OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Los campos están cubiertos de nieve
Foto enviada por Qnk

CONCIERTOS DE NAVIDAD
DE LA ESCUELA MUNICIPAL
DE MÚSICA
‘ISMAEL MARTÍNEZ MARÍN’
Lunes 16 de diciembre 18:00h.
ALUMNOS DE FLAUTA TRAVESERA,
SAXOFÓN Y TROMPETA Iglesia de San Román
Martes 17 de diciembre 19:00 h.
ALUMNOS DE VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO, PERCUSIÓN Y PIANO Salón de Actos Escuela Municipal de Música
Miércoles 18 de diciembre 18:00 h. ... (ver texto completo)
Los días 14 y 15 de diciembre
La Caravana de Títeres UNIMA recala en Cuenca

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Consuelo García, y el presidente de la Asociación Amigos del Teatro y secretario de UNIMA CLM, Ángel Suárez, han presentado hoy la Caravana de Títeres UNIMA 2013 que recalará en Cuenca los días 14 y 15 de diciembre. Según han explicado, serán cinco las actuaciones infantiles a cargo de grupos castellano-manchegos que tendrán lugar en la antigua iglesia de San Andrés. ... (ver texto completo)
Esta canción, si la película no la visteis, seguro que nó os sonará.

Seguro que si quereis pasar un buén rato con este director, sus peliculas no tienen desperdicio.
Saludos y por aquí no nieva, jejejje.
................. JUST ONE FIX........... (Ministry)
Sigue bebiendo la sangre de distancia
Algunos de su destino
Conducir a través de Nueva Orleans en la noche
Tengo que encontrar un destino

Sólo una solución

La vida sigue escapando
Luchando en una guerra con la condenación ... (ver texto completo)
El 28 de diciembre de 2011, día de los inocentes en España, se extendió por Internet el falso rumor de que Hollywood iba a rodar un remake dirigido por el propio Álex de la Iglesia, trasladando la acción a Nueva York el 25 de diciembre de 2012 y sustituyendo a los actores de la versión española Álex Angulo, Santiago Segura y Armando de Razza por Paul Giamatti, Jack Black y Raoul Bova respectivamente.
Controversia.
En 1995, Álex de la Iglesia fue demandado junto al guionista Jorge Guerricaechevarría y la productora Iberoamericana Films por presunto plagio. Un joven autor denunció ante los juzgados de primera instancia de Madrid que El Día de la Bestia era en realidad una transformación no autorizada de una obra suya, "La luz", que nunca había sido publicada y que él mismo había remitido a la productora del filme, El Deseo S. A.
El tema principal de la película lo compuso Def Con Dos, grupo que había participado en la banda sonora de Acción mutante. Extremoduro aportó una canción que fue incluida en su disco Agíla; esta versión contaba con la colaboración de Albert Pla. También se incluyó el tema Feliz falsedad, de Soziedad Alkoholika, que hasta aquel momento solo había sido editado dentro de un maxi-single homónimo.
Banda sonora.
La música original de la película fue compuesta por Batista Lena, sin embargo ninguna de sus piezas fueron incluidas en la banda sonora. Según se puede leer en la portada, el disco es el "Primer recopilatorio de temas satánicos seleccionados por Álex de la Iglesia", y solamente dos de los temas que incluye pueden escucharse en la película: El Día de la Bestia de Def Con Dos y Apocalipsis 25D de Ktulu. Si bien es cierto que otros temas fueron compuestos expresamente para la banda sonora, ... (ver texto completo)
Producción.
Concepción.
Álex de la Iglesia quería producirla él mismo; tenía que conseguir 250 millones de pesetas, pero solo consiguió 60, por lo que De la Iglesia abandonó la idea de producirla y la enviaron a distintas productoras que desecharon la idea.[1] Si bien lo aceptó Andrés Vicente Gómez.
Cameos.
Enrique Villén es el encargado de los grandes almacenes que interroga al cura.
Bruto Pomeroy es el padre del niño poseído.
Rosa Campillo es la locutora de televisión que anuncia la muerte del pobre.
Manuel Tallafé es el guardia que le pide autógrafos al profesor Cavan.
Antonio de la Torre es el dependiente que avisa al encargado de los grandes almacenes.
Juan y Medio es el policía que obliga a José María a mover el vehículo.
Estas personas aún no habían llegado a la fama cuando se ... (ver texto completo)
Reparto.
Álex Angulo... Cura Ángel Berriatúa
Santiago Segura... Jose María
Armando de Razza... Ennio Lombardi, "Profesor Cavan"
Terele Pávez... Rosario, madre de José María
Nathalie Seseña... Mina
Jaime Blanch... Toyota 1
David Pinilla... Toyota 2
Antonio Dechent... Toyota 3
Ignacio Carreño... Toyota 4 ... (ver texto completo)
Al poco tiempo el dúo contacta a un famoso presentador de un programa de ciencias ocultas, el profesor Cavan (Armando de Razza), convencidos de que éste sabe invocar al Diablo. Tras el ritual de invocación, el maligno se presenta en forma de macho cabrío pero no revela la información deseada por el grupo. El sacerdote, Cavan y José María siguen buscando por toda la ciudad alguna señal, topándose con un pastor sospechoso y un grupo extremista violento que azota las calles con actos vandálicos, bajo ... (ver texto completo)
Convencido de que debe impedir este nacimiento satánico, el cura se une a un aficionado al death metal, José María (Santiago Segura), para intentar por todos los medios encontrar el lugar de Madrid en el que tendrá lugar el evento. Pero no todo es tan fácil como parece, ya que le será muy difícil contactar con el maligno.
Sinopsis[editar ·
Ángel Berriatúa (Álex Angulo), un sacerdote vasco del Santuario de Aránzazu, cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan Evangelista. Este mensaje consiste en que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid, lugar donde ha empezado una ola de vandalismo y delincuencia.
La película ganó un total de cinco premios Goya, incluyendo el de Mejor director, aunque estuvo nominada a muchas categorías más. Uno de los logros de la película fue conquistar tanto a la crítica como al público, empleando el género de la llamada comedia satánica para desarrollar una particular mezcla de una historia delirante con una visión apocalíptica del fin de milenio.