OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Veis preparando los somarros
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

En el Perú

En la ciudad de Cajamarca, Nuestra Señora de los Dolores es Patrona y Reina de la ciudad, como de otros pueblos menores, como el pueblo de Angia, entre otros de la Región, su festividad se celebra el Viernes de los Dolores, el viernes anterior a la Semana Santa.

La imagen es muy antigua donada por el Emperador Carlos V, la bella imagen está en el altar del Templo de San Francisco en la Plaza principal de la ciudad.

El 14 de junio de 1942, durante el I Congreso Eucarístico Diocesano ... (ver texto completo)
En Venezuela

Artículo principal: Virgen del Socorro de Valencia

• En la ciudad de Valencia se tiene como patrona a la imagen mariana correspondiente a la Virgen Dolorosa, pero muy curiosamente se le atribuye el nombre de Nuestra Señora del Socorro; un hecho cuyo trasfondo se encuentra en una leyenda que relata un error de destinatario al momento de la entrega de la imagen de devoción en la ciudad, conservándose finalmente el nombre de la Virgen que se tenía previsto recibir (Virgen del Socorro).

... (ver texto completo)
En Colombia

• En Bojacá, Cundinamarca, se le atribuye el nombre de Nuestra Señora de la Salud

• En Guatavita, Cundinamarca, es la patrona y nombre de la iglesia local, se realiza su fiesta año tras año en el marco de las festividades del festival del dorado.

• En Popayán, Cauca, es la patrona de la Ciudad y está en la Iglesia de San Agustín.
En México

Parroquia de Nuestra Señora de Los Dolores en Mascota Jalisco
• Misión de Nuestra Señora de los Dolores, misión jesuítica antigua, fundada al sur de Cucurpe, Sonora.
• Parroquia Mater Dolorosa, Mexicali, Baja California - Celebra su Fiesta Patronal el 15 de septiembre.
• Basílica Menor de Soriano, Colón, Querétaro.
Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, Hacienda de Dolores, Jiménez, Chihuahua - Viernes que antecede al Viernes Santo (Viernes de Dolores).
San Andrés Huayapam, ... (ver texto completo)
En España

• Aljucer (Murcia).
• Barqueros (Murcia).
• Benalmádena (Málaga).
• Águilas (Murcia)
• Baza (Granada).
• Guadix (Granada).
• Canals (Valencia)
• Tazona (Albacete). ... (ver texto completo)
Localidades que tienen como patrona esta advocación de la Virgen María

En Argentina

Dolores (Buenos Aires)

• Villa Eloisa (Santa Fe). En la localidad de Villa Eloisa se encuentra una capilla de Nuestra Señora de los Dolores. Data de hace más de 100 años. Se encuentra en la entrada al campo Lancioni sobre un camino rural a 1 km del pueblo. La capilla fue construida por los familiares que vinieron de Italia y eran devotos de la Virgen.

• Villa Dolores, en la provincia de Córdoba, Argentina.
... (ver texto completo)
Devoción en Panamá

El paso del Viernes Dolores en Natá de los Caballeros, donde se procesiona a nuestra Señora. Luego el Gran Viernes Santo en una procesión que dura alrededor de 6 horas terminando a las 3 de la madrugada, la virgen Dolorosa llega a la Basílica, en medio del famoso "Salve Regina".

Antiguamente se acostumbraba a cantar al final del Santo entierro la mítica "Dolorosa de Pie Junto a la Cruz". El 20 de marzo de 2010, fue entronizada a basílica la imagen traída desde España, (en ... (ver texto completo)
Devoción en México

En México se practican numerosas versiones de esta devoción. Con motivo del sexto viernes de cuaresma, se exhibe un altar a la Virgen de Dolores. Algunas prácticas devocionales requieren solo un Ave María por cada uno de los Siete Dolores, en vez de siete, o incrementan el número de siete a diez; otros agregan una Gloria después de cada serie de Ave Marías. Casi todos los autores agregan sus propias oraciones de inicio y apertura. Parece que no hay una versión mexicana estandarizada ... (ver texto completo)
Devoción en Nicaragua

En Nicaragua se practican diversas actividades en honor a nuestra Señora.

Durante la Semana Santa se realizan cortejos procesionales con su imagen, cargada en hombros recorre numerosas calles de cada ciudad.

El viernes de Dolores se lleva a cabo un concierto de música sacra, se medita y se procesiona un viacrucis con las imágenes de Jesús, De María dolorosa y de San Juan, cuyo centro de atención es la virgen.

El Lunes Santo. En León se realiza la procesión de Nuestro ... (ver texto completo)
Devoción en Guatemala

La Virgen de los Dolores o Soledad en Guatemala, posee miles de devotos que acuden a ella a visitarla especialmente en cuaresma y Semana Santa. También el 15 de septiembre se realizan conmemoraciones en varios templos del país (llamadas velaciones) las cuales se realizan con mucha solemnidad y gran participación de los fieles. Para Semana Santa se procesionan a las hermosas imágenes de María Santísima de los Dolores o de Soledad en andas cargadas por fieles devotas, las cuales ... (ver texto completo)
/...

Otras imágenes de gran devoción bajo esta advocación o vinculadas a ella en España son las siguientes:

• Nuestra Señora de las Angustias (Juan de Juni, 1561), Semana Santa de Valladolid.

• Nuestra Señora de las Angustias (Granada)

• Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Vera.
... (ver texto completo)
.../

• En Alcalá del Río, Se rinde Culto a las Vírgenes de las Angustias y de los Dolores:

La Hermandad de Vera-Cruz rinde culto a María Santísima de las Angustias Coronada, imagen obra de José Montes de Oca entre 1723-1724. El primer dato histórico, referente a la devoción a Ntra. Sra. de las Angustias en Alcalá del Río se encuentra en el testamento de su Hermana Catalina García, fechado el 16 de septiembre de 1645. En este, Catalina García, "cofrada" de la Cofradía de la Santa Vera-Cruz, ... (ver texto completo)
Devoción en España

La devoción a la advocación de los dolores está muy arraigada en España, celebrándose cultos tanto en septiembre como el Viernes de Dolores. Su imagen es procesionada durante la Semana Santa en numerosas localidades españolas, destacando los iconográficos establecidos por los pasos de la denominada Esperanza Macarena de Sevilla, imagen de vestir bajo palio, y el de la Virgen de las Angustias de Juan de Juni, en Valladolid, que presenta la figura de María * abatida de dolor a ... (ver texto completo)
Devoción en Ecuador

Especialmente en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Riobamba cada 20 de abril se realiza una celebración en honor a la "Madre Dolorosa", en las comunidades jesuitas del Colegio San Gabriel de Quito, el Colegio San Luis Gonzaga de Quito, el Colegio Rafael Borja en Cuenca, el Colegio Javier de Guayaquil, el Colegio San Felipe Neri en Riobamba, y la unidad educativa Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes en Ibarra, entre varias otras comunidades del país. De acuerdo ... (ver texto completo)
Devoción

La Virgen la Dolorosa o Virgen de los Dolores es una advocación que cuenta con gran número de devotos en países como Argentina, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Panamá y Portugal. Es la patrona de Eslovaquia.

Devoción en Colombia

En Colombia es muy conocida esta devoción, una de las más importantes se da en la ciudad de Popayán un viernes antes de Semana Santa conocido como el viernes de dolores, donde sale un desfile procesional con los pasos, de la imagen ... (ver texto completo)