OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La cuadra de los toros...

La cuadra de los toros

cuadra
nombre femenino
1.
Recinto cerrado y cubierto preparado para la estancia de caballos y otros animales de carga.
"entró montado hasta la misma cuadra, rozando el quicio con el espinazo"
sinónimos: caballeriza
2.
Conjunto de caballos que pertenecen a un mismo propietario.
"es uno de los mejores jinetes de la cuadra Asturias"

Concepto de cuadra

La palabra cuadra, proviene en su etimología del vocablo latino “quadra” con el significado de caballeriza, lugar donde se guardan los animales, en general, equinos. También a los caballos de carrera, se los llama cuadras, y a las competencias que reciben el nombre de cuadreras, que son muy comunes en los ámbitos rurales de países como Uruguay, Paraguay y Argentina, llamadas así, porque son cortas (una cuadra, tomada como medida).

En algunos países se usa para nombrar las habitaciones empleadas como dormitorios en hospitales, cuarteles o prisiones; o en general para nombrar piezas o sitos con mucho espacio.

Como medida, designa 402,25 kilómetros o sea, la cuarta parte de una milla.

En América es usual que se denominen cuadras a las partes rectas de las ciudades, comprendidas entre dos esquinas, donde pueden caminar libremente los peatones, y tienen un largo aproximado de 100 metros. En España se las denomina calle o manzana, mientras que en varios países de América, por ejemplo, Argentina, la calle es la que marca la finalización de la cuadra, y allí circulan los vehículos. Los peatones al cruzar la calle, cambian de cuadra. Ejemplos: “yo vivo en la misma cuadra que tu tío, en cambio tú, vives en la cuadra de enfrente” o “mi casa queda a cinco cuadras del centro de la ciudad” o “mi cuadra está muy arbolada”. En Argentina, manzana, no designa una cuadra sino el conjunto de cuadras que permiten girar en las esquinas sin cruzar, rodeando el conjunto de casas. En general las manzanas tienen cuatro cuadras, que conforman los lados del cuadrado.

En Uruguay la cuadra designa el lugar de la panadería donde está ubicado el horno, y en Colombia se utiliza en el ámbito rural para designar una superficie cultivada de 6.400 m²

cuadra
Del lat. tardío quadra 'un cuadrado'.

1. f. caballeriza (‖ lugar para estancia de los caballos).
2. f. Conjunto de caballos, generalmente de carreras, que suele llevar el nombre del dueño.
3. f. Lugar muy sucio.
4. f. Sala o pieza espaciosa.
5. f. Sala de un cuartel, hospital o prisión, en que duermen muchos.
6. f. Cuarta parte de una milla.
7. f. grupa.
8. f. Mar. Anchura del buque en la cuarta parte de su longitud, contada desde popa o desde proa.
9. f. Am. En una calle, espacio comprendido entre las dos esquinas de un lado de una manzana.
10. f. Am. Medida de longitud, variable según los países, y comprendida más o menos entre los 100 y 150 m.
11. f. Ur. En las panaderías, lugar donde se encuentra el horno.
navegar a la cuadra
1. loc. verb. Mar. Navegar con viento a la cuadra.
alcalde de la cuadra
cabezón de cuadra
viento a la cuadra

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

(12 de Octubre de 2016)