OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Desarrollo científico y espíritu humanista...

Desarrollo científico y espíritu humanista
En el siglo XVI España se movió entre el espíritu humanista del Renacimiento y la ortodoxia de la Contrarreforma. Por un lado, creció el número de mecenas, universidades e imprentas. El aumento de los estudiantes, sobre todo universitarios, convirtió a España en un país de alto nivel educativo. Sin embargo, por otro lado, la producción cultural estuvo condicionada por el papel político que España desempeñó en Europa, el cambio mental de la tolerancia a la represión y la expansión ultramarina.

El despliegue de la ambiciosa política internacional de Carlos V y los comienzos de la colonización americana estimularon la atención a los problemas de las relaciones internacionales y de la conquista de tierras de infieles.

Por otra parte, los viajes ultramarinos favorecieron el desarrollo de las matemáticas, la astronomía, la cartografía, la geografía, la etnografía y las ciencias naturales. La gran novedad científica del siglo XVI, a escala europea, fue la teoría heliocéntrica de Copérnico, aceptada en el plan de estudios de la Universidad de Salamanca, más por su aplicación a la astrología que a la astronomía o la filosofía.