OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Rosa, te pregunté en un mensaje, si habías oído en...

¡Por cierto! ¿Dónde está Eufra7. No se habrá tirado de cabeza al Cazarejo, y se ha quedado haciendo el pino en él?

Holaaaaaaaaaaa, Milagros no lo quieras de esa manera, jajjja

yo creo que está como casi tosssssssssss los chicos liaoooooooo con el FUTBOL.

Y SI NÓ (QUE él lo cuente cuando vuelva)

saludos. rs

Rosa, te pregunté en un mensaje, si habías oído en Alconchel decir a alguien "Agárraté chache..."

Como no has respondido a mi pregunta y seguro que más de un alconchelero lo habrá oído decir y no sabe de dónde salió, lo voy a explicar tal como nos lo explicó Elisa, nuestra vecina.

Como casi todos los de mi quinta sabéis, en los pueblos como el nuestro, en los años 50 y anteriores, las casas de los "pobres", eran muy pequeñas, y muchas tenían un solo dormitorio. Por aquello de que no había luz eléctrica ni televisión, la gente se iba a dormir casi como las gallinas, bueno un poquito, pero sólo un poquito más tarde, porque antes se cenaba el potaje, así que en la cama, a oscuras y sin candil, se trabajaba de lo lindo, y rara era la casa donde no hubiese tres o cuatro hijos que, al tener la casa sólo un dormitorio, se tenían que arreglar, a la hora de dormir, como buenamente podían. Por regla general, se ponían dos camas en el dormitorio: una de cuerpo y medio, donde dormían dos de los hijos, por ejemplo, y una de matrimonio, donde además de éste, que naturalmente, dormía en la cabecera, dormían también, ocupando los pies de la cama, uno o dos hijos más pequeños.
En una de esas casas, donde incluso la banca estaba ocupada todas las noches por la única hija, vivía un matrimonio con cuatro chicos y la chica; dos de los hijos dormían en la cama pequeña, y uno de cinco años y otro de tres y medio, a los pies de la cama de matrimonio.
Según me explicaron, en aquella cama, y a pesar de no correr muy buenos tiempos, cada noche habían ganas de "juerga flamenca". Una de las noches, se ve que la juerga pasó a montaña rusa y saltos del tigre y se convirtió en pataditas por aquí, saltos por allá, que por aquí viene una curva, que una recta por allá; ahora arriba, ahora abajo, que si patatín, que si patatán, que los niños sin cinturón... hasta que... ¡Pataplaf! uno de los chicos salió despedido y... al suelo..., de donde se levantó "entresueños" y se volvió a meter de nuevo en la cama por donde había salido, sin decir ni Pío.
Al día siguiente nadie hizo comentario alguno, por si acaso el padre sacaba la correa a pasear por hacer preguntas sobre "guarrerías", pero llegada la noche, y comenzar el padre de nuevo con las "atraccciones" de la noche anterior, el más pequeño de los chicos, y usando su media lengua dijo: ¡Agárrate chache..., qué ya está padre como anoche!
Y es así, desde ese momento que en Alconchel se estableció lo de "agárrate chache" cuando se quiere exagerar alguna cosa. Por ejemplo: Acabo de darme un atracón de Alajú que me traje en mayo, de "agárrate chache"

Esa es la historia que nos explicó Elisa, - ¡menuda escuela tienen la abuelas de los pueblos...!- si vosotros la sabéis de diferente manera... hala, a poneros las pilas y a explicarla para que nos enteremos todos, que todos queremos saber más.

Besetes y ya os digo hasta mañana y que descanséis.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pero chicaaaaaaaaaa, que no me has dado tiempo a contestarrrrrrrrrrr.....

De todas formas no lo sabía.
Me he reido un monton con la historieta, jejejej que cosas ¿verdad?
Ahora tenemos una cama para cada uno de 150 por lo menos, habitación individual y si me apuras en algunos casos con cuarto de baño incluido.

De todas formas, me quedo con estos tiempos.

Un saludo. rs