OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: VARIEDADES...

VARIEDADES

Debido a su importancia como gema, existen varios términos utilizados en joyería para describir las distintas tonalidades de la amatista. "Rosa de Francia" se refiere a la amatista de color lila claro, mientras que "Siberiana" es la amatista de color violeta intenso con destellos rojos, la variedad más preciada. También existen gemas que son una mezcla natural entre amatista y citrino, a las que se les ha dado el nombre de ametrino o bolivianita. Por último, la amatista calentada, que adquiere una tonalidad amarillenta, se suele comercializar como citrino, una variedad de cuarzo de color ámbar muy escasa al natural.

Para diferenciar las variedades de la Amatista, junto al color, se indica el origen de la gema, que en algunos ejemplares es sinónimo de calidad. La Amatista Brejinho se extrae en Brasil, de la mina de Brejinho y es particularmente apreciada por sus reflejos púrpuras de intenso color violeta. La Amatista de Zambia, en cambio, presenta un púrpura claro y majestuoso con maravillosas tonalidades de azules y rosas. La rara Amatista de Uruguay fascina por la perfección de su profundo violeta y está considerada como una de las mejores del mundo en la actualidad.

La Amatista Verde Río Grande (rasiolita) tiene matices de verde intenso y es normalmente más preciosa que las Amatistas Verdes tradicionales. Ambas variedades son extraídas en Brasil de minas diferentes. La Amatista Verde se encuentra en Uberaba, en el Estado de Minas Gerais y la Amatista Verde Río Grande es originaria del Estado de Río Grande do Sul.