OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Campaña 2020 - La gente de mar son trabajadores esenciales...

Campaña 2020 - La gente de mar son trabajadores esenciales

La gente de mar se encuentra en esta pandemia de COVID-19 en primera línea, ya que su función es fundamental para que el flujo de mercancías de primera necesidad, como los alimentos, los medicamentos y demás suministros médicos, se mantenga. Sin embargo, esta crisis ha creado condiciones laborales difíciles para la gente de mar, como incertidumbre y dificultades para acceder a los puertos, para los relevos, los cambios de tripulación y las repatriaciones.

En la campaña del Día de la gente de mar de este año se hace un llamamiento a los Estados Miembros para que reconozcan como trabajadores esenciales a la gente de mar y les concedan el apoyo, la asistencia y las opciones para viajar con que cuentan todos los trabajadores esenciales en esta pandemia.

La campaña del Día de la gente de mar de 2020 desea honrar a la gente de mar y reconocer los sacrificios y problemas a los que está haciendo frente. Muchas de estas personas llevan meses lejos de sus hogares y no saben cuándo podrán regresar a sus países por causa de las restricciones para viajar.

Con esta campaña también se desea crear una mayor conciencia sobre la labor que ha realizado la gente de mar en la lucha contra la pandemia, así como agradecer su contribución. Se invita a que todos reconozcan que la capacidad de la gente de mar para suministrar mercancías de primera necesidad es crucial para luchar contra la pandemia y superarla finalmente

La campaña también insta a todo el mundo a tratar a la gente de mar con el respeto y la dignidad que merece, y de este modo permitir que siga proporcionando los servicios indispensables que presta para que el comercio mundial no cese.

Jacques-Yves Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910 - París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Se recuerda sobre todo a Cousteau por haber sido en 1943 y junto a Émile Gagnan el coinventor de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo (tanto profesional como recreativo) con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. Otros dispositivos de buceo autónomo ya habían sido experimentados anteriormente (regulador de Théodore Guillaumet de 1838, regulador Rouquayrol-Denayrouze de 1864, manoregulador de Yves Le Prieur de 1926, regulador de René y Georges Commheines de 1937 y 1942, reciclador de aire SCUBA de Christian Lambertsen de 1940, 1944 y 1952) 2 pero ha sido el regulador de tipo Cousteau-Gagnan el que se ha impuesto hasta nuestros días, principalmente por la sencillez y fiabilidad de su mecanismo así como por su ligereza y facilidad de transporte durante las inmersiones.