OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Crepúsculo

Prevalencia del linfoma.

Los linfomas son una forma de cáncer que tiene una prevalencia o que afecta a más de un millón de personas en todo el mundo. El linfoma no Hodgkin es el tercer tipo de cáncer con mayor crecimiento, después del melanoma y del cáncer de pulmón. La incidencia de linfomas aumenta en un 3% anual y a partir del año 2000 es la quinta causa de mortalidad por cáncer, con unas cifras de aproximadamente 60.000 nuevos diagnósticos cada año en Estados Unidos.
Según el Instituto Nacional ... (ver texto completo)
Estadificación de los linfomas.

Se utiliza la clasificación de Ann Arbor para la Enfermedad de Hodgkin de 1971. Para poder estudiar un linfoma se precisa de información de la historia clínica, exploración física, técnicas de diagnóstico por la imagen, análisis de sangre, informe de la biopsia inicial y de la médula ósea...
...
Clasificación REAL actualizada de la OMS de los síndromes linfoproliferativos
Desde 1995 los miembros de las sociedades europeas y norteamericanas de hematopatología han estado colaborando en la elaboración de una nueva clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que representa una versión actualizada del sistema REAL (Revised European-American Lymphoma Classification).

La modificación de la clasificación REAL por la OMS reconoce 3 categorías principales de neoplasias linfoides ... (ver texto completo)
Prevalencia del linfoma.

Los linfomas son una forma de cáncer que tiene una prevalencia o que afecta a más de un millón de personas en todo el mundo. El linfoma no Hodgkin es el tercer tipo de cáncer con mayor crecimiento, después del melanoma y del cáncer de pulmón. La incidencia de linfomas aumenta en un 3% anual y a partir del año 2000 es la quinta causa de mortalidad por cáncer, con unas cifras de aproximadamente 60.000 nuevos diagnósticos cada año en Estados Unidos.
Según el Instituto Nacional ... (ver texto completo)
...
Clasificación de los linfomas.
La principal clasificación de los linfomas se divide en dos tipos según su origen celular, evolución, tratamiento y pronóstico que son:

Linfoma de Hodgkin: Debe este nombre al médico que la descubrió Thomas Hodgkin en 1832. A partir de la década de 1990 la incidencia de la Enfermedad de Hodgkin va descendiendo.
Linfomas no-Hodgkins: Son un conjunto de linfomas diferentes al linfoma de Hodgkin del que existen múltiples clasificaciones. El linfoma no Hodgkin ... (ver texto completo)
...
Clasificación REAL actualizada de la OMS de los síndromes linfoproliferativos
Desde 1995 los miembros de las sociedades europeas y norteamericanas de hematopatología han estado colaborando en la elaboración de una nueva clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que representa una versión actualizada del sistema REAL (Revised European-American Lymphoma Classification).

La modificación de la clasificación REAL por la OMS reconoce 3 categorías principales de neoplasias linfoides basándose en la morfología y el linaje celular: neoplasias de células B, neoplasias de células T y células NK (natural killer o asesinas naturales), y linfoma de Hodgkin. Tanto los linfomas como las leucemias linfoides caen bajo esta clasificación porque tanto las fases sólidas como las circulantes se encuentran en muchas neoplasias linfoides y la distinción entre ambos es artificial. Por ejemplo, la leucemia linfocítica crónica de células B y el linfoma linfocítico pequeño de células B no son más que diferentes manifestaciones de la misma neoplasia como lo son los linfomas linfoblásticos y las leucemias linfocíticas agudas. Dentro de las categorías de células B y células T, se reconocen 2 subdivisiones: neoplasias precursores que corresponden a los estadios más tempranos de diferenciación y neoplasias maduros diferenciados... ... (ver texto completo)
LINFOMA.
son un un conjunto de enfermedades neoplásicas que se desarrollan en el sistema linfático, que también forman parte del sistema inmunitario del cuerpo humano. A los linfomas también se les llama los tumores sólidos hematológicos para diferenciarlos de las leucemias...
...
Clasificación de los linfomas.
La principal clasificación de los linfomas se divide en dos tipos según su origen celular, evolución, tratamiento y pronóstico que son:

Linfoma de Hodgkin: Debe este nombre al médico que la descubrió Thomas Hodgkin en 1832. A partir de la década de 1990 la incidencia de la Enfermedad de Hodgkin va descendiendo.
Linfomas no-Hodgkins: Son un conjunto de linfomas diferentes al linfoma de Hodgkin del que existen múltiples clasificaciones. El linfoma no Hodgkin ... (ver texto completo)
LINFOMA.
son un un conjunto de enfermedades neoplásicas que se desarrollan en el sistema linfático, que también forman parte del sistema inmunitario del cuerpo humano. A los linfomas también se les llama los tumores sólidos hematológicos para diferenciarlos de las leucemias...
Jajajajaja. Este me ha hecho recordar los telones que poníamos en el porche de mi casa cuando hacíamos teatro; casi siempre se trataba de una colcha, fuese nueva o vieja. Luego despues venían las reprimendas, pero agachábamos la cabeza y pensábamos: ¡Qué me quiten lo bailao!

También he recordado la sábana blanca -entonces todas eran blancas-, que se ponía en la pared para que se viese mejor la película que íbamos a ver y disfrutar; lo malo era si la sábana hacía arrugas. Entonces... ¡ay entonces! ... (ver texto completo)
Buenas y bonitas tardes, alconcheleros, foreros y también para los que "andan escondidos.
Hoy amaneció en ALCONCHEL DE LA ESTRELLA a las 06:51 y anocheció a las 19:19.
El Nº fotos: 1.202 continúa como ayer (A ver si subo algunas) El Nº de mensajes es de: 35.111 (No está mal) y las Visitas / día: 1.386 (Vamos subiendo)
A pesar de todo esto nuestra querida Begoña no ha dicho ni esta boca es mía, Rosa continúa de vacaciones y Rosamary todavía está escondida ¿Quién sabe dónde?
Bueno pues voy a ... (ver texto completo)
Amor, fuerza, caridad y voluntad son los cuatro ases del conocimiento.
"2007-10-28 11:19:13 Puntitos de luz -dije un día-, para alumbrar el camino. Hoy te lo vuelvo a decir Alconchel para que el embrujo que tienes, no me falta nunca, porque a mis ojos eres lo más bonito que he visto. No importa como te vean los demás, lo importante es como te veo yo. Mi recuerdo y mi cariño desde Barcelona. Milagros"
Este comentario que escribí hace cuatro años no corresponde a esta foto pero tampoco queda mal

"2005-01-08 16:49:47
Con el sol o sin el sol, la foto és preciosa. Felicidades de nuevo al fotógrafo. Milagros
Embrujo alconchelero, con sus puntitos de luz para alumbrar nuestro caminar en busca de nuevos horizontes..¡Simplemente, Preciosa!
Vaya foto gabriel!!bien bonita, ya nos comento algo mi tia a mi madre y a mi.aquí stamos disfrutando un poco con todo esto.un saludo.besos tia y a cuidarse ese esguince.
Que foto mas bonita te lo has currao.