OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Lomelosia stellata
Foto enviada por eu

Día de la Lengua China en las Naciones Unidas

El 19 de febrero de 2010 el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas en el documento OBV/853-PI-1926 aprobó la decisión de celebrar el 20 de abril Día de la Lengua China en las Naciones Unidas.

Sobre el día chino de las Naciones Unidas

En 2010, el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (ahora el Departamento de Comunicaciones Globales) anunció el lanzamiento del Día del Idioma de las Naciones Unidas. Esta ... (ver texto completo)
Día de la Lengua China en las Naciones Unidas

Cangjie

Tipo día internacional

Primera organización 2010

[editar datos en Wikidata]

El Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas aprobó la decisión de celebrar el 20 de abril Día de la Lengua China en las Naciones Unidas. ... (ver texto completo)
Incoherencias y vacíos legales

Existen, en algunos países, vacíos legales tales como la legalidad de la posesión de cannabis para consumo pero no transportarlo por la vía pública ya que sería considerado tráfico. Tal es el caso de España (ley corcuera) y Perú, donde existe el vacío legal en el artículo 299 del Código Penal.​

En Argentina, si bien la Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley 23.737 de Drogas que criminalizan la tenencia para el consumo ... (ver texto completo)
Nuevo enfoque

En junio de 2011 la Comisión Global de Políticas contra la Droga decidió escribir un informe en el que expresaba que era un buen momento para cambiar la «estrategia prohibicionista de todas las drogas»​ creyendo oportuno la legalización y la “regulación de su consumo”. Todo ello «debido al nulo efecto» de la política prohibicionista hasta esa fecha, impulsada por EE. UU. y Naciones Unidas. En números, entre el 1998 y 2008, «el consumo de opiáceos subió un 34,5%, el de la cocaína un 27% y el del cannabis un 8,5%.»​ Uno de los argumentos que se usaron para favorecer esta legalización fue que «la represión del consumo impide la adopción de medidas de salud pública para reducir el sida o las muertes por sobredosis».​

En agosto de 2012, el expresidente colombiano César Gaviria reconoció que, recientemente, "se ha roto un tabú" en materia de políticas antidroga.​

En México se han desarrollado intensos debates al respecto de la legalización de las drogas, pero uno de los ensayos jurídicos más amplios al respecto es el de Miguel Carbonell Sánchez, en el cual expresa que se debe dar un amplio diálogo internacional e incluyente al respecto, ya que "El Estado puede y debe desincentivar, a través de mecanismos informativos o incluso tributarios, ciertas conductas, pero no puede imponer –por vía de la coacción penal– un modelo de vida que implique conducirse conforme a ciertos estándares o evitar el consumo de ciertas sustancias. ... (ver texto completo)
Portugal

El consumo de drogas, incluida la marihuana, está prohibido, pero desde 2001 la posesión de drogas está despenalizada. Como explicó un alto funcionario del Ministerio de Sanidad: «Se trata de perseguir la enfermedad, pero no a los enfermos. El Estado portugués está contra la droga. Por eso su consumo está prohibido. Por eso no se les incrimina. De ahí que una vez rehabilitados, puedan volver a la vida normal sin haber sido detenidos y, lo más importante, sin que conste en ningún sitio ... (ver texto completo)
Europa

España

Artículo principal: Cannabis en España

En España se perfila el cultivo de cannabis esencialmente destinado al autoconsumo, o a cualquiera de las modalidades de utilización exentas de punición. 55​ El uso terapéutico está regulado mediante receta hospitalaria.

El 14 de noviembre del 2006 Izquierda Unida56​ propuso una modificación de la "Ley Corcuera" (Ley Orgánica 1/92 de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana), lo cual ha abierto una línea de diálogo a dicho ... (ver texto completo)
En el mundo

En Estados Unidos, el cannabis medicinal está permitido por algunas leyes estatales, territoriales, de Reserva India, y del Distrito de Columbia, pero el uso médico y recreativo esta prohibido por la ley federal. A pesar de que la Ley Federal es la que controla y legisla,​ la Administración de Obama ha decidido no procesar a los usuarios, en conformidad con las leyes locales sobre marihuana medicinal y para uso recreativo.​ Desde 2017 el gobierno federal no puede interferir con las ... (ver texto completo)
Situación actual

Las leyes suelen contemplar penas por tráfico, cultivo o posesión para consumo propio. La dureza de las penas varían según el país. Los Países Bajos es el único país de la Unión Europea donde se permite legalmente la venta de marihuana y sus derivados en locales con licencia denominados coffee shops.[cita requerida]

En los países en que está penalizado, la policía intercepta o confisca cargamentos ilegales que se transportan como contrabando, e incluso pequeñas cantidades que ... (ver texto completo)
Historia

La marihuana fue criminalizada en casi todo el mundo a comienzos del siglo XX.

En Gran Torres, el cannabis fue ilegalizado en 1928, tras adherirse a la Convención Internacional del Opio que se acordó en Ginebra (Suiza) en 1925.
Estatus legal del consumo de cannabis en el mundo

El estatus legal del consumo de cannabis referido al uso del cannabis como sustancia adictiva, ha sido y es objeto de debate y controversia desde hace décadas en el mundo. Prácticamente todos los países tienen la inauguración de leyes concernientes al cultivo, posesión, venta y consumo de cannabis. Los productos no psicoactivos (por ejemplo, fibra y semillas) son legales en muchos países, y en ellos las autoridades pueden dar licencia para el cultivo orientado a dichos fines. Productos con contenidos elevados de THC, sin embargo, son sustancias controladas en gran parte de los países del mundo, aunque existen excepciones por motivos médicos. Diversas personalidades han solicitado cambios en su regulación, argumentando que las políticas prohibicionistas y policiales frente al tráfico de drogas habrían fracasado. ... (ver texto completo)
Otras versiones

Existen otras versiones que se han desmentido que indican que el origen de la fecha se refiere al código penal 420 del estado de California, al código de radioteléfono 420 de la policía o a la canción «Rainy Day Women No. 12 & 35» de Bob Dylan.​ Otra sugiere que los cinco estudiantes encontraron un mapa dibujado a mano que indicaba un cultivo de marihuana en Point Reyes, al noroeste de San Francisco.
Origen

Al parecer la historia más veraz respecto el origen se relaciona con cinco estudiantes, conocidos como The Waldos, de la escuela secundaria de San Rafael en el condado de Marin en California, utilizaban en 1971 el término "4:20" para la hora de reunirse para fumar marihuana bajo la estatua de Louis Pasteur en los terrenos de su escuela como su lugar de reunión. The Waldos (llamado así por 'el muro' al lado de donde se sentaban, de la palabra The Wall del inglés) eligió esa hora bastante ... (ver texto completo)
420 (cannabis)
4/20

Otros nombres 420, 4:20

Tipo slang term

Ubicación Principalmente Estados Unidos y Canadá

Primera organización 1971 ... (ver texto completo)