OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Ante los primeros síntomas, como paralización de un...

Ante los primeros síntomas, como paralización de un lado de la cara, debilidad en una parte del cuerpo o problemas de habla hay que llamar al 112

Para Julio Agredano, presidente de la Asociación Freno al Ictus “el objetivo de `Ictus y Mujer´ es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad tremendamente desconocida entre la sociedad, para ello la mujer juega un papel fundamental, primero darles a conocer a ellas una realidad sobre el gran impacto de la enfermedad entre las mujeres y segundo; que gracias al conocimiento que adquieran sobre prevención, detección y actuación frente a la enfermedad puedan multiplicar esta información en su entorno, siendo ellas el gran apoyo social para mejorar la situación del ictus en España.

"Hasta un 90 por ciento de los casos se puede prevenir, y se debe principalmente a factores que se pueden cambiar, como la salud física, buena alimentación o el estrés", ha explicado el presidente de Freno al Ictus, Julio Agredano, quien ha resaltado que el tiempo de actuación en este suceso es "fundamental" para evitar la mortalidad y las secuelas.

Así, destacó que "Al hospital no se va, te llevan". Esto es, que cuando se notan los primeros síntomas, como paralización de un lado de la cara, debilidad en una parte del cuerpo o problemas de habla, se llame inmediatamente al 112. De esta manera se activa el conocido como 'Código Ictus', el procedimiento de coordinación entre servicios de urgencia y hospital para llevar a cabo de la forma más rápida posible la atención necesaria.