OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: FERNANDO VII "EL MOLESTO"...

FERNANDO VII "EL MOLESTO"

Forges
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges (Madrid, 17 de enero de 1942- Madrid, 22 de febrero de 2018), fue un humorista gráfico español. Su nombre artístico consiste en la traducción al catalán de su apellido «Fraguas».

Galardones
Antonio Fraguas «Forges», que nunca quiso ser miembro de ningún jurado, y que nunca se presentó ni personalmente ni por terceros a ningún concurso ni galardón, poseía varios premios para los que no se necesita postularse, como es el Premio a la Libertad de Expresión de la Unión de Periodistas de España; también era Colegiado de Honor del Colegio de Periodistas de Cataluña y estaba en posesión de la Creu de Sant Jordi, máxima condecoración catalana.
Era Premio Antonio de Sancha (2001), de los editores madrileños, y Premio Internacional de Humor Gat Perich. El 7 de diciembre de 2007, el Consejo de Ministros de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. En noviembre de 2009, la Asociación de Libreros le concede el Premio Leyenda, por su defensa constante de la lectura y los libros a través de sus dibujos. En abril de 2011, el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Así mismo, recibe el galardón Onda Mediterránea 2011. En diciembre del mismo año, recoge el premio Emilio Castelar, en la especialidad de Eficacia Comunicativa, de los periodistas gaditanos. En mayo de 2012 recibe el Premio de la FAO, por la difusión en sus dibujos del problema alimentario en el mundo. También en 2012 recibe el galardón de Socio de Honor del Orfeón burgalés, por la reiterada aparición de dicha institución en sus chistes, y el Premio Notario del Humor concedido por la Universidad de Alicante.
En 2013, la fundación Rodolfo Benito Samaniego, de Alcalá de Henares, le otorga el Premio a la Convivencia, Paz y Libertad. En octubre de este mismo año, recibe la distinción Liber Press, junto a Joan Manuel Serrat y Eduardo Punset, en Gerona. En diciembre de 2013 recibió el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón en su duodécima edición, en reconocimiento a su trayectoria. En 2014 es galardonado con el Premio Artemio Precioso por su labor en defensa del medio ambiente. Con motivo de sus cincuenta años de ejercicio de la profesión, se editó un cupón de la ONCE y una hoja de sellos de Correos con dibujos suyos, y es nombrado doctor honoris causa por la Universidad Miguel Hernández, de Elche. En noviembre del mismo año se le concede, por unanimidad del jurado, el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos. El 28 de enero de 2016 fue nombrado también doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá.