OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Entrada al pueblo por el Este II

...
Estos elegantes cánidos salvajes poseen un hábitat vastísimo, no menor al que tenían hace milenios; es más, su territorio se ha extendido. Al menos una de las siete o más especies de zorras que existen en el mundo se encuentra todavía en casi toda América del Norte, Europa, África, y Asia...
...
Este animal ha seguido al hombre hasta muy adentro de las regiones árticas y hasta el corazón mismo de sus más populosas ciudades...
...
Perseguida por sabuesos, buscada por su piel, cazada como deporte o por sus hábitos depredadores, la zorra sigue siendo, no obstante, la campeona de supervivencia de la naturaleza.
...
Estos elegantes cánidos salvajes poseen un hábitat vastísimo, no menor al que tenían hace milenios; es más, su territorio se ha extendido. Al menos una de las siete o más especies de zorras que existen en el mundo se encuentra todavía en casi toda América del Norte, Europa, África, y Asia...
...
Desde el día de su primera incursión triunfal en un gallinero, esta astuta criatura ha destacado como uno de los animales salvajes más prósperos, adaptables y desconcertantes...
...
Perseguida por sabuesos, buscada por su piel, cazada como deporte o por sus hábitos depredadores, la zorra sigue siendo, no obstante, la campeona de supervivencia de la naturaleza.
...
Se dice que en la ciudad o en el campo, dondequiera que el hombre tenga su morada, este pequeño oportunista rondará por ahí...
...
Desde el día de su primera incursión triunfal en un gallinero, esta astuta criatura ha destacado como uno de los animales salvajes más prósperos, adaptables y desconcertantes...
¡QUÉ ZORRA ES LA ZORRA!

La verdad es que en mis 60 y tantos años que tengo de vida, yo nunca he visto una zorra en Alconchel ni en su términ o municipal, y no es que no las haya, que haberlas ahílas, pero se ve que yo no estaba allí en el momento adecuado...
...
Se dice que en la ciudad o en el campo, dondequiera que el hombre tenga su morada, este pequeño oportunista rondará por ahí...
¡QUÉ ZORRA ES LA ZORRA!

La verdad es que en mis 60 y tantos años que tengo de vida, yo nunca he visto una zorra en Alconchel ni en su términ o municipal, y no es que no las haya, que haberlas ahílas, pero se ve que yo no estaba allí en el momento adecuado...
...
En la actualidad no existe una regulación legal en vigor sobre el modelo oficial de bandera, ni sobre los colores exactos o el modelo del castillo, por lo que se producen frecuentes confusiones a este respecto. Todo ello sumado a que mientras el Estatuto de autonomía habla de "dos cuadrados iguales", lo que implica que las proporciones de la bandera deberían ser de 1:2, las banderas que se confeccionan y que usa la propia Junta de Comunidades son de proporciones 2:3, las mismas de la bandera ... (ver texto completo)
Curiosidades.

Los primeros movimientos autonomistas manchegos, creados a comienzos del siglo XX y que se circunscribían a Ciudad Real y parte de las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete, usaron una bandera muy distinta, que, aunque no tuvo mucho uso, era conocida como la Bandera de La Mancha. El diseño de esta bandera tiene su origen en la heráldica de las provincias manchegas: negro por Toledo, rojo por Cuenca, azul por Ciudad Real y blanco por Albacete.
Los movimientos castellanistas por ... (ver texto completo)
Artículo 4º. Símbolos y fiesta oficial.
1. La bandera de la Comunidad Autónoma se compone de un rectángulo dividido verticalmente en dos cuadrados iguales: el primero, junto al mástil, de color rojo carmesí con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur y el segundo blanco.
La bandera de Castilla-La Mancha ondeará en los edificios públicos de titularidad regional, provincial o municipal y figurará al lado de la bandera de España, que ostentará lugar preeminente. De igual modo podrá ... (ver texto completo)
...
En la actualidad no existe una regulación legal en vigor sobre el modelo oficial de bandera, ni sobre los colores exactos o el modelo del castillo, por lo que se producen frecuentes confusiones a este respecto. Todo ello sumado a que mientras el Estatuto de autonomía habla de "dos cuadrados iguales", lo que implica que las proporciones de la bandera deberían ser de 1:2, las banderas que se confeccionan y que usa la propia Junta de Comunidades son de proporciones 2:3, las mismas de la bandera ... (ver texto completo)
Regulación actual.

La Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha (B. O. E. 16 de agosto de 1982), viene a consagrar la bandera diseñada por Maldonado, disponiendo en su artículo quinto:

Uno. La bandera de la región se compone de un rectángulo dividido verticalmente en dos cuadrados iguales: el primero, junto al mástil, de color rojo carmesí con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur y el segundo, blanco.
Dos. La bandera de la región ... (ver texto completo)
Artículo 4º. Símbolos y fiesta oficial.
1. La bandera de la Comunidad Autónoma se compone de un rectángulo dividido verticalmente en dos cuadrados iguales: el primero, junto al mástil, de color rojo carmesí con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur y el segundo blanco.
La bandera de Castilla-La Mancha ondeará en los edificios públicos de titularidad regional, provincial o municipal y figurará al lado de la bandera de España, que ostentará lugar preeminente. De igual modo podrá ... (ver texto completo)
... En Ciudad Real, a 15 de diciembre de 1977.

El correspondiente Decreto aprobando la bandera se publicó en el número 1 del Boletín Oficial de la Junta de Comunidades, de fecha 20 de octubre de 1980."
Regulación actual.

La Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha (B. O. E. 16 de agosto de 1982), viene a consagrar la bandera diseñada por Maldonado, disponiendo en su artículo quinto:

Uno. La bandera de la región se compone de un rectángulo dividido verticalmente en dos cuadrados iguales: el primero, junto al mástil, de color rojo carmesí con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur y el segundo, blanco.
Dos. La bandera de la región ... (ver texto completo)
... D. RAMÓN JOSÉ MALDONADO COCAT, Académico correspondiente de las Reales de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, a petición de los partidos políticos: Unión de Centro Democrático, Alianza Popular y Par­tido Socialista Obrero Español, en ruego de que estudie y determine, sobre una posible bandera para la Región Manchega que recogiese en sus colores, sus orígenes históricos y su carácter co­mo Región, tengo el honor de presentar el si­guiente informe: la bandera partida (de arriba abajo, ... (ver texto completo)
... En Ciudad Real, a 15 de diciembre de 1977.

El correspondiente Decreto aprobando la bandera se publicó en el número 1 del Boletín Oficial de la Junta de Comunidades, de fecha 20 de octubre de 1980."
LA BANDERA DE CASTILLA-LA-MANCHA.

Creada ya la Región de Castilla-La Mancha en régimen de preautonomía, y antes de elaborarse el Estatuto de autonomía, los partidos políticos presentes en el llamado ente preautonómico, deciden adoptar unos símbolos distintivos para la Región. La elección del distintivo fue objeto de estudios y propuestas. Se discutieron siete proyectos razonados en la reunión de la Junta celebrada en Albacete el 11 de enero de 1980, y finalmente fue elegido el presentado por Ramón ... (ver texto completo)
... D. RAMÓN JOSÉ MALDONADO COCAT, Académico correspondiente de las Reales de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, a petición de los partidos políticos: Unión de Centro Democrático, Alianza Popular y Par­tido Socialista Obrero Español, en ruego de que estudie y determine, sobre una posible bandera para la Región Manchega que recogiese en sus colores, sus orígenes históricos y su carácter co­mo Región, tengo el honor de presentar el si­guiente informe: la bandera partida (de arriba abajo, ... (ver texto completo)
LA BANDERA DE CASTILLA-LA-MANCHA.

Creada ya la Región de Castilla-La Mancha en régimen de preautonomía, y antes de elaborarse el Estatuto de autonomía, los partidos políticos presentes en el llamado ente preautonómico, deciden adoptar unos símbolos distintivos para la Región. La elección del distintivo fue objeto de estudios y propuestas. Se discutieron siete proyectos razonados en la reunión de la Junta celebrada en Albacete el 11 de enero de 1980, y finalmente fue elegido el presentado por Ramón ... (ver texto completo)
BUENOS Y FELICES días para todos los Castellanos-Manchegos en el día de nuestra Comunidad Autónoma.

Un poco de historia tomada de la Red.

"La comunidad de Castilla-La Mancha surge como tal, el 15 de noviembre de 1978 al constituirse como ente preautonómico. Su polémica denominación vino motivada por la falta de una identidad regional sólida que pudiese hacer frente a los provincialismos, que estaban fuertemente arraigados, lo que provocó la existencia de dos tendencias regionalizadoras: una ... (ver texto completo)
El "riesgo" debe ser limitado a los nuevos y precisos impulsos de tu frágil y vulnerable corazón, portador de felicidad y esperanza, pero necesitado de afecto.