OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
(13 de Diciembre de 2011)
El folclore hoy

Janis Joplin (1953-1970)
Saber más

El blues, un folclore de inmigrantes
En las plantaciones de algodón del sur de Estados Unidos se produjo el proceso por el que varias generaciones de negros africanos esclavos se convirtieron e...
La música folclórica ha estado tradicionalmente ligada a un modelo de vida rural. A partir de los años cincuenta del siglo XX, la pervivencia de la música folclórica está en peligro debido a dos razones.

En primer lugar, la progresiva emigración...
Instrumentos folclóricos

Instrumentos musicales vascos
Instrumentos musicales vascos: tambores, txistu, acordeón y pandereta.

La tradición folclórica ha inventado un gran número de instrumentos, en muchos casos construidos por los propios músicos populares que luego los tocaban.

En España, el instrumento rey es, sin duda, la guitarra que, excepto en la cornisa cantábrica, forma parte del resto de los folclores.

Tras la guitarra, en orden de importancia, vendrían las flautas y las dulzainas...
El flamenco

Paco de Lucía

Paco de Lucía, guitarrista natural de Algeciras (1947), ha adaptado al flamenco elementos procedentes de diversos tipos de música, tanto clásica como actual.

La palabra «flamenco» proviene de las palabras árabes fallah, campesino en árabe, y mecus, fugitivo, y define la música de los gitanos andaluces al menos desde el siglo XVIII.

El flamenco es cante, guitarra y baile, además del talento imprescindible para que la música tenga duende. En las formas más antiguas...
El folclore español

Jota extremeña España es uno de los países de Europa con mayor variedad de estilos e instrumentos folclóricos. La jota, nacida entre Aragón y Navarra, y la seguidilla castellana son los géneros musicales más extendidos. En las tres Comunidades citadas existen muchos otros estilos musicales y bailes, pero la preeminencia de la jota y la seguidilla y su presencia en las demás Comunidades son hechos destacables.

La jota es una música, copla y baile popular de movimiento vivo,...
Qué es el folclore
La palabra folclore se aplica a las tradiciones, leyendas, costumbres, danzas y canciones que cada pueblo crea y transmite anónimamente de generación en generación, definiendo así su personalidad colectiva.

La canción popular, vocal o instrumental, tenía asignadas determinadas funciones en la sociedad tradicional que las creaba. Había numerosas clases de canciones:

Canciones de trabajo, es decir, cantos que acompañaban y ayudaban a la gente en sus labores de todo tipo.
Canciones...