OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Antigua zona de viñedo, en Los Cuadros
Foto enviada por eu

Día Mundial del Folclore

El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore, cuyo origen deviene de la palabra folklor, creada por el arqueólogo inglés William John Thoms en 1846. La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el “padre de la ciencia folklórica”.
Violencia por motivos religiosos

Sin embargo, se continúan perpetrando actos de intolerancia y violencia basados en la religión o las creencia, incluso existe cierta focalización contra personas pertenecientes a comunidades y minorías religiosas en todo el mundo. Además, la cantidad y la intensidad de estos incidentes va en aumento, adquiriendo a menudo un carácter criminal y unas pautas repetidas a nivel internacional.
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias

La Asamblea General decide designar el 22 de agosto Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias.

Derechos humanos relacionados con la libertad de religión y de creencia

La libertad de religión o de creencias, la libertad de opinión y de expresión, el derecho de reunión pacífica y el derecho de libertad de asociación son interdependientes, están interrelacionados y se refuerzan mutuamente. Estos derechos están contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Pueden desempeñar un papel clave en la lucha contra todas las formas de intolerancia y discriminación basadas en la religión o las creencias.

Además, el debate abierto, constructivo y respetuoso de ideas, así como el diálogo interreligioso e intercultural, a nivel local, regional, nacional e internacional, pueden desempeñar un papel positivo en la lucha contra el odio religioso, la incitación y la violencia.

Es más, el ejercicio del derecho a la libertad de opinión y expresión y el pleno respeto de la libertad para buscar, recibir e impartir información, pueden desempeñar un papel positivo en el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la intolerancia religiosa. ... (ver texto completo)
LAS COSAS Y SUS NOMBRES

COMUNICACIÓN

La exploración de esta palabra posiblemente nos lleve a tres conclusiones: primera, que los romanos (y no son una rara excepción) se miraban a los animales desde el desprecio (despicio, despicere, despectum = mirar desde arriba, desviar la mirada), y por tanto ni se planteaban siquiera que su comunicación admitiera comparación alguna con la del hombre; segunda, que el estudio de la comunicación y de la incomunicación humana es algo muy moderno; y tercera, ... (ver texto completo)
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LAS CLAVES LÉXICAS: ¡INCOMUNICADOS!
... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8374 Lunes 22 de Agosto de 2022

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias

Día Mundial del Folclore
Expresiones del folclore

Las principales expresiones del folclore son las siguientes:

*Material: referida a los objetos físicos que identifican a una cultura, tales como artesanías, obras de arte, arquitectura.

* Verbal: relacionada con los dichos, expresiones, fábulas, historias narradas y canciones transmitidas generacionalmente.

* Costumbres: estipulado por hábitos de vestimenta, culinarios, actividades de ocio y arte popular.
Cada país celebra este día mundial de diversas maneras, ... (ver texto completo)
¿Qué es el Folclore?

El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.

Proviene del inglés "folk" que significa pueblo y "lore" que significa acervo, saber o conocimiento.

Manifiesta el sentido de pertenencia, arraigo y acervo cultural de cada nación mediante aspectos tales como su música, bailes, celebraciones y muestras artesanales, ... (ver texto completo)
Día Mundial del Folclore

Se celebra: 22 de agosto de 2022

Etiquetas: CulturaTradición

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional.

Igualmente se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.
... (ver texto completo)
Las cinco mejores películas que desnudan la religión

El mundo del cine también ha tocado un tema tan controvertido como es el relacionado con las religiones, con la intención de ofrecer al espectador una visión más amplia de lo que han significado estas creencias y como han influido en la vida de todos los seres humanos. Entre las más importantes destacan:

* Inch´Allah (2003):
Es un film que plasma el horror del conflicto entre Palestina e Israel relacionado con la religión y como ha influido ... (ver texto completo)
Acabar con la violencia por motivos religiosos o de creencias

En distintos países del mundo se llevan a cabo verdaderos actos terroristas contra sus habitantes debido a diferencias concernientes al ámbito religioso.

Lamentablemente estas manifestaciones ocurren a diario, y muchas de estas personas son perseguidas, torturadas e inclusive asesinadas.

Por este motivo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó un día dedicado a visibilizar a todas las víctimas de violencia por su posición religiosa, así como condenar los atropellos a los que son sometidas de forma indiscriminada.

Los estados miembros reafirmaron su posición ante un mal social que, sin razón, condena a millones de individuos y donde se llevan a cabo prácticas atroces como persecución, tortura, discriminación y terrorismo extremo, sólo por defender su posición ideológica basadas en sus creencias. ... (ver texto completo)
Derecho a la libertad de religión y creencias

Es un derecho inalienable de todo ser humano de poder tener la libertad de creer, pensar, opinar sobre una determinada creencia o religión.

De acuerdo a lo establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, las personas gozan del privilegio de expresar de manera abierta su postura religiosa, sin que por ello sean víctima de algún atropello o vulneración de sus derechos.

Por otro lado, resulta enriquecedor y altamente positivo el intercambio de ideas y el diálogo respetuoso intercultural y religioso de todos los habitantes de las distintas naciones del mundo, ya que es una manera de acabar con las diferencias que sólo llevan al odio y la violencia entre los seres humanos. ... (ver texto completo)
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias

Se celebra: 22 de agosto de 2022
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2019

Etiquetas: Derechos HumanosReligión

Índice de temas

- Vídeo destacado
- Derecho a la libertad de religión y creencias
- Acabar con la violencia por motivos religiosos o de creencias
- Las cinco mejores películas que desnudan la religión
- ¿Cómo celebrar este día?
- Otras fechas relacionadas

El 22 de agosto se celebra, cada año, el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias, gracias a un decreto establecido por la ONU, con el objetivo de condenar la violencia o el terrorismo en contra de las personas que en todo el mundo tienen sus propias creencias o posturas religiosas. ... (ver texto completo)
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Todo lo que mi madre me enseñó II

Mi madre me enseñó hipocresía:
" ¡Te he dicho un millón de veces que no seas exagerado!"

Mi madre me enseñó a entender el ciclo de la vida:
"Te traje a este mundo, y te puedo sacar de él"

Mi madre me enseñó modificaciones de patrones del comportamiento:
" ¡Deja de actuar como tu padre!"

Mi madre me enseñó envidia:
"Hay millones de chicos menos afortunados en este mundo que no tienen una mamá tan maravillosa como la tuya"

Mi madre me enseñó habilidades como ventriloquía:
"Cállate y contéstame: ¿por qué lo hiciste?"

Mi madre me enseñó técnicas de odontología:
" ¡Si me vuelves a contestar, te estampo los dientes en la pared!"

Mi madre me enseñó rectitud:
" ¡Te voy a enderezar de un guantazo!"

GRACIAS MAMÁ.... y felicidades. ... (ver texto completo)
DOCUMENTALES: BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO: DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

14 años del accidente de Spanair | España

El 20 de agosto del año 2008, el vuelo de Spanair JK5022 que cubriría la linea entre Madrid - Gran Canaria sufrió un accidente inmediatamente después del despegue. En el trágico suceso perecieron 154 personas y tan solo hubo 18 supervivientes.