OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Alcigutre. Verbascum sinuatum. Roseta basal, detalle
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

Un moño con la leyenda "nunca te olvidaremos"

Una pequeña historia donde se muestran los peligros que pasan las mujeres cuando salen de parranda sin sus maridos.

La historia comienza cuando dos amigas regresaban a sus casas, de madrugada, tras una noche de parranda, sin sus respectivos maridos.
... (ver texto completo)
¿Por qué y cuándo se celebra el Día Mundial del Mazapán?

Conoce la historia de esta tradicional dulce y el origen de la versión que comemos en México

El 12 de enero se conmemora de manera mundial el Día Internacional del Mazapán gracias a este postre cuyo origen es bastante incierto, ya desde hace cientos de años se mencionaban las primeras referencias escritas a este producto en Toledo en el año 1512, sin embargo ahora es un dulce de talla mundial.

Aunque hay muchas teorías que sitúan la ... (ver texto completo)
Datos curiosos sobre el mazapán

Finalmente, no podemos cerrar sin pasarte algunos de los datos curiosos alrededor de este dulce.

En agosto de 2019, De la Rosa elaboró el mazapán de cacahuate más grande del mundo en Guadalajara, Jalisco. Durante casi cuatro horas, cien personas se encargaron de preparar este mazapán gigante de 3 metros de diámetro y 120 centímetros de alto.

El segundo dato curioso seguro también te sorprenderá: en México, en un solo día se elaboran más de 10 millones de mazapanes ... (ver texto completo)
La versión mexicana

Y aunque el mazapán ya se conocía en México, no fue hasta 1950 cuando este dulce cobró popularidad en el país gracias a la empresa jalisciense De la Rosa. Ellos crearon una receta diferente, donde el ingrediente estrella es el cacahuate, llevando esta nueva creación al país entero y extendiéndola por Latinoamérica.

Hoy en día ya existen versiones de este dulce cubierto de chocolate, con leche en polvo, nacarados, con frutos secos y hasta otros elaborados con pepita de calabaza.
Mazapán: de Europa para el mundo

Pero hablando del mazapán original, su origen se remonta a España, a la ciudad de Toledo. Específicamente, se considera que su cuna es el Convento de San Clemente, y que fue inventado tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212.

Sin embargo abundan otras leyendas alrededor del origen de este postre. En algunas se cuenta que el mazapán apareció a raíz de un postre griego elaborado con pasta de almendra y miel. Otros aseguran que el mazapán llegó a Europa con ... (ver texto completo)
¿Cacahuate o almendra?

Antes de entrar de lleno en el origen del mazapán, hay que aclarar una interrogante primordial: ¿el original está hecho de cacahuate o almendra? La respuesta es almendra. La receta original de este tradicional dulce indica que debe ser elaborado con azúcar, huevo y almendras. El cacahuate es un ingrediente que se agregó muchos años después en una receta modificada en el estado de Jalisco.
Día Mundial del Mazapán: conoce el origen de esta delicia

Por Andrea Cabrera

Solo los verdaderos amantes del mazapán sabemos la paciencia y arte que implica retirarle la envoltura sin romperlo, pero ¿sabías que cada 12 de enero se celebra el Día Mundial del Mazapán? Así como lo lees, y para unirnos a la celebración de este dulce, aquí te contamos dónde se originó y por qué. Fotos: Adobe Stock.