OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: EFEMÉRIDES...

EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 4 de Julio
EFEMÉRIDES
Efemérides del 4 de julio de 2020: ¿Qué pasó el 4 de julio?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 4 de julio: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 4 de julio de 2020.

El 4 de julio de 2012, científicos anuncian haber descubierto un bosón similar al bosón de Higgs

OKDIARIO
04/07/2020 07:00

Tal día como hoy, 4 de julio de 1960, se agrega una estrella número 50 a la bandera estadounidense para representar el nuevo estado de Hawai.
Años más tarde, el 4 de julio de 2012, científicos de los laboratorios Cern anuncian haber descubierto un bosón que se cree que es similar al ilusorio bosón de Higgs (partícula que ayudaría a explicar cómo la materia obtiene su masa) mediante el uso del Gran Colisionador de Hadrones. Se necesitaría mucha más investigación para estar más seguros de su descubrimiento, sin embargo, pudieron decir con cierta confianza que la partícula podría estar relacionada con el bosón de Higgs. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 4 de julio.
¿Qué pasó el 4 de julio?

En España

1961: en Langreo nace el club Unión Popular de Langreo tras fusionarse el Racing de Sama con el Círculo Popular de La Felguera.
1994: España sufre una ola de calor. Murcia registra 47,2 °C de temperatura máxima, la más alta registrada en las capitales de provincia españolas. Récord también en Alicante con 41,4 °C.
1997: el concejo de Bimenes es el primero que declara la oficialidad de la lengua asturiana dentro de su territorio, originando una reacción en cadena entre varios municipios asturianos.
2007: la Wikipedia en español llega a su artículo número 250.000.

En el mundo

1776: en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. (Véase Historia de la independencia de Estados Unidos).
1946: Filipinas se independiza de Estados Unidos.
1960: Hawái se convierte en territorio de Estados Unidos.
1976: Estados Unidos celebra el bicentenario de su independencia.
1987: en Francia, un tribunal condena a cadena perpetua a Klaus Barbie (el Carnicero de Lyon, principal de la Gestapo) por crímenes contra la humanidad.
1991: en Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución.
1996: en Los Ángeles (Estados Unidos), el informático indio Sabir Bhatia (27) lanza el sitio web Hotmail. com, el primer correo electrónico gratuito. Un año y medio después (el 31 de diciembre de 1997) lo venderá a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses.
1997: la sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA toma contacto con la superficie de Marte.
1997: en Colombia se promulga la Ley de la Juventud (ley 375 del 4 de julio de 1997) y se declara este como el Día Nacional de Juventud.
1999: Se inicia la transmisión Canal N en televisión peruano.
2001: enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo de Bogotá, Colombia. 10 muertos y 15 heridos.
2003: Hilmar Örn Hilmarsson es ordenado en una ceremonia formal como allsherjargoði del Ásatrúarfélagið.
2004: la selección griega de fútbol gana su primera Eurocopa en el Estádio da Luz de Lisboa, derrotando en la final a los anfitriones por 0-1.
2006: Corea del Norte hace pruebas con misiles de largo y mediano alcance que despiertan alarma en la comunidad internacional.
2006: desde Cabo Cañaveral (Florida) despega con éxito el Transbordador espacial Discovery (STS-121).
2007: la ciudad rusa de Sochi es seleccionada como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
2009: en la ciudad de Panamá sucede un terremoto de magnitud 7,3 en la escala sismológica de Richter.
2011: en Mérida (México) ocurre un zafarrancho en la avenida central de la ciudad (Glorieta de la Paz) por la construcción de un paso a desnivel, la cual es rechazada por algunos ciudadanos, aunque también aceptada por otros.
2012: la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) hace público el descubrimiento de una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99.99 % de probabilidad la existencia del bosón de Higgs.
2014: en la localidad india de Mathura (Uttar Pradesh), uno de los lugares más sagrados de la India, la organización londinense Wildlife SOS rescata un elefante que durante 50 años sufrió maltrato y estuvo atado a una cadena de pinchos. El paquidermo lloró tras el hecho.
2015: La selección de fútbol de Chile gana la Copa América por primera vez en su historia, al derrotar por penales a Argentina.

Efemérides https://www. elalmanaque. com/Efemerides/index. htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE