OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Jardín de Pascual
Foto enviada por eu

La Visión de Zacarías en la Biblia de Cervera

La "Visión de Zacarías" es una imagen representada en la Biblia de Cervera, manuscrito hebreo miniado que se encuadra dentro del arte sefardí del medioevo y que fue ilustrado por Joseph Ha-Zarfati en Cervera (España) entre 1299 y 1300. La imaginería de la "Visión de Zacarías" en la Biblia de Cervera es específicamente judaica y ello resulta claro en una imagen de la restauración del Estado Hebreo que es simbolizada por una importante Menorá alimentada ... (ver texto completo)
Biografía

Probablemente nació en algún lugar de Babilonia, puesto que su actividad profética empezó tan solo diecisiete años después del regreso del exilio, y es razonable pensar que para entonces tenía más de diecisiete años, aunque todavía se le consideraba joven.

Yahveh se valió de Zacarías y Hageo para animar a Zorobabel, al sumo sacerdote Jesúa y a los exiliados que habían regresado a terminar la reconstrucción del Templo de Dios, aún cuando todavía estaba en vigor una prohibición del ... (ver texto completo)
Zacarías (profeta)
Zacarías

Información personal

Nacimiento Siglo VI a. C. juliano
Fallecimiento c. 450 a. C.
Religión Judaísmo

Información profesional ... (ver texto completo)
Sobre la AMECLM

La AMECLM es una asociación científica sin ánimo de lucro creada en 2008 bajo el auspicio de la Sociedad Española de
Medicina Estética (SEME), cuyo objetivo es agrupar los intereses del colectivo y erigirse en su interlocutor ante los
poderes públicos en Castilla-La Mancha, fomentar la formación continuada de los médicos estéticos y promocionar un
servicio médico de calidad a sus pacientes, acorde con las demandas sociales. Cuenta con un centenar de asociados.
VIII Jornadas del 22 al 24 de octubre, en Toledo

La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) celebra sus VIII Jornadas los próximos días 22, 23
y 24 de octubre en el Hotel Beatriz Toledo, bajo el lema “El Poder Terapéutico de la Imagen”, que reunirá a 200 médicos
estéticos castellano-manchegos y de toda España. Incluye la I Jornada Multidisciplinar de Oncología y Estética.

Las Jornadas reunirán a los profesionales del sector para debatir las últimas tendencias en medicina ... (ver texto completo)
Este 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, por un envejecimiento
digno

6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética

La Asociación de Medicina Estética de CLM reivindica la necesidad de promover un
envejecimiento digno

La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) reivindica, con motivo del 6 de septiembre, Día
Internacional de la Medicina Estética, la necesidad de promover un envejecimiento digno, de acuerdo con los
compromisos adquiridos en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de la ONU.

Este foro hizo una llamada de atención sobre “la sostenibilidad de una sociedad longeva y la gran importancia que, en
este aspecto, puede tener la medicina estética”. De acuerdo con estos fines, la AMECLM se adhiere al Manifiesto sobre
el Envejecimiento Digno que promueve la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

La Asociación castellano-manchega recuerda que esta rama de la medicina tiene por objeto no sólo la mejora de la
imagen, sino también la prevención de enfermedades, la búsqueda del bienestar y el envejecimiento saludable.
La medicina estética es además una de las especialidades que ha tenido un mayor crecimiento en los últimos años, a la
vez que se ha consolidado su nivel científico, tecnológico y humano.

El 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, ha sido convocado por la Unión Internacional de Medicina
Estética (UIME), organización que reúne a 26 sociedades de médicos estéticos de todo el mundo. ... (ver texto completo)
NOTICIASMEDICINA ESTÉTICA

6 de septiembre, Día Mundial de la Medicina Estética

Hoy 6 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Medicina Estética, convocado por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME), organización que reúne a 26 sociedades de médicos estéticos de todo el mundo.

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha querido recordar en este día la importancia de la estética y la funcionalidad para el bienestar de todas las personas, en especial, de aquellas mujeres que han decidido ser madres y que tras el parto ven cómo todas aquellas secuelas que hayan podido sufrir -siempre que no representen un problema grave para la salud- son minimizadas por el sistema.

Con el objetivo de concienciar sobre esta cuestión, la SEME ha lanzado la campaña de concienciación “Cuídate, Cuídale” para destacar la importancia de que estas mujeres reciban un seguimiento médico activo tras el parto y así garantizar su bienestar a corto y largo plazo. Además, ha activado la cuenta cuidate@seme. org para orientar a todas aquellas mujeres que así lo deseen sobre posibles soluciones a algunos de estos problemas. Este buzón estará activo desde el 6 de septiembre al 31 de octubre.

Por su parte, la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) reivindica en este día la necesidad de promover la colaboración médica interdisciplinar como la mejor forma de garantizar una óptima atención al paciente antes y después de los tratamientos.

La AMECLM subraya así la necesidad de un trabajo conjunto de los médicos estéticos con cirujanos estéticos, dermatólogos, oncólogos, endocrinos, etc., para acompañar adecuadamente a los pacientes en todas las fases de los tratamientos médicos.

La Asociación castellano-manchega recuerda que “esta rama de la medicina tiene por objeto no sólo la mejora de la imagen, sino también la prevención de enfermedades, la búsqueda del bienestar y el envejecimiento saludable”. Añade que “la medicina estética es además una de las especialidades que ha tenido un mayor crecimiento en los últimos años, a la vez que se ha consolidado su nivel científico, tecnológico y humano”. ... (ver texto completo)
Famosos con Daltonismo

El daltonismo no discrimina, y afecta a personas de todas las esferas de la vida, incluso a celebridades y figuras públicas que han superado sus desafíos visuales para alcanzar la grandeza en sus respectivos campos. Aquí hay algunos famosos que han destacado a pesar de su daltonismo:

● Mark Zuckerberg: el cofundador y CEO de Facebook, una de las redes sociales más grandes del mundo, sorprendió a muchos al revelar que es daltónico para el rojo y el verde. Esta confesión ... (ver texto completo)
Curiosidades sobre el Daltonismo

● Herencia genética: El daltonismo es hereditario y se transmite a través de los genes. Por lo tanto, si tienes antecedentes familiares de daltonismo, existe una mayor probabilidad de que tú o tus hijos lo hereden.

● Más común en hombres: El daltonismo es más común en hombres que en mujeres. Esto se debe a que el gen responsable del daltonismo se encuentra en el cromosoma X, y los hombres tienen solo un cromosoma X.

● El mundo de EnChroma: La compañía EnChroma ha desarrollado lentes especiales diseñadas para mejorar la percepción del color en personas con daltonismo. Estas gafas se han vuelto populares y han permitido a muchas personas ver una gama más completa de colores por primera vez en sus vidas. ... (ver texto completo)
¿Cómo ven las personas con Daltonismo?

Imagina ver el mundo en una paleta de colores limitada. Las personas con daltonismo no pueden percibir algunos colores en su forma completa o tienen dificultades para diferenciarlos. Por ejemplo, el rojo y el verde pueden parecerles muy similares o indistinguibles. Esto puede afectar su capacidad para realizar tareas cotidianas, como interpretar señales de tráfico, elegir la ropa adecuada o identificar colores en mapas y gráficos.
¿Qué es el Daltonismo?

El daltonismo, también conocido como deficiencia de la percepción del color, es un trastorno visual que afecta la capacidad de una persona para distinguir ciertos colores. A menudo se asocia con una dificultad para percibir el rojo y el verde, aunque las variaciones pueden incluir problemas con el azul y el amarillo.
Tema 2023 para el Día de Conciencia sobre el Daltonismo

A lo largo de los años, el enfoque del Día de Concienciación sobre el Daltonismo se ha centrado en los desafíos que enfrentan las personas con daltonismo en el ámbito deportivo. Sin embargo, este año se planea un mensaje más amplio.

La campaña para 2023 se basa en una pregunta simple pero poderosa: "300 millones de personas viven con daltonismo y necesitan más reconocimiento y apoyo. ¿Qué harás tú?".
¿Quién fue John Dalton y que tiene que ver con el Daltonismo?

John Dalton, nacido el 6 de septiembre de 1766, fue un científico que, en su época, hizo un descubrimiento sorprendente: el daltonismo existe. ¿Cómo llegó a esta revelación? Resulta que tanto él como su hermano veían los colores de manera diferente al resto del mundo.

Dalton pensó que tal vez tenían un líquido azul en sus ojos, y cuando falleció, dejó sus ojos a la ciencia para que la humanidad pudiera comprender esta peculiaridad. ... (ver texto completo)
Día de Concienciación sobre el Daltonismo

Se celebra: 6 de septiembre de 2023

Etiquetas: Enfermedades Raras Salud visual

Índice de temas

- ¿Quién fue John Dalton y que tiene que ver con el Daltonismo?
- Tema 2023 para el Día de Conciencia sobre el Daltonismo
- ¿Qué es el Daltonismo?
- ¿Cómo ven las personas con Daltonismo?
- Curiosidades sobre el Daltonismo
- Famosos con Daltonismo

El 6 de septiembre se celebra el Día de Concienciación sobre el Daltonismo. ¿Por qué esta fecha? Porque coincide con el cumpleaños de un hombre que cambió la forma en que vemos el mundo: John Dalton. ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra este día global?

En la celebración del Día Global de Adquisición de Talento se llevan a cabo diversas actividades por parte de las empresas de captación de talentos, organizando conferencias, almuerzos y happy hours.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Global de Adquisición de Talento en las redes sociales. Utiliza los hashtags #TalentAcquisitionDay #GlobalTADay ·#AdquisicionDeTalento