OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Cardo yesquero. Echinops ritro
Foto enviada por eu

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FIESTAS

CALENDARIOS - ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL

MENTE, ESPÍRITU, ÁNIMO, ALMA, INTELIGENCIA, RAZÓN…

Muchos nombres para una misma realidad que se nos escapa de las manos. Y como tampoco acaban de apresar, aprehender o comprender el concepto para poder luego expresarlo, aún se desarrollan en otras formas derivadas que parecen más capaces de ejercer esa función. Y así seguimos con mentalidad, ... (ver texto completo)
.../

Los expertos de TK Home Solutions nos muestran algunos métodos para tratar de acabar con la incontinencia

Ejercicios de Kegel
Lo más simple y efectivo para solucionar la incontinencia causada por debilitamiento de la musculatura pélvica es reforzarla; en concreto, practicar los conocidos ejercicios de Kegel. Lo primero es identificar los músculos del suelo pélvico conteniendo la orina cuando esté en curso. Se nota que los músculos de la vagina (en las mujeres), la vejiga y el ano se tensan y se desplazan hacia arriba, mientras los glúteos y el abdomen permanecen relajados.

Una vez localizados, con la vejiga vacía, hay que tumbarse bocarriba con las piernas dobladas y separadas, y apretar esos músculos contando despacio hasta cinco para, a continuación, relajarlos por el mismo intervalo de tiempo. Hacer 10 repeticiones y practicar tres veces al día.

Lo normal es que después de 4 o 6 semanas se note mejoría, aunque a veces se tarda más. No hay que aumentar la frecuencia de hacer estos ejercicios ni cortar la micción cuando se esté orinando, pero sí es probable que sea necesario incorporar los ejercicios de Kegel como una rutina de por vida, tanto en hombres como en mujeres.

Entrenamiento conductual
Algunas terapias para programar las visitas al baño funcionan. Por ejemplo, se pone la alarma del móvil para hacer pis cada hora con el fin de ayudar al control para luego ir alargando los intervalos poco a poco. O se procura retrasar la micción cuando se tienen ganas: al principio solo 10 minutos, después se va prolongando hasta poder aguantar dos horas. Otra práctica, dependiendo del caso, es orinar dos veces seguidas: terminar, esperar unos minutos y volverlo a intentar. El médico o el terapeuta podrán orientar en estas prácticas.

Medicación
Ciertos fármacos tomados por vía oral o de uso tópico en las mujeres funcionan, dependiendo de qué esté causando la incontinencia. Van bien para solucionar una vejiga hiperactiva y la incontinencia por urgencia o por rebosamiento.

Dispositivos médicos
Existen pesarios y oclusores para mujeres con el fin de evitar los escapes. También hay algunos catéteres tipo preservativo y pinzas uretrales para hombres. El especialista determinará si son oportunos.

Estimulación eléctrica
Este procedimiento de biorretroalimentación o biofeedback consiste en una estimulación eléctrica suave de los nervios vesicales. Se introducen unos electrodos en la vagina, en el caso de mujeres, o en el recto, si el afectado es hombre, y mediante descargas de electricidad se reeducan los reflejos de la vejiga.

Inyecciones de bótox
En algunos casos, la incontinencia imperiosa puede tratarse con una inyección de bótox que se administra mediante una sonda.

Cirugía
Cuando la incontinencia resulta limitante, tal vez sea posible recurrir a la cirugía con muy buenos resultados, por ejemplo, ante un prolapso pélvico o una próstata agrandada.

Los escapes involuntarios de orina pueden resultar muy limitantes e impedir la actividad normal hasta el punto de que, en ocasiones, los afectados prefieran no salir de casa. Pero salvo excepciones, no hay por qué renunciar a llevar una vida plena y social. Los expertos de TK Home Solutions ofrecen estos consejos para prevenir, reducir y sobrellevar la incontinencia:

1. Evitar el sedentarismo
El consejo de oro que vale para todo también es importante aquí: hay que caminar y hacer ejercicio en la medida de lo posible e intentar no permanecer mucho tiempo seguido sentados.

2. Cuidar la dieta
Además de una alimentación sana y variada, no conviene tomar productos irritantes para la vejiga como el alcohol, los picantes, la cafeína, los cítricos, las bebidas con gas...

3. No fumar
Es importante dejarlo por razones de todos conocidas, además de que así se evitará la tos y el riesgo de contraer cáncer de vejiga.

4. Mantener el peso adecuado
La obesidad puede ser causa de incontinencia y también dar lugar a una enfermedad asociada, la diabetes, otro desencadenante de la incontinencia.

5. Evitar el estreñimiento
Consumir más fibra en la dieta y procurar regularizar la hora de las deposiciones.

6. Buscar la mejor protección
Existe ropa interior adecuada para personas con incontinencia; hay productos muy bien diseñados y cómodos tanto para hombres como para mujeres que no se notan, mantienen la piel seca y eliminan el olor.

7. Buscar soluciones en el hogar
Algunas incontinencias se deben a la lentitud en llegar al baño por limitaciones físicas, artrosis o barreras arquitectónicas en el hogar, pero existen soluciones de movilidad, como salvaescaleras y plataformas para pequeños desniveles que merece la pena instalar en casa.

Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions ha dicho: “En TK Home Solutions animamos a las personas a que no sientan vergüenza de hablar abiertamente sobre la incontinencia y a que busquen soluciones cuanto antes. Es fundamental saber adaptar nuestro día a día y nuestro hogar a las condiciones particulares de cada uno y de cada momento vital para seguir disfrutando de todo lo que nos ofrece la vida”. ... (ver texto completo)
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN

Incontinencia, un problema que puede surgir a cualquier edad

TK Home Solutions ofrece consejos para que las pérdidas involuntarias de orina no limiten la vida de quienes las padecen

La incontinencia urinaria afecta a todos los grupos de edad, aunque sí es cierto que con los años aumenta. Según datos que maneja TK Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, en España hay más de seis millones de incontinentes, la prevalencia ... (ver texto completo)
Día Mundial de las Zoonosis

El 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, una efeméride que pretende concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales.

Se trata de enfermedades de los animales vertebrados que se transmiten naturalmente al hombre.

La celebración está relacionada con la fecha en la que el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna ... (ver texto completo)
LAS COSAS Y SUS NOMBRES NOMINA RERUM

FIDELIDAD

Sustituir el instinto de grupo, que quedó hecho añicos al desdoblarse la especie en dominador-dominado (con las variantes históricas de devorador-devorado, pastor-rebaño (criador-criatura o Creador-creatura), dueño-esclavo, señor (o Señor)-hombre, explotador-explotado), nos ha costado Dios y ayuda. En efecto, después del dios de la guerra, los romanos tuvieron que hacerle sitio en el Olimpo al dios de los pactos, el dios Sancus o Sangus, (herencia ... (ver texto completo)
LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

Buscador temático del Almanaque

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA
... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8689 Jueves 6 de Julio de 2023

- Día Internacional del Beso Robado

La idea detrás del Día Internacional del Beso es recordar a las personas el simple placer asociado con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades.

- Día Mundial de las Zoonosis