OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Notas y referencias...

Notas y referencias

1. Moreno Villa, Mariano (2003). «III. La Foiosofía Escolástica». Filosofía. Volumen II. Antropología, Psicología y Sociología. España: Editorial Mad. p. 27. ISBN 84-665-0537-7. Consultado el 11 de abril de 2013. «Agustín de Hipona (354-430) nació en Tagaste (Argelia).»
o 2. Livi, Antonio Storia Sociale della Filosofia, Vol I, pag. 242, Roma, Società Editrice Dante Alighieri, 2004, ISBN 88-534-0267-9
o 3. Herreros López, Juan Manuel. «San Agustín: "La Ciudad de Dios"». En Luis García San Miguel. Filosofía política: las grandes obras. España: Dykinson. p. 282. ISBN 84-9772-859-9. Consultado el 11 de abril de 2013.
o 4. Claudio Leonardi; Andrea Riccardi; Gabriella Zarri, eds. (2000). Diccionario de los santos, Volume 1. España: San Pablo. p. 84. ISBN 84-285-2258-8. Consultado el 11 de abril de 2013. «Su padre, Patricio, era pagano, pequeño terrateniente y empleado municipal. Su madre, Mónica, era cristiana y muy virtuosa.»
o 5. Confesiones III, 12, 21. «Vete en paz, mujer; ¡así Dios te dé vida! que no es posible que perezca el hijo de tantas lágrimas».
o 6. Claudio Leonardi; Andrea Riccardi; Gabriella Zarri, eds. (2000). Diccionario de los santos, Volume 1. España: San Pablo. p. 84. ISBN 84-285-2258-8. Consultado el 11 de abril de 2013.
o 7. Herreros López, Juan Manuel. «San Agustín: "La Ciudad de Dios"». En Luis García San Miguel. Filosofía política: las grandes obras. España: Dykinson. p. 281. ISBN 84-9772-859-9. Consultado el 11 de abril de 2013.
o 8. Rico Pavés, José (2006). Los sacramentos de la iniciación cristiana. España: Instituto Teológico San Ildelfonso. p. 205. ISBN 84-934253-9-7. Consultado el 11 de abril de 2013. «Estando en Cartago, el adolescente Agustín abandonó la Iglesia Católica y se unió a los maniqueos. Cuando llegó a Milán, en el 384, recién nombrado orador de la ciudad, todavía era maniqueo.»
o 9. Lacueva, 2001, p. 34.
o 10. Conf. VIII 12.
o 11. https://oala. villanova. edu/agustin/conversion2. html
o 12. Conf. VIII 12,29.
o 13. H. R. Loyn, ed. (1989). Diccionario Akal de Historia Medieval. España. p. 17. ISBN 84-460-0841-6. Consultado el 11 de abril de 2013.
o 14. Lacueva, 2001, p. 33.
o 15. Cf. [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
o 16. 1978-, Ponsati-Murlà, Oriol (D. L. 2015). San Agustín: tanto la fe como la razón conducen a la misma verdad: Dios. RBA. ISBN 9788447384020. OCLC 957756520.
o 17. Moreno Villa, Mariano (2003). «III. La Filosofía Escolástica». Filosofía. Volumen II. Antropología, Psicología y Sociología. España: Editorial Mad. p. 27. ISBN 84-665-0537-7. Consultado el 11 de abril de 2013.
o 18. Agustín de Hipona, Sobre el significado literal de Génesis (De Genesi ad litteram), VIII, 6:12, vol. 1, pp. 192–93 y 12:28, vol. 2, pp. 219-20, trad. John Hammond Taylor SJ; BA 49,28 y 50–52; PL 34, 377; cf. Idem,
o , De Trinitate, XII, 12.17; CCL 50, 371–372 [v. 26-31; 1–36]; De natura boni 34–35; CSEL 25, 872; PL 42, 551–572
o 19. Augustine of Hippo, Nisi radicem mali humanus tunc reciperet sensus ("Contra Julianum", I, 9.42; PL 44, 670)
o 20. BRACHTENDORF, J. (1997-01). «Cicero and Augustine on the Passions». Revue d'Etudes Augustiniennes et Patristiques 43 (2): 289-308. ISSN 1768-9260. doi: 10.1484/j. rea. 5.104767. Consultado el 29 de junio de 2019.
o 21. Bonner, G (1986). St. Augustine of Hippo. Life and Controversies. Norwich: The Canterbury Press. ISBN 978-0-86078-203-2.
o 22. «St Augustine of Hippo - Oxford Reference». www. oxfordreference. com (en inglés). doi: 10.1093/acref/9780191826719.00 1.0001/q-oro-ed4-00000572. Consultado el 28 de junio de 2019.
o 23. Bonaiuti, Ernesto (1917-04). «The Genesis of St. Augustine's Idea of Original Sin». Harvard Theological Review 10 (2): 159-175. ISSN 0017-8160. doi: 10.1017/s0017816000000729. Consultado el 29 de junio de 2019.
o 24. Bassham, Gregory (2017). Libro de la filosofía. De los vedas a los nuevos ateos. 250 historias en la historia del pensamiento'. Librero. p. 126. ISBN 978-90-8998-945-1.
o 25. «The Politics of God and the Politics of Man». Kuyper Foundation (en inglés británico). Consultado el 28 de junio de 2019.
o 26. Montserrat,, Asensio,; Will., Buckingham,; Antón,, Corriente, (cop. 2011). El libro de la filosofía (1ª ed edición). Akal. ISBN 9788446034261. OCLC 1025681684. Consultado el 1 de agosto de 2018.
o 27. Augustine, "Of the Work of Monks", p. 25, Vol. 3, Nicene & Post-Nicene Fathers, Eerdman's, Grand Rapids, Michigan, Reprinted 1986
o 28. «The Cry for Justice - Wikiquote». en. wikiquote. org (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2019.
o 29. De Libero Arbitrio, Libro 1, § 5
o 30. 1962-, Kelly, Paul Joseph (D. L. 2014). El libro de la política. Akal. ISBN 9788446040033. OCLC 894660116. Consultado el 30 de junio de 2018.
o 31. Russell, Bertrand, 1872-1970.; Dorta, Antonio. (1994). Historia de la filosofía occidental (Julio Gómez de la Serna & Antonio Dorta, trads.) (5a ed edición). Espasa Calpe. p. 364. ISBN 8423966321. OCLC 32567359. Consultado el 29 de junio de 2019.
o 32. El universo según Penrose
o 33. Evolucionismo y cristianismo
o 34. Obra de san Agustín. Agustinos Recoletos
 Archivado el 4 de abril de 2013 en la Wayback Machine.
o 35. Expositio Psalmorum beati Augustini
 Manuscrito del siglo XII digitalizado, en el Somni en su colección del duque de Calabria.
o 36. Aurelii Agustini Hipponae episcopi super loannem librum
 Manuscrito del siglo XV digitalizado, en el Somni en su colección del duque de Calabria.