OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Ribera entre el Molino Garrido y El Cazarejo
Foto enviada por eu

Día de la Comunidad Valenciana

Localización
País España
Localidad Comunidad Valenciana

Datos generales
Tipo día festivo
Comienzo 1338
Fecha 9 de octubre ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra este Día Europeo del Arte Rupestre?

En la celebración de esta efeméride se realizan jornadas y eventos dirigidos al público en los principales enclaves europeos con arte rupestre, tales como museos, yacimientos arqueológicos y centros culturales.

Entre los enclaves más simbólicos se destacan el Museo de Altamira (España), Lascaux IV (Francia), el Parque Arqueológico de Valcamonica (Italia) y el Parque Nacional de Hossa (Finlandia).

Comparte información útil e interesante ... (ver texto completo)
La Cueva de Altamira, Patrimonio de la Humanidad

La Cueva de Altamira fue descubierta por un lugareño, Modesto Cubillas en 1868. Acompañado por Cubillas, Marcelino Sanz de Sautuola visitó por primera vez la cueva en 1875 y reconoció algunas líneas que entonces no consideró obra humana.

Se ubica en el interior del recinto del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en la localidad de Santillana del Mar. En su vestíbulo se observan muestras de arte paleolítico, que datan entre 35.000 ... (ver texto completo)
¿Por qué se escogió esta fecha?

La fecha de celebración de este Día Europeo del Patrimonio coincide con el aniversario del artículo publicado en el año 1902 por el arqueólogo francés Émile Cartailhac, denominado "La grotte d’Altamira, Espagne. Mea culpa d’un sceptique".

En dicho artículo, dirigido a la familia del descubridor de la cueva de Altamira, reconoció su equivocación al dudar acerca de la autenticidad de los descubrimientos de arte rupestre paleolítico, en la cueva de Cantabria.
Día Europeo del Arte Rupestre

Se celebra: 9 de octubre de 2023
Proclama: Comisión Europea
Desde cuando se celebra: 2019

Etiquetas: Artes Cultura Historia

Índice de temas
... (ver texto completo)
Cómo puedes celebrar el Día Mundial del Correo

Si quieres celebrar el Día Mundial del Correo, la mejor forma de hacerlo es tomar papel y lápiz y escribir de tu puño y letra una carta a un amigo que tengas lejos, echarla al buzón más cercano y esperar que se haga la magia y que tus palabras lleguen intactas a tu amigo.

A pesar de que hoy en día los emails y aplicaciones de mensajería han sustituido casi por completo a las cartas postales, nada como recibir noticias de tus amigos y conocidos ... (ver texto completo)
Celebración del Día Mundial del Correo

En más de 150 países se lleva a cabo la celebración de este día, y se hace de distintas formas:

Fiestas para los trabajadores.

● Presentación y promoción de servicios y productos postales nuevos.

● Recompensas a los empleados por su labor y servicio.
... (ver texto completo)
La Unión Postal Universal

La Unión Postal Universal (UPU), fue el resultado de diversas iniciativas, proyectos, ideas y convenios bilaterales entre países que buscaban regularizar el uso del correo y mejorar las comunicaciones postales a nivel internacional.

Con la participación de 22 países, el Congreso se reunió en Berna (Suiza), el 15 de septiembre de 1874 y finalizó el 9 de octubre del mismo año.

Después de la II Guerra Mundial, la UPU se vio afectada por la polarización política reinante, ... (ver texto completo)
Importancia del Día Mundial del Correo

Alrededor del mundo existen 663 mil oficinas de correos en las que trabajan más de cinco millones de empleados. Gracias a sus servicios se entregan millones de cartas y paquetes en los lugares más diversos y lejanos del planeta.

Al celebrar este día, se conciencia a la población sobre la importancia que tiene este servicio en la vida cotidiana de las personas a nivel comunicacional y la manera en que contribuye en el desarrollo económico y social de los ... (ver texto completo)
Concurso Internacional de Redacción de Cartas para Jóvenes

En 1971, la Unión Postal Universal inauguró un emocionante certamen con el propósito de fomentar la habilidad de escribir cartas entre los niños de todo el planeta.

Cada año, este evento atrae a más de 1,2 millones de participantes de diversas nacionalidades, todos ellos jóvenes con edades comprendidas entre los 9 y los 15 años.

Para este año, el tema elegido ha sido nada menos que "Imagina que posees habilidades sobrenaturales y ... (ver texto completo)
Tema 2022: el correo para el planeta

Para 2002, el lema del Día Mundial del Correo fue "El correo para el planeta". Se trata de reconocer que el correo ayuda a la transición ecológica de la economía, ya que posee la mayor red logística del mundo y contribuye a la economía circular.
Tema 2023: Unidos por la confianza, por un futuro más seguro y conectado

Para 2023, el lema del Día Mundial del Correo es: "Unidos por la confianza, por un futuro más seguro y conectado", y hace referencia a desarrollar un territorio postal único digital que complemente la red física existente.
Día Mundial del Correo

Se celebra: 9 de octubre de 2023
Proclama: Unión Postal Universal (UPU)
Desde cuando se celebra: 1969

Etiquetas: Profesiones

Índice de temas
... (ver texto completo)
.../

¿Cómo ahorrar energía cuando no estás en casa?

Como comentábamos anteriormente, nuestro hogar sigue consumiendo energía cuando no estamos en casa y por ello seguimos pagando un precio muy caro en la factura. Esto sucede por dos razones. La primera es a causa de la parte fija de la factura, y aunque los impuestos no podemos reducirlos, sí es posible reducir la potencia eléctrica contratada. La segunda razón es porque efectivamente seguimos realizando un consumo energético aunque no seamos ... (ver texto completo)
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN

Medio ambiente: Ahorra energía en tu vivienda cuando te vas de viaje

¿Eres consciente de que mientras estás de viaje tu hogar sigue consumiendo energía? En este artículo vamos a darte las claves para que puedas ahorrar energía mientras estás de viaje y contribuyas así a cuidar el medio ambiente y el balance de tu economía doméstica.

La cuenta atrás para salvar el planeta ha comenzado

Diez. Un número que representa el trabajo bien hecho, la perfección y perseverancia, pero al mismo tiempo una cuenta atrás. Una cuenta atrás tenebrosa y cruenta que continúa sin que mucha gente se percate de ello. Hablamos de la advertencia del comité de expertos del Panel Intergubernamental contra el Cambio Climático: si no se reducen de forma drástica los actuales niveles de emisiones de CO2, la temperatura de la Tierra se incrementará 3,4ºC en los próximos diez años. La cuenta atrás ha comenzado para que las sequías, inundaciones y otros desastres naturales se multipliquen, forzando a millones de personas a tener que abandonar sus hogares. Estamos cerca del desastre, la cuenta atrás continúa y parece que de forma inevitable. Pero algunas personas todavía se resisten a rendirse.

Muchos consumidores se preocupan por la emergencia climática y el cuidado por el medio ambiente. Esta inquietud no solo se refleja en sus hábitos diarios, sino también en su forma de consumir. Ahora compran productos sin embalajes de plástico o con envases biodegradables con el fin de reducir su huella de carbono. Esta preocupación por salvar la ecología también ha llegado al consumo de energía, ya que en la actualidad del total de la electricidad que se genera en España, el 56% proviene de fuentes de energía no renovables, como las centrales térmicas de carbón o las centrales nucleares, según un estudio reciente de Companias-de-luz. com. Pese a que las energías renovables han realizado un gran avance, continuamos produciendo un gran nivel de gases de efecto invernadero para iluminar nuestras casas. Por ello cada vez más personas apuestan por el ahorro energético para evitar seguir produciendo más polución.

¿Cómo encontrar las compañías de luz y gas más baratas?

El ahorro energético no es solo una cuestión del cuidado del medio ambiente, sino también una cuestión de economía. España es ya el tercer país con la electricidad más cara de Europa, solo por detrás de Irlanda y Bélgica, y esto supone que cada vez sea más difícil para los consumidores pagar sus facturas de luz y salvaguardar el balance de su economía doméstica. Estas facturas no son solo elevadas durante las épocas en las que realizamos un gran gasto energético, sino también cuando estamos de vacaciones.

Mucha gente se pregunta cómo es posible que sigan gastando 20 o 30 euros en el mes en el que estuvieron de vacaciones y no se realizó ningún consumo. Esto sucede porque en la parte fija de la factura se pagan el término de potencia por cada kilovatio de potencia eléctrica contratada. Es por ello que los expertos recomiendan contratar la potencia eléctrica justa y necesaria para poder utilizar nuestros electrodomésticos con normalidad, pero sin tener que pagar más de lo necesario.

Por otra parte, también podemos usar un comparador de compañías de luz y gas, como Companias-de-luz. com, para saber cuáles son las tarifas de luz y gas natural más económicas del mercado. Se trata de una herramienta gratuita que nos muestra un ranking para poder ver de una forma más sencilla cuál es la mejor tarifa de luz o de gas natural. Además, este tipo de comparadores también nos dan la opción de realizar directamente la contratación.

Si quieres saber más sobre tarifas de luz y gas y de qué forma puedes encontrar las más económicas, puedes entrar en el siguiente enlace: https://www. companias-de-luz. com/comparador-luz-y-gas/tarif as/mas-baratas/.

/... ... (ver texto completo)