OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Serie flores del verano
Foto enviada por Gabriel

Curiosas anécdotas de famosos escritores

Cela y el Premio Nobel
Nada más conocerse que le habían concedido el premio Nobel de literatura, un periodista le preguntó a Camilo José Cela:
- ¿Le ha sorprendido ganar el premio Nobel de Literatura?
-Muchísimo, sobre todo porque me esperaba el de Física
Muy buenas estas curiosidades Cuenka. Ahora ya sabemos más sobre estos personajes tan célebres, que como casi todo el mundo tenían su "QUÉ"
Knut Hamsun y el idioma francés

El escritor noruego Knut Hamsun (Nobel de Literatura en 1920) visitó París por primera vez en 1894.

Al volver a casa, y antes de que empezara a explicar sus aventuras, le preguntaron:

- ¿Tuviste algún problema con tu francés?

-No- replicó él -pero los franceses sí.
Borges y los caníbales

En una entrevista, en Roma, un periodista trataba de poner en aprietos a Jorge Luis Borges. Como no lo lograba, finalmente probó con algo que le pareció más provocativo:

- ¿En su país todavía hay caníbales?

-Ya no, - contestó Borges -nos los comimos a todos.
Teorías sobre los hijos

John Wilmot, 2º Conde de Rochester era conocido por ser un escritor satírico, escéptico y cínico. Sus comentarios irónicos era algo que divertía a los que le rodeaban.

En cierta ocasión dijo:

-Antes de casarme tenía seis teorías sobre cómo educar a los niños. Ahora tengo seis hijos y ninguna teoría.
Enemigos íntimos

Conocida fue la relación amorosa que hubo entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, pero también de dominio público la enemistad que llegaron a profesarse ambos.

En cierta ocasión, siendo ya mayores se encontraron accidentalmente en unas escaleras. Él subía jadeante y ella empezó a bajarla.

Mientras se cruzaban ella le espetó:

-Adiós, viejo chocho
... (ver texto completo)
Tu cara me suena
Arthur Miller se encontraba sentado en un bar tomando una copa, cuando fue abordado por un hombre elegantemente vestido que le preguntó:
- ¿No eres tú Arthur Miller?
-Sí, lo soy ¿por qué?
- ¿No te acuerdas de mí?
-Tu cara me resulta familiar, pero…
-Soy tu viejo amigo Sam. Estudiamos juntos en secundaria…
-Me temo que…
-La vida me ha ido bien. Poseo unos grandes almacenes ¿A qué te has dedicado tú?
-Bueno, yo…. a escribir ... (ver texto completo)
Los elogios mutuos entre Benavente y Valle-Inclán
Durante una de sus habituales tertulias literarias, Jacinto Benavente decía grandes elogios de Ramón María del Valle-Inclán, del que decía que era uno de los más valiosos escritores que tenía España.
-Pues don Ramón- le interrumpe uno de los contertulios –no opina lo mismo de usted
Benavente replicó inmediatamente con su característica agudeza verbal:
-A lo mejor estamos equivocados los dos
El viaje en tren de Mark Twain
En uno de sus viajes en tren por EEUU, Mark Twain se topó con el revisor y no dio con el billete. Tas una larga espera, con el escritor rebuscando por todos sus bolsillos, el hombre le dijo:
-Ya sé que usted es el autor de “Tom Sawyer”, así que no se moleste, estoy seguro de que ha extraviado el billete
Pero Twain seguía buscando y el revisor insistiendo en que no hacía falta, hasta que le confesó:
-Es que, si no lo encuentro, no sé dónde debo bajarme
Cabeza hueca
Alejandro Dumas (padre), tras publicar el libro titulado “El vacío doloroso”, fue visitado por un amigo que le dijo:
- Es un título sin sentido. El vacío no puede ser doloroso
- ¿Que no? ¡Cómo se ve que nunca os ha dolido la cabeza, amigo mío!
Una merecida medalla
Cuando el rey Alfonso XIII le otorgó a Miguel de Unamuno la Gran Cruz de Alfonso X Sabio, el escritor comentó:
-Me honra, Majestad, recibir esta cruz que tanto merezco
El monarca le contestó:
- ¡Qué curioso! En general, la mayoría de los galardonados aseguran que no se la merecen
A lo que el escritor replicó al Rey:
-Señor, en el caso de los otros, efectivamente no se la merecían
El aburrido Shakespeare
Siendo profesor de Filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires, Jorge Luis Borges le pidió a una alumna su opinión sobre la obra de William Shakespeare. Ésta contestó:
-Me aburre
Pero al instante puntualizó:
-Al menos lo que ha escrito hasta ahora
Borges, sin alterarse, le respondió:
- Tal vez Shakespeare todavía no escribió para vos. A lo mejor dentro de cinco años lo hace
La necesidad de conocer a tu ídolo
El polifacético escritor, periodista y activista político de origen húngaro, Arthur Koestler no entendía la necesidad de algunas personas de conocer personalmente a sus ídolos
Cierto día, tras ser saludado fervientemente por un admirador, Koestler comentó:
- Es como si te gusta el foie y ansías saludar personalmente a la oca
Curiosas anécdotas de famosos escritores

Cela y el Premio Nobel
Nada más conocerse que le habían concedido el premio Nobel de literatura, un periodista le preguntó a Camilo José Cela:
- ¿Le ha sorprendido ganar el premio Nobel de Literatura?
-Muchísimo, sobre todo porque me esperaba el de Física
Holaaaaaaaaaaaaaa, tu te despides con adioses y yo llego con Holasssssss.

Bueno, como todos los días no podian ser, (me tocó hoy trabajar) os saludooo.
Milagros, ya he leido que solo habeis estado Casti, 100 y Justi (que no los conozco, creo, dicho sea de paso).

Cuando tenga tiempo, os colgaré fotos de donde he estado estos días (a Casti, segurrrrrrroooooooooooo que le gustan, jjajjajaj)
Besos. rs
Mujer, hasta que estén las fotos, podrías haber puesto un adelanto, o el primer capítulo sobre tu viaje. Besos
haaaaaaaaaaaa eso es porque has estao por mi tierra o no?
Buenas tardes a todos.
Bueno ya veo que los que quisieron atravesar el puente ya van volviendo al redil a explicar cómo fueron estos días por esos mundos de Dios.
Continúo leyendo y escribiendo a ver que hay de nuevo, que creo que es poca cosa.