OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Nuevas fundaciones y conquista de Filipinas...

Nuevas fundaciones y conquista de Filipinas

Villa imperial de Potosí

Saber más

El Dorado
Las conquistas de México y Perú provocaron el desarrollo de expediciones a partir de los territorios ocupados. Nuevos descubridores y nuevos conquistadores, en una intensa actividad y dando muestras de una resistencia sobrehumana, se encargaron de ampliar el imperio español. Pese a que la leyenda de la existencia de «El Dorado» no murió nunca, las nuevas empresas tuvieron que ver menos con la captura de grandes tesoros y más con la colonización agrícola y ganadera, la explotación minera y la fundación de ciudades. Entre 1536 y 1580, Gonzalo Jiménez de Quesada creó Santa Cruz de Bogotá; Pedro de Valdivia, Santiago y otros lugares de Chile; y Juan de Garay refundó Buenos Aires tras el fracaso de la primera instalación española.

Por las mismas fechas, Legazpi y Urdaneta llegaron a las islas Filipinas, llamadas así en honor del rey. Demostraron que la mejor manera de alcanzar las verdaderas Indias (las costas orientales de Asia) no era la circunnavegación de América, como Magallanes había hecho, sino la navegación hacia el oeste desde la costa occidental de México. La ruta marítima desde Acapulco mantenía la tenue unidad entre el virreinato de Nueva España (México) y las islas Filipinas. La fundación de Manila, en 1571, fue la conclusión de aquella impresionante aventura de descubrimiento.