OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La verdad los que teneis turno de noche y sobre todo...

El paciente con EPOC en situaciones especiales

Preparación quirúrgica: Aunque no existe un límite funcional que contraindique una intervención, la presencia de EPOC grave constituye un factor de riesgo a tener en cuenta en la evaluación prequirúrgica. En el paciente con EPOC, el lugar de la cirugía es el factor predictor más importante para la presencia de complicaciones (mayor riesgo en cirugía torácica y abdominal alta) y en ellos, la anestesia epidural tiene menor riesgo que la general (GOLD, 2007).
Viajes: Si un paciente con EPOC planea un viaje, es importante recomendarle que lo programe con anticipación. Si lo realiza en avión hay que considerar que la PO2 empeora durante el vuelo. En pacientes a tratamiento con oxigenoterapia domiciliaria, hay que avisar a la compañía de vuelo de esta eventualidad, ya que aquellos con un FEV1 <80% y pO2 <80 mmHg deberán recibir suplemento de O2 a 2 l/ min durante el vuelo. Debe desaconsejarse los viajes en avión a los pacientes con EPOC en situación inestable o que presenten bullas o quistes, por el riesgo de empeoramiento de su cuadro y la posibilidad de desarrollar un neumotórax espontáneo (CKS, 2007; GOLD, 2007; ISCI 2007).
Situación terminal: Teniendo en cuenta que la EPOC es una enfermedad progresiva, es importante reconocer la fase terminal de la misma, para establecer los planes de cuidados necesarios en este estadio (médicos, de enfermería, psicológicos, sociales y familiares), de acuerdo con la familia y el paciente. La presencia de FEV1 <30%, IMC <19 Kg/ m2, disnea severa, hipertensión pulmonar y exacerbaciones recurrentes que requieran hospitalización, son hechos que nos deben hacer plantear su planificación utilizando todos los recursos terapéuticos necesarios y disponibles

Holaaaaaaaaaaaaa chicas, os.

Begoña, estos mensajes me han parecido super buenos, hacía mucho que no leía sobre enfermedades y cosas curiosas de la medicina.

El viernes por la tarde tuvimos tormenta con rayos truenos y "centellas" jajja
Algunos la pasarón mal (como el perrete que le dan miedo) y otras lo pasamos bién (o sea yo) a mí se me gustan las tormentas.

Buén día. saludos.

Los perros tienen un oido muy fino ya lo sabes y lo pasan fatal tanto con tormentas como con fuegos artificiales. Tengo una perrita y la pobre cuando hay tormentas o hay fiesta con fuegos artificiales se mete donde puede, y lo pasamos fatal todos, viendola a ella.
Yo llevo varios días seguidos trabajando y estoy un poquito cansada, esta noche parece que se presenta un poco tranquila de momento, ya vermos como transcurre la noche. Besitos Begoña

La verdad los que teneis turno de noche y sobre todo los sanitarios, debe ser agotador, y sobre todo si la noche ha sido movidita.
Yo tengo amigos y familiares en este sector y la verdad, los turnos rotatorios nunca sabes donde estás.

Un saludo y te seguiré contando más chistes "pa que te ríasssssssssss"

rosa