OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Cirsium vulgare. Cardo Negro
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

CLUB DE LA COMEDIA

Los horóscopos I

Después de varios años de arduo estudio en el campo de la videncia me he permitido realizar estos horóscopos para el resto de año. Por supuesto son infalibles y no es que lo diga yo, lo dicen los astros......
... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Disfagia?

Si quieres formar parte de esta celebración, te invitamos a dar tu pequeño aporte compartiendo tu opinión, experiencia o alguna información valiosa sobre este interesante tema en las distintas redes sociales y no te olvides de agregar la etiqueta #DíaMundialdelaDisfagia.
Vivir con disfagia, una nueva manera de enfrentar el mundo

Para las personas que padecen de esta condición, la vida resulta un verdadero reto en muchos aspectos, ya que se ven enfrentados a situaciones un tanto incómodas, que en cierta forma altera su vida personal y el vínculo social.

En este sentido, el afectado puede verse envuelto en un sentimiento de pérdida y duelo, sobre todo, sí el trastorno aparece de forma intempestiva, como es el caso del adulto mayor, pero puede pasar en cualquier etapa de la vida.

Este padecimiento, aunque cambia los hábitos alimenticios de quien lo sufre, puede aprender a sobrellevarse de una forma casi normal, pero resulta importante la comprensión y ayuda de los familiares, amigos y de los distintos entornos sociales con los que la persona se relacione, para llevar enfrentar este trastorno de una manera más humana. ... (ver texto completo)
Cómo tratar la disfagia

Para tratar este trastorno, primero será necesario realizar algunos cambios alimenticios con una dieta menos sólida y que, en su lugar, reciba alimentos más líquidos, pero con cierta consistencia.

Un ejemplo de ellos es la gelatina, que facilita la deglución, además, asegurarse que exista la presencia de vitaminas y proteínas, para que la persona mantenga un peso ideal y no adelgace demasiado.

Cuando la patología se complica por la presencia de enfermedades graves como tumoraciones, la llamada estenosis esofágica o el cáncer, debe ser tratada por un especialista en la materia, pera que él se encargue de dar el debido tratamiento o en última instancia, si es necesario recurrir a la cirugía. ... (ver texto completo)
¿Qué hacer para mejorar esta condición o evitar padecerla?

Muchas de las enfermedades que padecen las personas en la actualidad están asociadas a los hábitos de vida y la disfagia no escapa de esta realidad.

Por ello, una vez que se ha llegado al diagnóstico, se debe comenzar por cambiar la dieta, hacer ejercicios y evitar continuar con rutinas como fumar, consumir alcohol o cualquier tipo de sustancias tóxicas para el organismo que agraven el problema.

Esto también es válido para las personas que están sanas y no han manifestado ninguno de los síntomas antes mencionados. En el caso de que la disfagia este latente, una correcta forma de alimentarse, ayudará de manera bastante significativa a evitar complicaciones futuras y a mantener el estilo y calidad de vida de los pacientes afectados por esta discapacidad.

Es fundamental que la persona esté atenta a los cuidados, rutinas y comportamientos habituales que deben estar presentes a la hora de realizar cada ingesta como por ejemplo, masticar los alimentos lentamente, no hablar durante el tiempo que se esté realizando la deglución y que no existan elementos persuasivos en el ambiente.

No está de más, buscar el asesoramiento de un especialista en nutrición para que siga existiendo un correcto balance de las cantidades de proteínas, vitaminas y minerales que estas personas necesitan y así no perder peso. Esto puede ir acompañado de suplementos nutricionales y otros tratamientos alternativos que solo un experto en esta materia estará en la capacidad de indicar.

Por último, en el caso de pacientes con padecimientos más crónicos y donde exista la presencia de otras patologías, un diagnóstico temprano, será fundamental para la pronta recuperación y que esto, a su vez, contribuya a brindarles una vida mucho más plena y feliz. ... (ver texto completo)
Síntomas de la disfagia

Algunos síntomas asociados a esta patología pueden ser los siguientes:

● Molestia o dolor al momento de ingerir los alimentos.

● Una sensación de que los alimentos no bajan hacia la zona del esófago y quedan atapados en la garganta y en el pecho.

● Presencia de voz ronca.

● Se puede presentar lo que se conoce con el nombre de regurgitación, que es el retorno de los alimentos a la cavidad bucal.

● Acidez estomacal.

● Puede haber presencia de toz.

● Pérdida de peso de forma repentina. ... (ver texto completo)
¿Por qué se produce la disfagia?

● La disfagia puede deberse a diversas causas, una de ellas, es la llamada acalasia, la cual provoca que el esfínter no logre relajarse y no deja que los alimentos lleguen al estómago y que, en su lugar, suban de nuevo a la garganta.

● Otro de los motivos que desencadenan el problema, es cuando el esófago, por falta de coordinación, se contrae varias veces de manera involuntaria.

● También la presencia de algún tipo de tumoración en esta región puede provocar la disfagia.

● La disfagia puede ser un padecimiento que se observa con más frecuencia en personas mayores y esto es debido a una deglución de los alimentos demasiados grandes que no pueden pasar directamente al estómago y quedan atrapados en la región del esófago o la garganta. ... (ver texto completo)
¿Qué se entiende por disfagia?

La disfagia es una patología que dificulta la deglución de los alimentos e inclusive de ingerir sustancias líquidas debido a un daño o alteración de orden neurológico que afecta de forma directa la cavidad oral, incluyendo la región faríngea, la laringe y el esófago.

Esto viene acompañado de una serie de sintomatologías como dolor al tragar los alimentos, problemas respiratorios y lo más grave aún, presencia de desnutrición.

Tampoco se pueden dejar de lado los trastornos emocionales que sufre el paciente, que lo llevan al aislamiento y problemas de sociabilización. ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Disfagia

Se celebra: 12 de diciembre de 2022

Etiquetas: Enfermedades

Índice de temas

- ¿Qué se entiende por disfagia?
- ¿Por qué se produce la disfagia?
- Vídeo: El logopeda puede ayudar
- Síntomas de la disfagia
- ¿Qué hacer para mejorar esta condición o evitar padecerla?
- Cómo tratar la disfagia
- Vivir con disfagia, una nueva manera de enfrentar el mundo
- ¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Disfagia?

El 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Disfagia. El objetivo esencial de esta fecha es dar a conocer un trastorno que afecta a un porcentaje importante de la población, y que consiste en la dificultad para tragar la comida y las sustancias líquidas de manera natural y que por lo tanto, necesita de la atención inmediata de un especialista. ... (ver texto completo)
Iniciativas de apoyo al Lince Ibérico

Actualmente se están llevando a cabo algunas iniciativas para la preservación del Lince Ibérico y evitar la extinción de esta especie. Por ejemplo, en España se están ejecutando los siguientes proyectos y acciones:

● Proyecto "Life+Iberlince", liderado por la Junta de Andalucía, con la participación de Castilla La Mancha, Extremadura y el sur de Portugal. Se realizan sueltas anuales de ejemplares de Lince Ibérico, provenientes de granjas de cría.

● Granjas ... (ver texto completo)
El Lince Ibérico: una especie en peligro de extinción

El Lince Ibérico es una especie mamífera y carnívora de la familia Felidae (Lyns pardinus) que se encuentra geográficamente en la península ibérica, asentadas en Portugal y España.

Es un felino de tamaño pequeño que pesa entre 9 y 13 kilos, con patas largas y cola corta. Posee una borla negra en la punta de su cola, así como orejas puntiagudas que culminan en un pincel de pelos negros rígidos. Los machos poseen patillas que cuelgan de sus ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Lince Ibérico?

El Lince Ibérico es una especie protegida que ha pasado de la categoría "en peligro crítico de extinción" a la categoría "en peligro de extinción". Se pretende sensibilizar y concienciar a la opinión pública acerca de los riesgos y amenazas que afronta esta especie.
Día Internacional del Lince Ibérico

Se celebra: 12 de diciembre de 2022
Proclama: Junta de Andalucía
Desde cuando se celebra: 2015

Etiquetas: Animales Biodiversidad Naturaleza Vida Salvaje

Índice de temas
... (ver texto completo)
¿Cuál es la verdadera función de la neutralidad?

La neutralidad, no solo les da la potestad a los países de poder mantenerse alejados de un conflicto, sino que además increpa a las naciones que tienen algún tipo de desacuerdo a resolverlo por medios pacíficos y, sí así lo desean, realizar las negociaciones en un territorio neutral.

En palabras sencillas, la neutralidad aboga por la utilización de instrumentos como:

● Diplomacia preventiva y la mediación: Se trata de servir de mediador entre dos naciones que presentan una discrepancia y establecer acuerdos antes de que el problema se pueda salir de las manos.

● Los buenos oficios: Busca la realización de una serie de visitas y misiones, de forma permanente, que lleve a una solución beneficiosa para ambas partes. Y todo a través de medios diplomáticos.

● Misiones de constatación de los hechos: Antes de tomar cualquier postura, la ONU prefiere enviar un equipo para que evidencie la realidad de un lugar o de ambos países, para decidir a quién brindar apoyo o como resolver la disputa si generar caos en la región.

● Negociación: En casos extremadamente delicados, que pueden generar un conflicto bélico a gran escala, la ONU prefiere crear una mesa de negociación para que ambas partes lleguen a un acuerdo cediendo cada una un poco en sus posturas.

● Consultas oficiosas: Por último, otro de los medios que utiliza la ONU, es la consulta a sus miembros en cada reunión que realiza sobre diferentes tópicos o un tema específico, para entre todos evaluar posibles mecanismos a desarrollar.

La neutralidad es el paso más coherente cuando no se posee una buena parte de la información, ni se han verificado los hechos. Todas las naciones del mundo, así como las personas, tienen derecho a ella.

Así que puedes celebrarla o no el 12 de diciembre, pero si lo haces, sería bueno que publicaras en la web qué es para ti el Día de la Neutralidad acompañado con el hashtag #DíaInternacionaldelaNeutralid ad. ... (ver texto completo)
¿Qué es la neutralidad?

La neutralidad es un derecho que no solo poseen las naciones, aunque en el caso de la ONU, tener claro que los países pueden decidir mantenerse al margen y que su postura sea respetada, permite que este órgano rector gane y mantenga un cierto nivel de confianza por parte de los habitantes del mundo y logre la cooperación de todos sus miembros a pesar de que el punto a tratar sean situaciones políticas muy cargadas.