OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Museo de la Provincia. Cuenca

NACí

Nací para vivir: he vivido!
Nací para llorar; nací llorando!
Nací para sufrir y, sí, he sufrido!
Nací para gozar y, si, he gozado.

Nací, sí, para amar y estoy amando!
Nací para tus ojos, los he ocultado!
Nací para morir y ya he cumplido!
Nací para amarte, sí, y lo he pagado!
GRECO

Hoy la cosa va más melancólica que no triste.
Pues nada Emigrao, si es por eso, ójala te lleves el gato al agua o al arroyo, pero el caso es que puedas adelantar las vacaciones que, aunque sea con un buen pedazo de melón fresquito, se pasan muy bien en tu casa.
Un abrazo y a disfrutar!
AQUILINO.
Española Antigüa, ya he dado mi correo varias veces, pero no me importa hacerlo una vez más: aquilinol@hotmail.com
No dudes en pedirme las recetas que quieras, ya que, intentándolas mandar por correo del FORO, no sé qué pasa, pero se borran.
Un abrazo muy fuerte y ya sabes, las recetas esperan calentitas
AQUILINO.
Amigo Aquilino , si que me gustaria poner mi EMILIO aqui , para que pudieras mandarme esas ricas recetas de nuestra tierra , pero mi marido , me lo tiene prohibido...pues usa este CHISME para su trabajo , y siempre me dice que no ponga nada, asi a lo loco por estos foros ...si hubiera otra forma de dartelo, me encantaria , quieres poner tu el tuyo y te contesto privadamente? Bueno chico , ya nos arreglaremos de alguna forma... Abrazps gastronomicos de Española antigua.
[GoogleBarVIP= 185].
Es la segunda vez que me borra la receta de la tortilla de bacalao auténtica, la de las sociedades gastronómicas del Pais Vasco y de las sidrerías. Lo siento, Española Antigüa porque iba dedicada a tí sobre todo, pero ya no me ha quedado humor, así que, a lo mejor, esta noche o mañana la vuelvo a "colgar"
Un abrazo para todos los que no os vais de vacaciones y, bueno, también para los que se van.
AQUILINO.
Yo creo que esta roca está bien donde está. Es un símbolo inconfundible de Cuenca y, se ponga donde se ponga, no afea para nada.
No es por fastidiar, pero tengo la sensación de que esta foto no corresponde a esta localidad. A este paso pondremos en alguna localidad la foto de la Torre de Pisa.
Queridos TO-PILLOS, tengo ya los billetes de avion! estare en MADRID el dia 30 de septiembre.
Pienso ir a CUENCA con mi marido , pues no lo conoce...estare mirando por todas partes a ver si veo algun TOPO...asi que no os extrañe, si derepente una señora se pone a daros besos y abrazos !
Por ahora , os mando un abrazo de INTERNAUTA, Española antigua
[GoogleBarVIP= 172].
ESPAñOLA ANTIGUA, te voy a decir cuatro cosas, por ser tú cinco.
¿ como has adivinado que los Topos componemos ?.
Tú te acuerdas de los chicos de LIVERPUL, en español LIVERPOOL, ¿ te acuerdas de una canción TENGO UN TRACTOR YELOW ? esa la compusimos nosotros.
ESPAñOLA ANTIGUA no le hagas caso, que la canción se llamaba SUBMARINO AMARILLO.
Sí pero fué que ellos nos plagiaron.
Y también tienes razón en que hay TOPOS mú musicales, pero con gustos mú diferenciados.
AL TOPO-ALCOHOLICO le gustan ... (ver texto completo)
Ay, ay topo esmayao ...ya te noto que se te hace la boca agua y lo que tu quieres es jugar como milagros a decir pamplona , pero con la boca llena y darnos una buena ducha de migas, pues , ¿sabes una cosa? que a mi tambien me gustaria que lo hicieras y verte .
Tienes razon , te tenemos muy abandonao, no hay derecho , pues nada , de ahora en adelante te vamos a tratar como al topo posesivo ...to para ti , to para ti , to para ti ...oye, ¡esto tiene ritmo! , ¿no os parece ? ¿hay algun topo musical ... (ver texto completo)
AQUILINO, ESPAñOLA, ¿Pero habeís visto cómo nos viene hoy el TOPO-ESMAYAO?

Lo que no entiendo es si dice que tiene que ir a la ESTAFETA de Correos o que se va para Pamplona...¡ay, ahora que me acuerdo! ¿Os acordais vosotros cuando cogíamos las MADALENAS recién saliditas del horno, y nos llenábamos la boca a tope y una de nuestras amigas decía: ¡A ver di PAMPLONA! y decíamos entre risas y "BAUTIZANDO" a todo el grupo de migas madaleneras:¡BLAM..BLO..NA!

¡Qué ricas aquéllas madalenas, y que ... (ver texto completo)
ESPAñOLA ANTIGUA, mucho pá el AQUILINO y pá mí qué bonita, toreando, componiendo, bebiendo, haciendo ñapas, cantando fandangos, vagamundeando, psiquiatreando, total pá qué, las madalenas pal Aquilino, la tortilla pá la Milagros.
Y Los Topillos qué, me olvidaba de la chispa del TOPO-GIGO, que desde entonces no sabemos dode está.
Dijiste una vez que nos dabas el premio CERVANTES o algo parecido, pero me dao cuenta questaba mú chupao, lo que quiere decir que de comida no iba la cosa.
ESPAñOLA ANTIGUA, ... (ver texto completo)
Amigo Aquilino, ¿ que tal has pasado tus vacaciones? espero que de maravilla por aquellas tierras de Galicia tan bonitas ...yo nunca he comido una simple tortilla de patata , tan rica como la que comi en GALICIA, no te digo nada de los PERCEBES...!
Aqui te mando mi receta de MADALENAS , no se si es la antigua o la original ...solo se , que estan ricas y cuando las hago , que ahora no suele ser muy amenudo , ya que mi marido tiene diabetes y no quiero darle envidia, ni tentacion...desaparecen del ... (ver texto completo)
ANDA, pues es verdad; qué ha pasado? Habrá sido un Sunami de esos? No se trata de que haya desaparecido un comentario o dos, es que ha quedado en blanco la página.
Bueno, espero que estas cosas ocurran "por casualidad" y más bien pronto que tarde, esta página se cvolverá a llenar. FOREROS, yo os llamo a que escribais en esta página especialmente, ya que da pena verla como un rastrojo.
Milagros, Española Antigüa, seguiremos pidiendo las recetas de las magdalenas y de las galletas rizadas de lata ... (ver texto completo)
¿Que pasa aquí? ¿Cómo que no hay comentarios? ¿Quien se los ha comido?

Aquí había un comentario que decia de que se componían las rocas, las piedras: las piedras de Cuenca.

Aquilino, Española Antigua, aquí había comentarios vuestros ¿Dónde habrán ido a parar?

Bueno estas piedras de la Ciudad Encantada se merecen un comentario mejor que este. Mañana será otro día y verá el ciego los espárragos. Si han desaparecido habrá habido motivos para que desaparezcan. Un beso para todas las piedras ... (ver texto completo)