OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Antes de llegar a La Peña de La Torquilla
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

El porqué de algunas frases... I

● ESTAR EN JAUJA
Jauja es una ciudad peruana cuya fama se debe a sus excelentes minas que en época de los conquistadores proporcionó a éstos una vida ociosa y relajada.

● ESTAR EN BABIA ... (ver texto completo)
En la literatura
El poeta austriaco Rainer Maria Rilke escribió un conjunto de 15 poesías titulado La Vida de María, cuyo primer poema está dedicado al nacimiento de la virgen. Y Lope de Vega le dedicó unas cuartetas en su obra Pastores de Belén.
En el arte

La escena ha sido representada en el arte, tanto en las representaciones medievales tardías como en la historia de la pintura (con interesantes documentos gráficos de los interiores domésticos de las casas adineradas), de la que se pueden seleccionar aquí:

● El nacimiento de la Virgen de Giotto, en la Capilla de los Scrovegni, Padua.

● El nacimiento de la Virgen de Ghirlandaio, en Santa Maria Novella, Florencia.

● El Nacimiento de la Virgen, de Juan Pantoja de la Cruz, en el ... (ver texto completo)
Otros lugares posibles de la Natividad

Otras tradiciones localizan el nacimiento de María en Nazaret, Belén y Séforis. El apócrifo del siglo ix Libro sobre la Natividad de María, atribuido falsamente a San Jerónimo afirma que María nació en Nazaret.​ Tesis también defendida por Epifanio el Monje.
.
San Juan Crisóstomo y San Cirilo de Alejandría afirmaban que tanto la Virgen María como San José habían nacido en Belén.

Otra teoría afirma que nació en Séforis pues el emperador Constantino construyó ... (ver texto completo)
Origen e historia de la festividad

Esta fiesta, como la de la Asunción, tiene su origen en Jerusalén. Comenzó en el siglo v como la fiesta de la basílica «Sanctae Mariae ubi nata est», emplazada en el supuesto lugar donde nació María, actualmente la basílica de Santa Ana. La iglesia original se construyó sobre un lugar al lado de la piscina probática donde una tradición bizantina afirmaba que esta era la casa donde nació la Virgen. La fiesta de la consagración de esta iglesia fue el 8 de septiembre. ... (ver texto completo)
Relato en los Evangelios apócrifos

El Nuevo Testamento no dice nada del lugar ni de la fecha del nacimiento de la Virgen María. Tampoco de quienes eran sus padres, ni de las circunstancias de su nacimiento. Las referencias más antiguas se encuentran en los evangelios apócrifos.

En el Protoevangelio de Santiago, escrito en el siglo ii, los padres de María se llaman Joaquín y Ana. Ana era estéril. Joaquín afligido por el rechazo social al no tener descendencia, se retira a desierto donde ayuna ... (ver texto completo)
Natividad de la Virgen

Localización
Localidad Toda la Iglesia católica Universal

Datos generales

Tipo advocación mariana y día festivo
Celebrada por Iglesia católica
Fecha 8 de septiembre (rito romano) ... (ver texto completo)
Día de Asturias

Localización

País España
Localidad Principado de Asturias

Datos generales
Tipo día festivo
Fecha 8 de septiembre ... (ver texto completo)
Por qué el Día de Asturias se celebra el 8 de septiembre
LÚA RODRÍGUEZ
NOTICIA08.09.2023 - 11:14H

La fecha coincide con el Día de la Virgen de Covadonga, patrona de los asturianos.
Calendario Laboral de Asturias 2023: estos son los festivos y puentes que hay hasta finales de año.

Los calendarios de los españoles tienen marcados varios festivos a lo largo del año: Navidad, Todos los Santos, Inmaculada Concepción... A estos se les suma que cada comunidad tiene su día propio, en el que celebra ... (ver texto completo)
Día de Asturias

8 de septiembre

El Día de Asturias se celebra el 8 de septiembre, que es la festividad de la Virgen de Covadonga, La Santina, como la llamamos aquí, patrona de Asturias. Y tiene la particularidad de que no se celebra en el mismo sitio cada año.
Bandera de Extremadura

La bandera de Extremadura, según determina el artículo 4-1 del Estatuto de Autonomía está formada por tres franjas horizontales iguales, en orden de superior a inferior, representando los colores verde, blanco y negro.

El color verde recuerda a la Orden de Caballería de Alcántara, fundada en 1156, que conquistó Valencia de Alcántara, Trujillo, Magacela, Zalamea y Medellín. El color blanco alude a que formaba parte del pendón de la Corona de León, a la que anteriormente ... (ver texto completo)
Día de Extremadura: Qué se celebra el 8 de septiembre, su himno y su bandera
20MINUTOS
NOTICIA08.09.2023 - 11:10H

Se trata de una celebración que tiene lugar cada año desde 1985.
Este es el pueblo más barato para comprar casa en Extremadura.

Este viernes, 8 de septiembre, los extremeños y extremeñas disfrutan de la fiesta de su comunidad: el Día de Extremadura. Se trata de una celebración que tiene lugar cada año desde 1985, cuando se eligió esta fecha como día grande en la región, según ... (ver texto completo)
Día de Extremadura
Acto conmemorativo Día de Extremadura 2023
El acto central de la celebración del Día de Extremadura, que es la entrega de las […]

Acto conmemorativo Día de Extremadura 2023

El acto central de la celebración del Día de Extremadura, que es la entrega de las medallas de Extremadura, se celebrará el día 7 de septiembre por la noche, en el Teatro Romano, con entrada libre hasta completar aforo.

En el programa de actos, además de la entrega de las Medallas de Extremadura a ... (ver texto completo)
Cómo puedes celebrar el Día del Cooperante

● Una excelente forma de celebrar este día es transformarte tú mismo en un cooperante, sumándote a una ONG y realizando algún tipo de voluntariado en el extranjero, aunque solo sea durante el verano.

● Si te interesa esta idea pero no tienes disponibilidad para viajar, podías visitar el sitio web HacesFalta. Org, donde también existe la oportunidad de contribuir con organizaciones desde la comodidad de tu hogar.

● Si lo tuyo no es el voluntariado, ... (ver texto completo)
Estatuto del Cooperante: un marco normativo necesario

Los Cooperantes rigen su actuación mediante derechos y obligaciones contempladas en un documento denominado "Estatuto del Cooperante" creado en el año 2006 mediante Real Decreto, en el cual se determina la homologación de los servicios que brindan.

Su basamento legal está contemplado en el artículo 38.2 de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Aunado a ello, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (CONGDE) ha ... (ver texto completo)