OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Serie rosas y flores
Foto enviada por Gabriel

Hoy día 21 de Marzo quiero felicitar a la Rosa más bonita que floreció hace ya unas cuantas Primaveras y a la que tanto queremos: Mi hermana María Rosa. A élla le dedico este verso en el día de la Poesía y de su cumpleaños, ¡y que cumpla muchos más!

XXI
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.

Mil besos.
Como ya llega pronto LA PRIMAVERA, hagamos una OFRENDA DE FLORES.

Que el Creador de todas las cosas os conceda fortaleza, permanencia en el foro y larga vida; que nada ni nadie os entristezca, que nada os preocupe. Creced, y daos a querer; el Creador nos envió a la tierra no únicamente a caminar, no únicamente a pasear. Debemos ofrecer nuestras flores al Creador de todas las cosas. Mañana o pasado, conforme vayamos creciendo, le daremos flores. Ya estamos creciendo. Crezcamos, para eso nos ha ... (ver texto completo)
...
Como os decía, se han de cortar contínuamente las rosas marchitas, para estimular la floración, y en invierno (enero, febrero) hacer la poda auténtica, que consiste en dejar unas cinco ramas de un palmo de largo desde el tronco principal...
...
La poda se ha de hacer mediante cortes limpios y en diagonal.
...
La poda es muy importante: hay que cortar contínuamente las rosas marchitas.
...
Como os decía, se han de cortar contínuamente las rosas marchitas, para estimular la floración, y en invierno (enero, febrero) hacer la poda auténtica, que consiste en dejar unas cinco ramas de un palmo de largo desde el tronco principal...
...
SECRETOS PARA TENER MÁS FLORES.

Hay que abonar por lo menos una vez al año, en primavera, pues la máxima producción de flores se da en verano, cuando las plantas reciben más luz; y también después de plantar y podar...
...
La poda es muy importante: hay que cortar contínuamente las rosas marchitas.
...
No conviene regar directamente sobre la planta durante el día, para que las hojas no se quemen a causa de la acción del sol; se recomienda pulverizarla a última hora de la tarde...
...
SECRETOS PARA TENER MÁS FLORES.

Hay que abonar por lo menos una vez al año, en primavera, pues la máxima producción de flores se da en verano, cuando las plantas reciben más luz; y también después de plantar y podar...
...
Es importante regarlos a menudo, de manera que el suelo esté siempre húmedo, pero nunca empapado, cosa que facilitaría la aparición de enfermedades...
...
No conviene regar directamente sobre la planta durante el día, para que las hojas no se quemen a causa de la acción del sol; se recomienda pulverizarla a última hora de la tarde...
...
Los rosales prefieren suelos ligeramente ácidos, ricos en materia orgánica, profundos, drenados, y aireados...
...
Es importante regarlos a menudo, de manera que el suelo esté siempre húmedo, pero nunca empapado, cosa que facilitaría la aparición de enfermedades...
...
Debe hacerse en primavera y al año siguiente se puede coratr la rama y trasplantar la nueva planta...
...
Los rosales prefieren suelos ligeramente ácidos, ricos en materia orgánica, profundos, drenados, y aireados...
...
La planta comenzará a desarrollarse en primavera, y en otoño se podrá trasplantar. También se pueden sacar las hojas de una rama, doblarla, introducirla en la tierra y después regarla...
...
Debe hacerse en primavera y al año siguiente se puede coratr la rama y trasplantar la nueva planta...
...
Pese a que se pueden plantar con semillas, (cuando se trata de especies no híbridas), lo más frecuente es cortar un trozo de rama de unos veinte centímetros, dejarla una noche en remojo y plantarla en un hoyo profundo a primera hora de la mañana o al final de la tarde del día siguiente...
...
La planta comenzará a desarrollarse en primavera, y en otoño se podrá trasplantar. También se pueden sacar las hojas de una rama, doblarla, introducirla en la tierra y después regarla...
...
Si queremos cultivarlos en el interior, habrá que regarlos frecuentemente, pulverizarlos con agua y tener en cuenta que no sobrevivirán en una habitación que supere los 15 ºC en invierno...
...
Pese a que se pueden plantar con semillas, (cuando se trata de especies no híbridas), lo más frecuente es cortar un trozo de rama de unos veinte centímetros, dejarla una noche en remojo y plantarla en un hoyo profundo a primera hora de la mañana o al final de la tarde del día siguiente...
...
NUEVOS BROTES PRIMAVERALES.

Los rosales son plantas de exterior, con rangos óptimos de temperatura de entre 17 y 25 ºC, un mínimo de 15 ºC durante la noche y un máximo de 28 ºC durante el día...
...
Si queremos cultivarlos en el interior, habrá que regarlos frecuentemente, pulverizarlos con agua y tener en cuenta que no sobrevivirán en una habitación que supere los 15 ºC en invierno...
...
Entre los modernos se hallan los híbridos de té, considerados los de mejor calidad para la obtención de aceites esenciales, y que dan flores grandes; los arbustivos, que producen muchas flores pequeñas,; y los trepadores, que tienen floración continua y alcanzan las medidas más grandes...
...
NUEVOS BROTES PRIMAVERALES.

Los rosales son plantas de exterior, con rangos óptimos de temperatura de entre 17 y 25 ºC, un mínimo de 15 ºC durante la noche y un máximo de 28 ºC durante el día...
...
En jardinería los rosales se clasifican en cuatro grandes grupos: los salvajes, que crecen espontáneamente en la naturaleza; los antiguos, que existían antes de 1867 (año en que se obtuvo el primer híbrido artificial, cuya floración no es estrictamente veraniega); los modernos, que aparecieron después de 18 67 y al que pertenecen el 95% de los que se plantan en la actualidad; y otros tipos, como cinco grupos particulares...
...
Entre los modernos se hallan los híbridos de té, considerados los de mejor calidad para la obtención de aceites esenciales, y que dan flores grandes; los arbustivos, que producen muchas flores pequeñas,; y los trepadores, que tienen floración continua y alcanzan las medidas más grandes...