OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

LA GACETA INT.

"24 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL CONTRA EL RUIDO. Más de 9 millones de españoles conviven con más ruido del recomendado
Europa Press

Más de 9 millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral de ruido diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)...

...
De hecho, según datos de la OMS se calcula que en Europa cada año se pierden 587.000 años de vida ajustados por discapacidad sólo debido a las molestias que produce el ruido...

...
"A éstos hay que sumar hasta un millón de años perdidos por trastornos del sueño provocados por el ruido o 61.000 por cardiopatía isquémica", ha comentado el coordinador del informe 'Ruido y Salud', Jesús de la Osa, elaborado por el Observatorio Salud y Medio Ambiente de DKV, GAES y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES)...

...
En concreto, este estudio recoge datos que ponen en evidencia que la exposición a altos niveles de ruido puede provocar serios problemas de salud, como alteraciones del sueño, pérdida auditiva e, incluso, otras enfermedades como estrés, ansiedad, problemas cardiovasculares o dificultades en el aprendizaje en niños...

...
Y es que, la exposición de niveles de ruido diurno por encima de los 65dB de forma continua puede generar estrés crónico. "La principal molestia producida por el ruido es la alteración del sueño, además de la aparición de trastornos psicológicos como estrés o ansiedad, problemas cardiovasculares, alteraciones del sistema inmunológico, falta de memoria y dificultades de aprendizaje. Por la noche la OMS marca unos exigentes niveles de ruido menores de 30 dBA durante 8 horas para garantizar plenamente el sueño", ha señalado el experto...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
En este sentido, el informe ha desvelado que en las zonas con altos niveles de ruido aumentan los ingresos hospitalarios un 5,3 por ciento por cada decibelio que se sobrepase el límite de los 65 dB, principalmente por problemas de origen cardiovascular. Además, hay evidencia científica de que algunas afecciones como cardiopatías isquémicas, hipertensión e, incluso, algunos infartos cerebrales podrían tener su origen en la influencia del ruido sobre el organismo...