OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Menuda estamos preparando
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Medidas legislativas tomadas por algunos países

En algunos países existe una legislación que obliga a los minoristas a cobrar un impuesto gubernamental por el suministro de bolsas de plástico; a menudo los ingresos van destinados a un fondo gubernamental para el medio ambiente. En Irlanda, en 2002 se introdujo tal impuesto; como resultado el uso de bolsas de plástico disminuyó inmediatamente en más del 90%. En Hong Kong, en 2009 se introdujo un sistema parecido.

El 3 de agosto de 2018, Chile ... (ver texto completo)
Reutilización

Las bolsas de plástico pesadas son aptos para su reutilización como bolsas de compra reutilizables. Las bolsas más ligeras se reutilizan como bolsas de basura o para recoger las heces de mascotas. Todos los tipos de bolsa de plástico se pueden reciclar en bolsas nuevas, cuando existen los planes eficaces de recogida, las bolsas de tela se pueden emplear para muchos trabajos.
Problemática actual

El plástico es un material dañino en el medio ambiente, ya que tarda cientos de años en descomponerse en nuestro ecosistema, hasta mil años según el tipo de plástico. La utilización masiva de este material tan duradero para objetos desechables es un error que trae consecuencias catastróficas a nivel global como playas, ríos y océanos llenos de basura y plásticos flotantes.

Se hizo un breve análisis acerca de la contaminación ambiental que estima una cantidad de toneladas ... (ver texto completo)
Preocupaciones ambientales

La contaminación ambiental que ha ocasionado el uso excesivo de los plásticos pone en riesgos a la humanidad en general y estos tienes efectos que son perjudiciales. los residuos son un factor muy contaminante, pero los plásticos usados como residuos son aún más. La utilización de los plásticos, va mucho más allá; es necesario analizar las diferentes consecuencias que este uso desmedido puede tener en el futuro, de manera que se pueda comprender la complejidad que implican los nuevos problemas ambientales, los residuos eran desechos orgánicos que no constituían problemas perjudiciales. Los plásticos son materiales, compuesta hechos de petróleo por moléculas que son orgánicas, simbolizan un problema que afectan a todo el mundo. en los tiempos actuales, se tiene visto que es uno de los contaminantes más perjudiciales que afecta a todas partes del mundo, provocando aniquilación. se realizó un estudio por un grupo de científicos de Indonesia que determinaron que hay más de la cuarta parte del océano del mundo esta contaminado por bolsas de plástico. Es equivalente a bolsas de plástico grande llena bolsas de supermercado, y que esto es contribución de todos los países del mundo mundo. se estima que para 2020, el consumo al año será un aproximado de dos veces mayor. La contaminación ambiental que es efecto del uso excesivo de plásticos afecta a todo el planeta en general, ya que tiene efectos negativos. Si bien los residuos son muy perjudiciales para el mundo. La gestión de los residuos, va más allá de su disposición; por tanto, es necesario analizar las diferentes posibles causa de este problema, de manera que se pueda entender la dificultad que implican los nuevos retos relacionados con lo ambiental, los residuos resultaron ser mayormente de plástico, que constituían un problema relevante. Los plásticos son materiales poliméricos, compuestos por moléculas orgánicas, que son lo que principalmente se usa para transportar objetos y ser deschados ne menos de 20 minutos. Actualmente, se tiene visto que es uno de los contaminantes más perjudiciales que afecta a los diversos ecosistemas, provocando su extinción. se realizó un estudio de investigación por científicos de Idonesia que determina que la contaminación por bolsas de plástico, todos los años, son alrededor de 10000 toneladas de plástico terminan en nuestros océanos. Es equivalente al 5% del petróleo que hay en el mundo. Para 2020, el consumo anual se estima en alrededor de dos veces mayor, es decir cifras muy alarmantes para nuestro planeta y todos los ecosistemas del mundo.

Mucha gente tiene preocupaciones acerca de las bolsas de plástico tiradas: las bolsas tiradas pueden crear un peligro para la vida animal y vegetal. Se están realizando esfuerzos para controlar el exceso de consumo, reducir la basura y para aumentar la reutilización y el reciclaje. Tirar basura es a menudo un problema mayor en los países en desarrollo, donde la infraestructura de recolección de basura es menos desarrollada que en los países desarrollados. Los plásticos y los materiales sintéticos son los dos tipos de basura marina más común y son responsables de la mayor parte de los problemas que sufren los animales y aves marinas. Se conocen al menos 267; especies diferentes que se han enredado o han ingerido restos plásticos; entre ellas se cuentan aves, tortugas, focas, leones marinos, ballenas y peces.[cita requerida] El lecho marino, especialmente cerca de las regiones costeras, también está contaminado, sobre todo con bolsas de basura. Los plásticos están también presentes en las playas, desde las regiones más pobladas hasta las costas de islas remotas y deshabitadas.

Solo durante 2002 se produjeron en todo el mundo 4 a 5 billones de bolsas de plástico, desde bolsas de basura de gran tamaño hasta bolsas gruesas para la compra y más finas para alimentos. ​Aunque sean prácticas, livianas y baratas, están fabricadas con polietileno o polipropileno, ambos derivados del petróleo, una fuente de energía no renovable y cada vez más cara. Así, además de colaborar al agotamiento de este recurso, potenciamos la enorme contaminación que origina su obtención, transporte y transformación en plástico.

Cicloplast asegura que el mercado total es de 96.000 toneladas de las que apenas se reciclan alrededor de un 10%. Cuando las bolsas de plástico están serigrafiadas todavía es peor ya que las tintas contienen residuos metálicos también contaminantes. Las pinturas de impresión contienen plomo y cadmio, metales pesados altamente tóxicos. Su incineración también genera gases tóxicos.

Muchos plásticos son casi indestructibles y algunos pueden permanecer estables por cuatro siglos antes de degradarse. Según datos de la organización World Watch Institute, durante 2002 se fabricaron entre 4 y 5 trillones de bolsas que fueron consumidas en un 80 por ciento en Europa y Estados Unidos, país que desecha al año 100 billones de unidades.

En marzo de 2011, los ministros comunitarios de Medio Ambiente debatieron el impacto medioambiental de las bolsas de plástico y señalaron que es necesaria una actuación eficaz a nivel europeo. El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, señaló que, hace cincuenta años, era "inusitado" utilizar las bolsas de plástico una sola vez, y denunció que "ahora las utilizamos unos minutos y contaminan nuestro medio ambiente durante décadas". "Pero las actitudes sociales evolucionan y hay un amplio deseo de cambio. Por eso estamos estudiando todas las opciones, incluida la de una prohibición de las bolsas de plástico a escala europea".

El volumen total de bolsas de plástico producidas en Europa en 2008 ascendió a 3,4 millones de toneladas. Para conocer la opinión de los miembros, la CE ha abierto una consulta pública. Su objetivo es recabar opiniones acerca de la mejor manera de reducir el uso de bolsas de plástico, en la que plantea cuestiones como si el cobro por su dispensación o la tributación serían eficaces, o incluso su prohibición.

Durante más de 50 años, la producción mundial y el consumo de plásticos han seguido aumentando. Se calcula que solo en 2013 se produjeron unos 299 millones de toneladas de plástico, lo que representa un aumento del 4 por ciento respecto de 2012, y la confirmación de que cada año generamos más plásticos. Un estudio realizado por un grupo de trabajo científico en el Centro Nacional de California en Santa Bárbara para el Análisis y Síntesis Ecológicos (NCEAS) cuantifica la entrada de residuos plásticos de la tierra en el océano. Los resultados: todos los años, 8 millones de toneladas métricas de plástico terminan en nuestros océanos. Es equivalente a cinco bolsas de supermercado llenas de plástico por cada pie de costa en el mundo. En 2025, el consumo anual se estima en alrededor de dos veces mayor, o 10 bolsas de plástico llena por pie de costa. Por lo que la entrada acumulativa para 2025 sería casi 20 veces la estimación de 8 millones de toneladas métricas, es decir, 100 bolsas de plástico por pie de costa en el mundo.

El 15 de septiembre de 2012 tuvo lugar la Limpieza Internacional de Costas de la conservación del océano, en la que participaron países de todo el mundo. ... (ver texto completo)
Proceso de elaboración

En general, el proceso de fabricación de una bolsa de plástico incluye la extrusión de la resina, ya sea por método de soplado o por medio de un dado; la impresión puede ser por el método de flexo grafía o de roto grabado (también huecograbado); puede haber un proceso de barnizado o laminación con otra capa de plástico, y finalmente el proceso de soldado o sellado por medio de calor y presión. La energía oculta de 1000 bolsas de polietileno asciende a tan solo 509 MJ lo que hace que tenga un coste de fabricación muy bajo​. Es una industria grande a nivel mundial que permite la conservación y transporte de alimentos, reconocimiento de marcas, protección al consumidor de marcas piratas o empresas sin referencias, de contaminación de agentes externos, de preservación de las cualidades nutritivas y organolépticas del alimento, etc.

De todo el petróleo que se extrae en el mundo, el 5% se utiliza para la industria del plástico; de esta la mayor parte se usa para partes de automóviles como molduras, interiores, tableros, etc. y otro tipo de productos como teléfonos, interiores de refrigerador, gabinetes de televisor, etc. Otra proporción muy alta la representan las botellas de refresco, bebidas, líquidos, etc. ... (ver texto completo)
Bolsa de plástico

La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancía. Introducidas en los años setenta, las bolsas de plástico rápidamente se hicieron muy populares, especialmente a través de su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. 1​ También son una de las formas más comunes de acondicionamiento de la basura doméstica y, a través de su decoración con los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata de publicidad para ... (ver texto completo)
El Almanaque Nº 7891 Sábado 3 de Julio de 2021

Día Internacional libre de bolsas de plástico

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas para concienciar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - EDUCACIÓN - SALUD

Día Internacional libre de bolsas de plástico

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas para concienciar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable

500 billones de bolsas no pueden evaporarse por si solas de la faz de la tierra y las consecuencias para la fauna, la flora, el medioambiente y nosotros mismos, puesto que ya han entrado en la cadena trófica. ... (ver texto completo)
Yo creí que estos "adoradores" de Maritere tendrían más frío; veo que no, que apenas lo notan, pues de lo contrario estarían más "pegaditos" a la fogata... ¿O no es así?
¡Jolines con los "muchachos" alconcheleros, lo fuertes qué llegan a ser! Vamos, vamos, pá que luego digan los de los pueblos de alrededor...
Este también está bueno.... Jajajajajajaaa
Muy bueno lo de esta señora. ¡Sí señor, así se habla, hombre!
Jajajajajajaj ¿Y el Padre no le arreó un campanazo en la cabeza a este buen hombre?
¡Madre mía, estoy escuchando de fondo, (tengo la radio puesta) a los "voceros" que andan por la Puerta del Sol...! Aun no entiendo cómo la gente los escucha...
¡Muy bien por Pepito! Todo lo bueno abunda....