OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Campos de cebada con el Cerro Castillo de fondo
Foto enviada por eu

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora?

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora sólo bastará con reconocer el importante papel que desempeña la población femenina en todo el mundo. Hacer valer sus derechos, donde prevalezca la igualdad de género.

El emprendimiento femenino en las últimas décadas, ha sido muy positivo para la sociedad. Representa un gran aporte que ayuda a generar ingresos, además de darle a la mujer un mayor empoderamiento en un mundo donde los hombres siguen teniendo mayores oportunidades.

Tú también puedes poner tu pequeño grano de arena en esta causa compartiendo algún tipo de información sobre este interesante tema en las distintas redes sociales o simplemente dando tu opinión con el hashtag #DíaInternacionaldelaMujerEmpr endedora. ... (ver texto completo)
La mujer y su gran emprendimiento en causas sociales

Las mujeres que han decidido desarrollar empresas y negocios con un fin netamente social, son aquellas con un gran nivel de formación educativo, quienes trabajan a favor de lograr cambios sociales y para ello fundan empresas sin ningún tipo de lucro o también puede darse el caso que estas organizaciones cumplan ambas funciones, que generen ganancias propias y que al mismo tiempo sirva para prestar un servicio social.

La razón de este tipo de emprendimiento es contribuir de alguna forma a resolver problemas sociales que no son atendidos por los entes competentes, que en este caso son las instituciones públicas y el estado.

Con este tipo de empresas se les presta ayuda a las personas más necesitadas que no cuentan con los suficientes recursos ya sea por pertenecer a un estrato social y económico más bajo. ... (ver texto completo)
Tasa de emprendimiento de la mujer a nivel mundial

Las regiones del planeta que presentan mayores tasas de emprendimiento de las mujeres son las que se encuentran en vías de desarrollo como es el caso de América Latina y África. En Angola, de cada diez mujeres, cuatro o más son capaces de desarrollar su propia empresa, lo mismo ocurre en países como Chile y Colombia.

En el caso de los países europeos, España ocupa el décimo sexto lugar por encima de Alemania y Reino Unido y donde se espera ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora?

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora es una fecha que busca, entre otras cosas, reivindicar los derechos salariales de las mujeres con respecto a los hombres. Esta desigualdad es bastante notoria y ocurre en muchas partes del mundo.

Por ejemplo, en países como España, se calcula que la diferencia salarial entre hombres y mujeres alcanza un 23%. Estas cifras son realmente significativas en una sociedad donde el sexo ... (ver texto completo)
Igualdad de género para un mundo más sostenible

Hoy más que nunca se necesita que en el mundo entero exista una igualdad de género. De acuerdo a las Naciones Unidas, las mujeres tienen derechos inalienables, los cuales ha venido apoyando desde su Carta Fundacional.

Desde sus inicios, este organismo internacional, creó la Comisión de la Condición Jurídica y de la Mujer con el fin de que comenzara a promoverse la igualdad de género, así como el empoderamiento de la mujer.

En el año 1948, durante una asamblea extraordinaria de la Organización de Naciones Unidas celebrada el 10 de diciembre, se aprobó la declaración que reafirma que todos los seres humanos tienen derecho a la libertad, la igualdad y la dignidad, sin ningún tipo de distinción de acuerdo a su raza, color, sexo, idioma, religión o cualquiera otra condición.

Tuvieron que transcurrir unos años más para que la Asamblea General declarara en 1975 el Año Internacional de la Mujer, que dio lugar a que se realizara la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, todo esto gracias a los innumerables movimientos feministas que en todo el mundo se llevaron a cabo durante la década de los 70. ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Se celebra:
19 de noviembre de 2023
19 de noviembre de 2024

Etiquetas: Derechos Humanos Economía Mujer
Actualizado el 17/11/2021

Índice de temas

- Vídeo: ¿Qué opinas de ellas?
- Igualdad de género para un mundo más sostenible
- ¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora?
- Tasa de emprendimiento de la mujer a nivel mundial
- La mujer y su gran emprendimiento en causas sociales
- ¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora?

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y tiene como finalidad visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género. ... (ver texto completo)
¿Qué hacer ante un accidente de tráfico?

Los primeros 60 minutos después de un accidente de tráfico son vitales para las personas que hayan resultado heridas. De hecho, en ese intervalo de tiempo se producen muchas muertes, la mayoría por hemorragias y problemas respiratorios por obstrucción de las vías aéreas.

Mientras llegan los servicios de emergencia, la actuación de los ciudadanos es vital para salvar vidas. ¿Y que puedes hacer durante esos primeros minutos cuando somos las primeras personas ... (ver texto completo)
Prevención para evitar los accidentes de tráfico

Estas pérdidas humanas, económicas, sociales pueden evitarse. Se han identificado distintos factores que aumentan el riesgo de las lesiones, como son las siguientes:

● La velocidad excesiva.

● La falta de uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños.

● La conducción en estado de ebriedad.

● La falta de uso de cascos protectores para vehículos de dos ruedas.

● Una infraestructura vial mal diseñada o insuficientemente mantenida y vehículos viejos, mal conservados o que no cuentan con dispositivos de seguridad.

Las normas y medidas que se han adoptado en algunos países para regular estos factores de riesgo han reducido en gran medida los accidentes de tráfico, pero aún queda mucho por hacer.

También se ha comprobado que los servicios de atención de emergencia para traumatismos son importantes para mitigar los daños de los accidentes viales. ... (ver texto completo)
¿Por qué un día dedicado a las víctimas de accidentes de tráfico?

Cada año mueren un gran número de personas a causa de los accidentes de tráfico, y lo más preocupante es que son la principal causa de fallecimiento de jóvenes entre 15 y 29 años. Se pretende reducir esta fatal estadística porque la mayoría de los accidentes de tráfico son prevenibles.

Pequeñas acciones por parte de los conductores ayudan a reducir los accidentes y a que las consecuencias de los mismos sean menos graves.

Es vital llevar puestos los cinturones de seguridad, proteger a los más pequeños con sistemas de retención homologados, hacer un mantenimiento adecuado a los vehículos y ser prudentes a la hora de conducir.

Por otra parte, los gobiernos también deben tomar medidas, tanto sancionadoras como de mantenimiento de vías, buena señalización de las carreteras, control de los conductores infractores y otras.

Casi la mitad de las víctimas fatales son peatones, ciclistas y motociclistas. El 90% de las víctimas se producen en países de ingresos medios y bajos que solo cuentan con la mitad de los vehículos matriculados.

Con esta fecha se pretende reducir el número de víctimas por accidentes de tráfico, pero también reconocer el sufrimiento de las víctimas y por supuesto también la labor de los equipos de rescate. ... (ver texto completo)
Lema para 2021: reducción de la velocidad

En 2021, la campaña se enfocó en reducir la velocidad para proteger a los más vulnerables, los peatones, que en muchos casos son niños, ancianos o discapacitados.

En muchas ciudades se han tomado medidas para limitar la velocidad de los vehículo y evitar así muchos de los accidentes más graves que podrían producirse en las carreteras.
Lema para 2022: Recuerda. Apoya. Actúa

En 2022 el lema para el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es: "Recuerda. Apoya. Actúa" y se centra en la justicia, en la aplicación de las leyes y la investigación de los hechos tras un accidente para determinar si ha existido delito y evitar que se repita. Además también se pone el foco en las indemnizaciones cuando procedan, que sean adecuadas y proporcionadas y que consigan dar la compensación que merecen las víctimas y sus familias. ... (ver texto completo)
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Se celebra: Tercer domingo de Noviembre
19 de noviembre de 2023
17 de noviembre de 2024
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2006

Etiquetas: Derechos Humanos Justicia social

Índice de temas

- Vídeo destacado
- Lema para 2022: Recuerda. Apoya. Actúa
- Lema para 2021: reducción de la velocidad
- ¿Por qué un día dedicado a las víctimas de accidentes de tráfico?
- Prevención para evitar los accidentes de tráfico
- ¿Qué hacer ante un accidente de tráfico?

El tercer domingo de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride proclamada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico.

Las Naciones Unidas proclamaron, además, el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. ... (ver texto completo)
Temas de años anteriores

La campaña de 2018 fue "Cuando oyes la llamada de la naturaleza, necesitas un retrete".

El tema del Día Mundial del Retrete 2019 fue "No dejar a nadie atrás". Se pretendía hacer conciencia y evidenciar que un retrete no es solo un retrete: salva vidas, salvaguarda la dignidad y crea oportunidades.

Bajo la premisa de que el saneamiento es un Derecho Humano, hay que preguntarse: ¿cómo se puede salir de la pobreza sin saneamiento?

Además también te puedes descargar ... (ver texto completo)
Tema 2020: El Saneamiento sostenible y el cambio climático

Para 2020, la campaña del Día Mundial del Retrete se centró en el cambio climático y el saneamiento sostenible. La ONU advirtió que el cambio climático está empeorando y que las inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar, pueden afectar a los sistemas de saneamiento y contaminar las aguas destinadas al consumo humano.

Esto puede producir la expansión de enfermedades potencialmente mortales. Y por ello es tan importante concienciar ... (ver texto completo)
Tema 2021: Valoremos los retretes

En 2021 se quiso reivindicar el valor de los retretes y así con estas palabras arrancó la campaña para 2021: " ¿A quién le importan los retretes? A 3 600 millones de personas. Porque carecen de uno que funcione correctamente".

Casi la mitad de la población mundial carece de sistemas de saneamiento gestionados de forma segura. Y basta con que haya una familia en un pueblo que no tenga un buen sistema de saneamiento para que toda la comunidad se vea afectada ... (ver texto completo)