OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Como es?...

¿Como es?

Popular y familiar pajarillo insectí­voro, que puede alcanzar una longitud de catorce centí­metros. La cabeza grande, ovalada tiene pico breve, fino y relativamente débil. Los ojos grandes, circulares, son muy oscuros, de un brillo especial, que contrasta vivamente con la máscara rojo anaranjada de la parte anterior del rostro. El cuerpo rechoncho, regordete y la cola de tamaño medio, se mueven nerviosamente apoyados en patas largas, finas y escamosas. No existe dimorfismo evidente que permita identificar a simple vista machos y hembras, admitiéndose las variaciones de color como caracterí­sticas de formas y subespecies. En la imagen se plasma un ejemplar de la subespecie superbus endémica de Tenerife y Gran Canaria. El dorso y pí­leo de los adultos es pardo oliváceo o acastañado, que se continúa en alas y plumas caudales, contrasta en el vientre blanco y la mancha anaranjada rojiza de la parte anterior de la frente, cara, garganta y pecho, flanqueada por coberturas auriculares y laterales del cuello grises, más conspicuas al parecer en los machos en celo. Los jóvenes subadultos son pardos salpicados con manchas claras, mientras garganta, pecho y vientre tienen tonalidad arena pálido. Viven libres en bosques con vegetación de soto, parques, jardines y masas arbustivas aledañas a zonas arboladas caducifoiias de Europa, Asia occidental, norte de Africa y archipiélago Canano.

¿Cuanto suele vivir?: Raramente superan los dos años de vida.