OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Paraje de Cañavilla
Foto enviada por eu

Pachamama: la gran madre Tierra

Pachamama es un término que deriva del idioma quechua originario de los andes peruanos, cuyo significado es Madre Tierra: Pacha (mundo o tierra) y mama (madre).

La Pacha es considerada una deidad andina de la tierra, que representa la energía femenina de amor, fertilidad y protección.

Es un día muy especial para los pueblos andinos, para venerar y agradecer a la madre Tierra por las cosechas recibidas, efectuando peticiones para las futuras cosechas.

Es ... (ver texto completo)
Día de la Pachamama

Se celebra: 1 de agosto de 2023

Etiquetas: Celebraciones Medio Ambiente Naturaleza Tradición

Índice de temas

- Pachamama: la gran madre Tierra
- ¿Cómo se celebra el Día de la Pachamama? ... (ver texto completo)
¿Qué es el ARN?

El Ácido Ribonucleico (ARN) es una molécula que está formada por una cadena simple de ribonucleótidos, compuesta a su vez por ribosa, un fosfato y una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina y uracilo).

El ARN está presente en todas las células vivas que presentan similitudes estructurales con el ADN. Contiene la información copiada del ADN, necesaria para la fabricación de proteínas que son vitales para todos los procesos de la vida.

El ARN permite la síntesis de proteínas, ... (ver texto completo)
Origen del día mundial del ARN

Este día mundial surgió en el año 2018 por iniciativa del biólogo molecular uruguayo Juan Pablo Tosar, un investigador del Instituto Pasteur Montevideo. Esta efeméride ha sido avalada por la RNA Society.

Se eligió el 1 de agosto como Día Mundial del ARN, debido al juego de palabras entre August 1st (1 de agosto en inglés) y AUG 1°. Es una secuencia triple del ARN (denominada codón) que da inicio a la síntesis de proteínas por parte de la célula.
Día Mundial del ARN

Se celebra: 1 de agosto de 2023
Desde cuando se celebra: 2018

Etiquetas: Ciencia

El 1 de agosto se celebra el Día Mundial del ARN (Ácido Ribonucleico), con la finalidad de dar a conocer la importancia de esta molécula en la generación de proteínas en el organismo.
Frases de alegría

Por último, te dejamos algunas frases célebres sobre el sentimiento de la alegría, que ha generado mucha literatura a lo largo de la historia de la humanidad:

● La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro
Benjamin Franklin

● Todo les sale bien a las personas de cáracter dulce y alegre
Voltaire
... (ver texto completo)
Ideas para celebrar el Día Mundial de la Alegría

● Escuchar una canción o un disco que nos guste.

● Realizar alguna actividad divertida, como un paseo al aire libre, ir la playa o a la montaña, mejor con amigos.

● Tomar un helado o un dulce.

● Quedar con tus amigos.
... (ver texto completo)
¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial de la Alegría?

Se nos ocurren muchas cosas para celebrar el Día Mundial de la Alegría. Compartimos algunas para darte ideas, pero tú, mejor que nadie, sabes qué te produce alegría, así que te animamos a actuar para conseguir estar alegre el máximo tiempo posible.

Y no olvides compartir tu alegría en redes sociales con los hahstag #diamundialdelaalegria #diadelaalegria #alegria #happyday.
¿Qué hace feliz a las personas?

Aunque cada persona se siente feliz con cosas muy diferentes, sí que hay determinadas cosas que suelen provocar alegría a cualquier persona del mundo. Seguro que tú podrías ampliar la lista:

● Una caricia, sonrisa o abrazo de un ser querido.

● Una música o una buena película.

● La risa de un niño.
... (ver texto completo)
¿Qué es la alegría?

Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.

Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Alegría

Se celebra: 1 de agosto de 2023
Desde cuando se celebra: 2010

Etiquetas: Afectividad Amistad Diversión

Índice de temas

- ¿Qué es la alegría? ... (ver texto completo)
Para saber distinguir unos melones de otros, Nutritienda. com ha elaborado un listado con los melones más comunes:

Melón piel de sapo
Es uno de los melones más típicos de verano. Tiene sabor dulce e intenso, pero siempre que esté en su maduración óptima, es el más difícil de elegir ya que puede salir “pepino”, pero si se coge en “su punto” es uno de los más ricos que hay. Por fuera es verde claro con vetas color verde oscuro. El melón piel de sapo es ideal para tomar con jamón.

Cantalupo
Es ... (ver texto completo)
El melón, “la fruta” que realmente es una verdura

Nutritienda nos muestra todas sus propiedades y da unos consejos para saber cómo elegirlos para que no sean “pepinos”

El melón es uno de los alimentos favoritos del verano. Según datos que maneja www. nutritienda. com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, aunque es la quinta "fruta" que más consumen los españoles, realmente pertenece a la familia de las cucurbitáceas, por lo tanto, se trata de una verdura, pero familiarmente ... (ver texto completo)
Día de la Pacha Mama (mitología inca)

Es el principio explicativo fundamental en la cosmovisión de los pueblos originarios andinos, en América del Sur. Pachamama o pacha (del aimara y quechua pacha: tierra y también "mundo", "cosmos"1; mama: madre -es decir "Madre Tierra") es el núcleo del sistema de creencias y de actuación ecológico-social entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur (Merlino y Rabey 1993)

La divinidad Pachamama (madre tierra) representa a la Tierra, ... (ver texto completo)
Frases para dedicar en el ‘Día Mundial de la Alegría’

● La alegría es el ingrediente principal en el compuesto de la salud. A. Murphy

● ¡Holaaaaa! ¿Cómo has amanecido?:) Hoy quiero decirte que tu sonrisa es la luz que ilumina mis días y que siempre estoy alegre a tu lado. ¡Qué suerte tengo de tenerte!

● Una caricia, un abrazo, un beso, una sonrisa, una risa tuya… debería celebrar el Día de la Alegría todos y cada uno de los días por tenerte a mi lado.

● ¡Ríe, ríe, ríete siempre! La risa es un veneno para el miedo. Y yo ya no tengo miedo si estás conmigo.

● Bueno es tener la alegría en casa y no haber menester de buscarla fuera. Goethe ... (ver texto completo)