OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Viernes Santo en Guatemala...

Viernes Santo en Guatemala

Artículo principal: =Celebración de la Semana Santa en Guatemala.

Es en este país donde se realizan las Procesiones, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que se llevan a cabo en la época de la Cuaresma y la Semana Santa. Como es habitual, éstas consisten en procesiones multitudinarias en las que yace una imagen de Jesucristo acompañadas casi siempre por una imagen de la Virgen María, San Juan y Santa María Magdalena, llevados en muebles de maderas en formad de mesa larga y sin patas, llamadas andas, y que es llevada en hombros por los devotos cargadores, más comúnmente llamados "Cucuruchos".

Durante la mañana del Viernes Santo, en múltiples lugares de todo el país se celebran procesiones de nazarenos desde muy temprano en la madrugada, siendo particularmente destacables las procesiones de nazarenos de la Ciudad de Guatemala y la de Antigua Guatemala, en las que se dan las mayores expresiones de fe de toda la Semana Santa en Guatemala, puesto que los guatemaltecos durante este día realizan prácticamente alfombras en todas las calles y avenidas por las cuales pasan los nazarenos y sepultados, calculándose que en este día, tan solo en sus tres ciudades principales, Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Antigua Guatemala, se movilizan más de 3 millones de personas para presenciar el paso de tan imponentes andas. Durante la mañana en la Antigua Guatemala y la Ciudad Capital salen dos procesiones ambas del Templo de Nuestra Señora de las Mercedes de cada ciudad en la que los nazarenos salen desde muy temprano en la madrugada hasta las 3 de la tarde hora en que deben ingresar a su templo, por ser la hora de la muerte de Jesús. A partir de esa hora, los cucuruchos, cambian en el color morado de su ropa, por el negro de luto. En la Antigua Guatemala en la tarde del Viernes Santo, salen las procesiones de la del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, la del Cristo Sepultado de San José Catedral, y la del Cristo Yacente del Templo de San Felipe, esta última prolangándose por más de 17 horas, entrando de regreso a su templo a las 8 de la mañana del Sábado Santo. En la Ciudad de Guatemala, en la tarde del Viernes Santo, salen 3 procesiones mayores. La del Señor Sepultado del Templo de la Recolección, una de las más queridas por la feligresía, la procesión del Cristo del Amor de la Basílica de Santo Domingo, la procesión más antigua de Latinoamérica, la procesión de el templo de San Francisco que tiene cuatro años de salir en procesión luego de 350 años de no hacerlo, la de la Rectoría de Santa Catalina, San Sebastián y la de la Parroquia de El Calvario, esta última siendo la procesión más grande del país y del mundo, siendo cargada por más de 150 cargadores en cada Turno, durante un recorrido de más de 10 horas.