fuegos artificiales para festejar con la consigna de ¡feliz año!

Te mostramos las costumbres y tradiciones de algunos países:

Japón

● Se tañen las campanas de los templos japoneses 108 veces, cuya tradición es conocida como "joya no kane", para dar la bienvenida al nuevo año y limpiar los pecados del ser humano.
● Realizan una limpieza a fondo en los hogares denominada "osoji", para desechar los objetos inservibles y la mala suerte. Representa una renovación interna y externa.

Alemania

● Las personas acuden a la Puerta de Brandeburgo para lanzar fuegos artificiales a medianoche.
● Una tradición fundamental consiste en frotarse la frente con ceniza, para atraer la buena suerte y la salud.

Brasil

● Las personas se congregan en la playa de Copacabana, para celebrar la Nochevieja con fuegos artificiales y conciertos.
● En Sao Paulo lo celebran en la Avenida Paulista con fuegos artificiales y actuaciones musicales.
● Anualmente se lleva a cabo la carrera de San Silvestre el día 31 de diciembre, con un recorrido de 15km.

Italia

● Se celebra la Festa di San Silvestro, en la víspera de Año Nuevo.
● En las reuniones sociales se acostumbra jugar a la Tómbola, que es similar al juego del Bingo.
● En algunos lugares del sur de Italia se lanzan las cosas viejas por la ventana, simbolizando la disposición a aceptar el Año Nuevo.
● En Roma grandes multitudes acuden a la Piazza del Popolo, para celebrarlo con música, bailes y fuegos artificiales.

Francia

● Durante laNochevieja los parisinos se concentran en los Campos Elíseos para despedir el año, desde el Arco de Triunfo a la plaza de La Concordia.
● Las personas celebran en casa la tradición conocida como "Réveillon de la Saint-Sylvestre", organizando una gran fiestapara recibir al nuevo año.

Costa Rica

● Existen varias costumbres y supersticiones, conocidas comoagüizotes del náhuatl "ahuitzotl", que consiste en vestir una prenda roja y enterrar monedas o colocar ramitas de Santa Lucíaen la billetera, para garantizar prosperidad y abundancia.
● Al este de la ciudad de San José se celebran las Fiestas de Zapote, con corridas de toros y juegos mecánicos.

Estados Unidos

● Una tradición bien conocida es la caída de labola de cristal en Times Square, Nueva York.
● Se acostumbra cantar laantigua balada escocesa "Auld Lang Syne", poco antes de las 12 de la noche, que trata sobre las viejas amistades, despedidas y nuevos comienzos.

Ecuador

● La tradición más popular consiste en quemar un monigote que representa el año que termina, fabricado con madera, cartón, y papel.
● En las zonas populares los hombres se disfrazan de "viudas" y piden dinero en las calles, simbolizando el dolor que siente la "loca viuda" por la próxima partida de su esposo, representado en el año que está por culminar.

España

● En Nochevieja se comen las uvas con cada campanada que da el reloj de la Puerta del Sol en Madrid, a las 12 de la noche.
● En Madrid se celebra la Carrera de San Silvestre, donde la gente se disfraza para correr.

Reino Unido

● Las personas se reúnen frente al Big Ben para celebrar el final del año.
● En la noche de fin de año las personas corren para ser los primeros en visitar a sus familiares o amigos, siendo portadores de la buena suerte durante el resto del año. Es lo que se conoce como el "first footing".